11. CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

Una nueva tecnología promete medir con precisión la contaminación del aire en Estados Unidos: ¿cómo funciona?

Una nueva tecnología promete medir con precisión la contaminación del aire en Estados Unidos: ¿cómo funciona?
Written by ZJbTFBGJ2T

Una nueva tecnología promete medir con precisión la contaminación del aire en Estados Unidos: ¿cómo funciona  Telemundo




Informe sobre la contaminación del aire y el proyecto TEMPO

Informe sobre la contaminación del aire y el proyecto TEMPO

Por Albinson Linares, Noticias Telemundo, y Carlos Pérez-Beltrán, NBC News

Hilda Villegas dice que el futuro le quita el sueño y su preocupación la persigue en todo momento porque, literalmente, la experimenta cada vez que respira.

“Somos inmigrantes de una comunidad trabajadora, y la mitad somos mujeres y niños. Sufrimos carencias en todo aspecto y la contaminación tiene mucho impacto en familias como las nuestras. Vemos el efecto negativo en nuestros cuerpos, especialmente en los niños”, explica a Noticias Telemundo Villegas, quien tiene 44 años y es una líder comunitaria en El Chamizal, un vecindario ubicado en South Central El Paso, Texas.

Vea esta historia en inglés

El Chamizal, una comunidad con una población mayoritariamente latina y que alberga a casi 8,000 personas, está a una distancia de 4.5 millas en auto del Puente Internacional Córdova de las Américas, un dinámico puerto terrestre que, solo en 2018, registró el cruce de 270,846 camiones.

Los automóviles y camiones son los agentes que más contribuyen a la contaminación del aire en El Paso, donde las largas filas de vehículos que transitan por la frontera entre Estados Unidos y México suelen permanecer estáticas durante horas.

A 2,400 millas de distancia, los científicos del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian en Cambridge, Massachusetts, han desarrollado un proyecto que puede ayudar a comunidades como la suya, así como al resto de Estados Unidos.

Muchos tienen asma y sus cuerpecitos se inflaman y no se desarrollan como otros jóvenes. Eso nos duele

hilda villegas, líder comunitaria del chamizal

Se trata de TEMPO (las siglas de Tropospheric Emissions: Monitoring of Pollution”, un instrumento que se encuentra a bordo de un satélite que ya está en órbita y promete ser el primer registro continuo de la contaminación atmosférica del país.

[“Nos están matando poco a poco”: madres latinas de una ciudad fronteriza de Texas luchan contra la contaminación del aire]

“TEMPO está creando datos revolucionarios para los estudios sobre la calidad del aire. Y eso es porque ahora, por primera vez, podemos hacer mediciones cada hora y también podemos medir con una resolución espacial realmente alta”, explica Caroline Nowlan, física del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian, en una entrevista con Noticias Telemundo.

El dispositivo puede detectar algunos de los contaminantes atmosféricos más peligrosos como dióxido de nitrógeno, formaldehído y ozono a nivel del suelo, químicos que son los principales causantes de la formación de smog. Nowlan, quien ha investigado durante años para desarrollar esta nueva tecnología, dice que el satélite trabajará con los monitores en tierra con el fin de lograr proporcionar, a las comunidades de todo el país, datos sobre la calidad del aire como nunca se habían visto.

[“El calor es el asesino número uno relacionado con el clima”: un sistema de alertas busca salvar vidas en EE.UU.]

“Los monitores terrestres ofrecen una medición puntual de la contaminación de gran precisión, pero no se pueden colocar en todas partes. Así que hay lugares donde son muy escasos, por ejemplo, en las zonas rurales”, detalla Nowlan.

TEMPO ofrece un monitoreo continuo

El dispositivo observa la luz que se refleja en la superficie, la atmósfera y las nubes de la Tierra detectando los contaminantes atmosféricos como el ozono y el dióxido de nitrógeno al escanear América del Norte durante las horas diurnas.

“TEMPO se sitúa desde una órbita geoestacional, que está a unas 22,000 millas sobre el ecuador. Orbita alrededor del ecuador a la misma velocidad que la rotación propia de la Tierra y podrá observar Norteamérica, una y otra vez. Normalmente pueden escanear de este a oeste en una hora”, dijo Xiong Liu, investigador principal del Proyecto TEMPO.

Como los agentes contaminantes pueden recorrer rápidamente miles de kilómetros en el viento, a los científicos se les dificulta poder localizar las mayores fuentes de contaminación a escala nacional. Esta tecnología fue diseñada para cambiar eso.

“Ahora se puede monitorear una región de manera continua, y sin lagunas. Básicamente, se puede llenar los vacíos. También se puede observar cualquier región remota”, explica Liu.

Seg

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 3: Salud y bienestar
  • Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • Objetivo 13: Acción por el clima
  • Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Objetivo 3.9: Para 2030, reducir sustancialmente el número de muertes y enfermedades producidas por productos químicos peligrosos y la contaminación y degradación del aire, el agua y el suelo.
  • Objetivo 11.6: Para 2030, reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo.
  • Objetivo 13.1: Reforzar la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países.
  • Objetivo 15.1: Para 2020, asegurar la conservación, restablecimiento y uso sostenible de los ecosistemas terrestres y los ecosistemas interiores de agua y sus servicios, en particular los bosques, humedales, montañas y tierras áridas, en consonancia con las obligaciones contraídas en virtud de acuerdos internacionales.

3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire interior y exterior, por sexo.
  • Indicador 11.6.2: Proporción de municipios con instalaciones de gestión de desechos sólidos adecuadas.
  • Indicador 13.1.1: Número total de muertes, desapariciones y personas afectadas como resultado de desastres naturales per cápita.
  • Indicador 15.1.1: Superficie forestal como proporción de la superficie terrestre total.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 3: Salud y bienestar 3.9: Para 2030, reducir sustancialmente el número de muertes y enfermedades producidas por productos químicos peligrosos y la contaminación y degradación del aire, el agua y el suelo. Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire interior y exterior, por sexo.
Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles 11.6: Para 2030, reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo. Indicador 11.6.2: Proporción de municipios con instalaciones de gestión de desechos sólidos adecuadas.
Objetivo 13: Acción por el clima 13.1: Reforzar la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países. Indicador 13.1.1: Número total de muertes, desapariciones y personas afectadas como resultado de desastres naturales per cápita.
Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres 15.1: Para 2020, asegurar la conservación, restablecimiento y uso sostenible de los ecosistemas terrestres y los ecosistemas interiores de agua y sus servicios, en particular los bosques, humedales, montañas y tierras áridas, en consonancia con las obligaciones contraídas en virtud de acuerdos internacionales. Indicador 15.1.1: Superficie forestal como proporción de la superficie terrestre total.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: telemundo.com

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T