Informe: Cooperación entre Vietnam y Venezuela en el desarrollo agrícola

Introducción
La República Socialista de Vietnam y la República Bolivariana de Venezuela han expresado su interés en fortalecer los lazos de cooperación en el ámbito del desarrollo agrícola. En este informe, se detallarán los avances realizados en esta área y se presentarán los proyectos ejecutados por ambas naciones.
Encuentro entre el gobernador de Guárico y el embajador de Vietnam
El gobernador de Guárico, José Vásquez, y el embajador de Vietnam en Venezuela, Vu Trung My, sostuvieron un encuentro en la ciudad de Caracas para discutir los convenios existentes y explorar nuevas oportunidades de colaboración.
Proyectos ejecutados
Durante la reunión, se evaluaron proyectos estratégicos para el desarrollo agrícola, destacando el proyecto de producción de semillas de arroz de la generación vive. Este proyecto ha sido implementado con éxito por ambas naciones y ha contribuido significativamente al fortalecimiento del sector agrícola en Venezuela.
Importancia del estado Guárico en la cooperación bilateral
El estado Guárico desempeña un papel fundamental en la cooperación agrícola entre Vietnam y Venezuela. En particular, la parroquia Calabozo, ubicada en el municipio Francisco de Miranda, se ha convertido en el epicentro productivo del arroz venezolano. Gracias a un sistema de riego eficiente, esta región puede lograr dos ciclos anuales de producción de arroz, lo que ha impulsado la productividad y la seguridad alimentaria en el país.
Fortalecimiento de las relaciones bilaterales
El embajador Vu Trung My destacó la importancia de los acuerdos bilaterales para fortalecer las relaciones de unidad y amistad entre Vietnam y Venezuela. Estos acuerdos no solo impulsan el desarrollo agrícola, sino que también fomentan la colaboración en otros sectores clave para el desarrollo sostenible de ambos países.
Conclusiones
La cooperación entre Vietnam y Venezuela en el desarrollo agrícola ha demostrado ser fructífera y beneficiosa para ambas naciones. Mediante la implementación de proyectos estratégicos, como la producción de semillas de arroz, se ha logrado fortalecer el sector agrícola y promover la seguridad alimentaria. Estos esfuerzos están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular con el ODS 2: Hambre cero y el ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos.
Fuente: Prensa Sibci – Guárico
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 2: Hambre Cero
- Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 2.4: Asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y aplicar prácticas agrícolas resilientes que aumenten la productividad y la producción, que ayuden a mantener los ecosistemas, que fortalezcan la capacidad de adaptación al cambio climático, los fenómenos meteorológicos extremos, las sequías, las inundaciones y otros desastres, y que mejoren gradualmente la calidad del suelo y la tierra.
- Meta 17.6: Mejorar la cooperación regional y transfronteriza para el desarrollo sostenible.
3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:
- Indicador 2.4.1: Porcentaje de tierras agrícolas utilizadas que se manejan de acuerdo con los principios de la agricultura sostenible.
- Indicador 17.6.1: Valor de las exportaciones e importaciones de bienes agrícolas como proporción del valor total de las exportaciones e importaciones.
4. Tabla ‘ODS, metas e indicadores’:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 2: Hambre Cero | Meta 2.4: Asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y aplicar prácticas agrícolas resilientes que aumenten la productividad y la producción, que ayuden a mantener los ecosistemas, que fortalezcan la capacidad de adaptación al cambio climático, los fenómenos meteorológicos extremos, las sequías, las inundaciones y otros desastres, y que mejoren gradualmente la calidad del suelo y la tierra. | Indicador 2.4.1: Porcentaje de tierras agrícolas utilizadas que se manejan de acuerdo con los principios de la agricultura sostenible. |
Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos | Meta 17.6: Mejorar la cooperación regional y transfronteriza para el desarrollo sostenible. | Indicador 17.6.1: Valor de las exportaciones e importaciones de bienes agrícolas como proporción del valor total de las exportaciones e importaciones. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: radiomundial.com.ve
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.