6. AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO

70% de los ríos y lagos en México están contaminados: SEMARNAT

70% de los ríos y lagos en México están contaminados: SEMARNAT
Written by ZJbTFBGJ2T

70% de los ríos y lagos en México están contaminados: SEMARNAT  Diario Presente

70% de los ríos y lagos en México están contaminados: SEMARNATInforme sobre el tratamiento de aguas residuales industriales en México

NOTICIAS

MÉXICO

27/10/202104:00 p.m.Autor: RedacciónFuente: Agencias

Es de suma importancia que se considere en México el tratamiento de aguas residuales industriales.

Situación actual del tratamiento de aguas residuales en México

De acuerdo con la CONAGUA (2019), a nivel nacional existen 2,642 plantas de tratamiento municipales que solo tratan 141.48 metros cúbicos por segundo de aguas residuales y para el sector industrial operan 4,698 plantas con capacidad de 144.15 m3/s, en su mayoría en grandes industrias y en medianas autoabastecidas.

Tecnologías de tratamiento de aguas residuales

Las tecnologías de SUEZ pueden combinarse para alcanzar objetivos específicos de reúso de agua en función de la fuente, la calidad y cantidad deseada, involucrando sistemas de Ultrafiltración (UF), Biorreactores de Membrana (MBR), Ósmosis Inversa, Electrodiálisis Inversa (EDR), Ozono y en el caso de aguas más complejas y técnicas de “Zero Liquid Discharge” (ZLD) a través de tecnologías como Evaporación y Cristalización, es capaz de alcanzar hasta un 98% de reutilización del agua.

“SUEZ busca que, por medio de tendencias y tecnologías de tratamiento avanzado con un manejo sostenible del agua, se recupere y reutilice el agua residual por la reinyección directa o indirecta a las cuencas hidrológicas, embalses y redes de agua potable impulsando la economía circular” expresa Juan Pablo Rodríguez director de ventas para sistemas de ingeniería de SUEZ WTS.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento
  • Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura
  • Objetivo 12: Producción y consumo responsables

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 6.3: Mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación, eliminando el vertimiento y minimizando la emisión de productos químicos y materiales peligrosos.
  • Meta 9.4: Mejorar la infraestructura y reforzar la capacidad industrial para la utilización sostenible de los recursos naturales.
  • Meta 12.4: Lograr la gestión ambientalmente racional de los productos químicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales acordados, y reducir significativamente su liberación a la atmósfera, el agua y el suelo para minimizar sus impactos negativos en la salud humana y el medio ambiente.

3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • Indicador 6.3.1: Porcentaje de aguas residuales tratadas antes de ser vertidas, desglosado por sector económico.
  • Indicador 9.4.1: Valor agregado bruto y empleo generado por las industrias manufactureras sostenibles.
  • Indicador 12.4.1: Número de informes nacionales sobre la gestión ambientalmente racional de productos químicos y desechos.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento Meta 6.3: Mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación, eliminando el vertimiento y minimizando la emisión de productos químicos y materiales peligrosos. Indicador 6.3.1: Porcentaje de aguas residuales tratadas antes de ser vertidas, desglosado por sector económico.
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.4: Mejorar la infraestructura y reforzar la capacidad industrial para la utilización sostenible de los recursos naturales. Indicador 9.4.1: Valor agregado bruto y empleo generado por las industrias manufactureras sostenibles.
Objetivo 12: Producción y consumo responsables Meta 12.4: Lograr la gestión ambientalmente racional de los productos químicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales acordados, y reducir significativamente su liberación a la atmósfera, el agua y el suelo para minimizar sus impactos negativos en la salud humana y el medio ambiente. Indicador 12.4.1: Número de informes nacionales sobre la gestión ambientalmente racional de productos químicos y desechos.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: diariopresente.mx

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

4 Comments

  • En México, la contaminación de los ríos y lagos es un problema grave que afecta a la mayoría de estos cuerpos de agua. Es necesario tomar medidas urgentes para proteger y preservar nuestros recursos naturales, así como implementar políticas y acciones que promuevan su limpieza y conservación a largo plazo. La sociedad en su conjunto debe involucrarse en la búsqueda de soluciones sostenibles para garantizar un ambiente saludable para las generaciones futuras.

  • La información proporcionada por la SEMARNAT es alarmante, ya que indica que la mayoría de los ríos y lagos en México están contaminados. Esto pone en peligro la salud de las personas y el ecosistema en general, por lo que es necesario tomar medidas urgentes para revertir esta situación y proteger nuestros recursos naturales. Es responsabilidad de todos trabajar juntos para cuidar y preservar el medio ambiente.

  • En conclusión, el artículo destaca la preocupante situación de contaminación en los ríos y lagos de México, con un alarmante 70% de estos cuerpos de agua afectados. Esto resalta la urgencia de tomar medidas para proteger y preservar nuestros recursos hídricos, así como la importancia de la conciencia ambiental y la responsabilidad de todos en la conservación del medio ambiente.