6. AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO

Remolcador ATF

Remolcador ATF
Written by ZJbTFBGJ2T

Remolcador ATF “Lientur” aumentará capacidades logísticas …  Armada de Chile

Remolcador ATF

Informe: Incorporación del remolcador ATF-60 “Lientur” a la Armada de Chile

Introducción

En el Molo de Abrigo, se llevó a cabo el martes 24 de octubre la ceremonia de incorporación a la Armada de Chile del remolcador ATF-60 “Lientur”. Este evento contó con la presencia de la Ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández, el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andrés De La Maza, el Subsecretario de Defensa, Ricardo Montero, y otras autoridades navales.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
  • ODS 14: Vida Submarina
  • ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres

Capacidades incrementadas

La incorporación del remolcador ATF-60 “Lientur” permitirá aumentar las capacidades de la Armada de Chile en diversas áreas. Estas incluyen el apoyo logístico a Fuerzas Navales y Zonas Territoriales, navegación antártica, búsqueda, salvamento y salvataje, mantenimiento de señalización marítima, control de espacios marítimos, combate de la contaminación acuática y apoyo ante catástrofes.

Proyecto “Remolcador Fase 2”

La incorporación de esta nueva Unidad forma parte del Proyecto “Remolcador Fase 2”, liderado por la Dirección de Programas, Investigación y Desarrollo de la Armada. Este proyecto tiene como objetivo renovar los remolcadores de alta mar de la Institución.

Importancia del rol del buque en la Antártida

La Ministra Maya Fernández destacó la importancia de este buque en el Continente Blanco, ya que Chile es un país con vocación Antártica. Además, resaltó el papel vital que desempeña la Armada en las tareas requeridas por el país en esta región.

Soporte a bases en la Antártida

El Almirante De La Maza enfatizó que el remolcador ATF-60 “Lientur” brindará soporte a las bases desplegadas en la Antártida, siendo uno de sus roles más importantes. Asimismo, destacó que esta Unidad estará en servicio durante al menos 35 años, lo que representa una gran capacidad incorporada a la Armada.

Características del remolcador ATF-60 “Lientur”

  • Desplazamiento máximo: 5.828 toneladas
  • Eslora: 74,5 metros
  • Manga: 17,2 metros
  • Calado máximo: 6,8 metros

Conclusiones

La Armada de Chile ha incorporado el remolcador ATF-60 “Lientur” como parte de sus esfuerzos para fortalecer sus capacidades en apoyo logístico, navegación antártica y respuesta ante emergencias. Este buque desempeñará un papel fundamental en la protección de los ecosistemas marinos y terrestres, contribuyendo así al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 9: Industria, Innovación e Infraestructura
  • Objetivo 14: Vida Submarina
  • Objetivo 15: Vida de Ecosistemas Terrestres

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Objetivo 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y resilientes, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, haciendo hincapié en el acceso equitativo y asequible para todos.
  • Objetivo 14.2: Para 2020, gestionar y proteger de manera sostenible los ecosistemas marinos y costeros para evitar efectos adversos significativos, incluso mediante la fortalecimiento de su resiliencia, y tomar medidas para restaurarlos con el fin de lograr la salud y la productividad de los océanos.
  • Objetivo 15.5: Tomar medidas urgentes y significativas para reducir la degradación de hábitats naturales, detener la pérdida de biodiversidad y, para 2020, proteger y prevenir la extinción de las especies amenazadas.

3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • Indicador 9.1.1: Proporción de la población total con acceso a servicios de transporte ferroviario, de metro y de autobús.
  • Indicador 14.2.1: Progresos en la conservación y utilización sostenible de los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.
  • Indicador 15.5.1: Proporción de superficie terrestre y de agua dulce protegida con respecto a la superficie total.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 9: Industria, Innovación e Infraestructura Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y resilientes, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, haciendo hincapié en el acceso equitativo y asequible para todos. Proporción de la población total con acceso a servicios de transporte ferroviario, de metro y de autobús.
Objetivo 14: Vida Submarina Para 2020, gestionar y proteger de manera sostenible los ecosistemas marinos y costeros para evitar efectos adversos significativos, incluso mediante la fortalecimiento de su resiliencia, y tomar medidas para restaurarlos con el fin de lograr la salud y la productividad de los océanos. Progresos en la conservación y utilización sostenible de los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.
Objetivo 15: Vida de Ecosistemas Terrestres Tomar medidas urgentes y significativas para reducir la degradación de hábitats naturales, detener la pérdida de biodiversidad y, para 2020, proteger y prevenir la extinción de las especies amenazadas. Proporción de superficie terrestre y de agua dulce protegida con respecto a la superficie total.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: armada.cl

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T