9. INDUSTRIA INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURAS

Becas TIC: revisa con tu RUT si recibes un computador

Becas TIC: revisa con tu RUT si recibes un computador
Written by ZJbTFBGJ2T

Becas TIC: revisa con tu RUT si recibes un computador  Pauta

Becas TIC: revisa con tu RUT si recibes un computadorInforme: Becas de Acceso a Tecnología, Información y Comunicaciones (TIC)

Informe: Becas de Acceso a Tecnología, Información y Comunicaciones (TIC)

Descubre cómo puedes saber si tú o tus hijos pueden recibir esta beca: revisa los requisitos para recibir gratis un notebook.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades

Las Becas de Acceso a Tecnología, Información y Comunicaciones (TIC) son un programa diseñado para estudiantes con el fin de derribar las barreras que limitan su acceso al conocimiento, al proveerles herramientas tecnológicas esenciales para su progreso académico.

A través de la entrega de dispositivos como computadoras portátiles u otros dispositivos similares, así como también software especializado y acceso a internet, estas becas tienen como propósito capacitar a los estudiantes y fortalecer sus competencias digitales.

Becas TIC para escolares: Revisa si podrás recibir gratis un notebook

Para verificar si eres elegible para recibir la Beca TIC, visita el sitio web beneficiario.yoelijomipc.cl. Una vez dentro, ingresa tu RUT con guion y dígito verificador. El sistema te proporcionará información detallada sobre el beneficio.

Requisitos para que tu hijo o hija reciba un notebook gratis

Requisitos para las Becas Tic en establecimientos educativos particulares subvencionados:

  1. Estar matriculado en 7° básico durante el mes de abril del año escolar en un establecimiento educativo particular subvencionado.
  2. Se da prioridad a estudiantes que cursan 7° básico y están bajo el cuidado del Estado (Sename y/o Mejor Niñez y/o Sistema de Protección Especializada).
  3. Ser parte del tramo del 40% de calificación socioeconómica (CSE) según el Registro Social de Hogares.
  4. Se prioriza según el Modelo de Caracterización Complementaria. Este indicador evalúa la probabilidad de pertenecer al tramo 40% RSH, donde los estudiantes con un indicador más bajo enfrentan mayor vulnerabilidad. Se asigna un puntaje en función de esto y se distribuye el equipamiento hasta agotar el stock disponible para este nivel.
  5. No haber sido beneficiario/a de los programas “Yo elijo mi PC”, “Me Conecto para Aprender” y “Becas de Acceso a TIC” en años anteriores al actual.

¿Cuándo se entregan los computadores de las Becas Tic?

Históricamente, la distribución de computadoras a los estudiantes beneficiarios ha tenido lugar en mayo. Se espera que este año no sea una excepción. Las listas de estudiantes que cumplen con los requisitos para la Beca TIC se publicarán en el sitio web www.junaeb.cl.

Las Becas TIC entrega el siguiente equipamiento:

  • Un computador portátil asignado por el programa.
  • Plan de internet por 10 meses a través de un dispositivo de banda ancha móvil.
  • Garantía del computador por 13 meses.
  • Software educativo.
  • Software de seguimiento de uso y rastreo.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
  • Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.
  • Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países.

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 4.1: Garantizar que todos los niños terminen la enseñanza primaria y secundaria gratuita, equitativa y de calidad que les lleve a resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos.
  • Meta 9.c: Aumentar significativamente el acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones y esforzarse por proporcionar acceso universal y asequible a Internet en los países menos adelantados para 2020.
  • Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.

3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • Indicador 4.1.1: Tasa neta de matriculación en el primer ciclo de la educación secundaria.
  • Indicador 9.c.1: Proporción de la población que utiliza Internet.
  • Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desagregadas por edad, sexo, discapacidad y origen.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. Meta 4.1: Garantizar que todos los niños terminen la enseñanza primaria y secundaria gratuita, equitativa y de calidad que les lleve a resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos. Indicador 4.1.1: Tasa neta de matriculación en el primer ciclo de la educación secundaria.
Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación. Meta 9.c: Aumentar significativamente el acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones y esforzarse por proporcionar acceso universal y asequible a Internet en los países menos adelantados para 2020. Indicador 9.c.1: Proporción de la población que utiliza Internet.
Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países. Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición. Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desagregadas por edad, sexo, discapacidad y origen.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: pauta.cl

 

Venezuela. Gobierno venezolano desafía sanciones y apuesta por un crecimiento industrial del 11 % en 2025 – Resumen Latinoamericano –

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T