15. VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES

Siembran 200 árboles en Centro Supera de Atotonilco el Alto en el contexto del día del árbol – UDG TV

Siembran 200 árboles en Centro Supera de Atotonilco el Alto en el contexto del día del árbol – UDG TV
Written by ZJbTFBGJ2T

Siembran 200 árboles en Centro Supera de Atotonilco el Alto en el …  UDG TV

Siembran 200 árboles en Centro Supera de Atotonilco el Alto en el contexto del día del árbol – UDG TV

Informe de reforestación en Atotonilco el Alto

Ocotlán, Jalisco

En conmemoración del Día del Árbol, el Sistema DIF de Atotonilco el Alto, en colaboración con la dirección de Ecología Centros de Recuperación y Rehabilitación para Enfermos de Alcoholismo y Drogadicción (CRREAD) llevaron a cabo una iniciativa de reforestación en el Centro Supera, situado en la localidad de San Francisco de Asís.

Bajo el Proyecto “Islas de Bosque”, esta jornada de reforestación ha resultado en la plantación de 200 árboles en el mencionado centro. El presidente José Aurelio Fonseca Olivares manifestó un mensaje a la población.

“No es nada más ponerlos, traemos la responsabilidad de cuidarlos, de estar certificando que se están regando, que se les dé el mantenimiento necesario para el futuro (…) No estamos sumando a este tema tan importante que es el medio ambiente, y que nos vayamos sumando a estas tareas de reforestar nuestro municipio”.

Los árboles plantados provienen del propio vivero municipal, lo que asegura que sean especies adaptadas y sostenibles para la comunidad verde de la localidad. Además, el presidente compartió que las puertas de la dirección de ecología y en el juzgado estarán abiertas a los ciudadanos para hacer el llamado de que no se debe deforestar.

Por último, la comunidad de Atotonilco el Alto se enorgullece de esta valiosa contribución y continuará trabajando de forma unida hacia un futuro más verde y prometedor para las generaciones venideras.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres – Promover la gestión sostenible de los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad.
  • ODS 13: Acción por el clima – Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
  • ODS 12: Producción y consumo responsables – Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.

Por Ángeles Arias

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 15.2: Promover la implementación de la gestión sostenible de todos los tipos de bosques, detener la deforestación, restaurar los bosques degradados y aumentar la forestación y la reforestación

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 15.2.1: Superficie forestal como porcentaje de la superficie terrestre total
  • Indicador 15.2.2: Proporción de áreas forestales gestionadas de manera sostenible

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres Meta 15.2: Promover la implementación de la gestión sostenible de todos los tipos de bosques, detener la deforestación, restaurar los bosques degradados y aumentar la forestación y la reforestación – Indicador 15.2.1: Superficie forestal como porcentaje de la superficie terrestre total
– Indicador 15.2.2: Proporción de áreas forestales gestionadas de manera sostenible

El artículo destaca una iniciativa de reforestación llevada a cabo en Atotonilco el Alto, Jalisco, en conmemoración del Día del Árbol. Esta iniciativa está relacionada con el Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En cuanto a las metas específicas, el artículo menciona la plantación de 200 árboles bajo el Proyecto “Islas de Bosque”, lo que contribuye a la Meta 15.2 de promover la implementación de la gestión sostenible de los bosques, detener la deforestación, restaurar los bosques degradados y aumentar la forestación y la reforestación.

En términos de indicadores, el artículo no menciona explícitamente ningún indicador de los ODS. Sin embargo, se pueden identificar dos posibles indicadores relevantes para medir el progreso hacia los objetivos identificados: el Indicador 15.2.1, que mide la superficie forestal como porcentaje de la superficie terrestre total, y el Indicador 15.2.2, que mide la proporción de áreas forestales gestionadas de manera sostenible.

En resumen, el artículo aborda el Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres, específicamente la reforestación como parte del Proyecto “Islas de Bosque”. La meta identificada es la Meta 15.2 de promover la gestión sostenible de los bosques, y los posibles indicadores relevantes son el Indicador 15.2.1 y el Indicador 15.2.2.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: udgtv.com

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T