Colonia de peces de hielo descubierta en la Antártida
Un equipo internacional de científicos ha descubierto una colonia de peces de hielo que ocupa unos 240 kilómetros cuadrados, aproximadamente el tamaño de la isla de Malta, y contiene cerca de 60 millones de nidos activos, lo que la convierte en la mayor área de cría descubierta hasta ahora en el mundo.
Características de la colonia
- Tamaño: 240 km²
- Número de nidos: 60 millones
- Biomasa de peces: más de 60.000 toneladas
Esta colonia sin precedentes se encuentra al sur del Mar de Weddell, en la Antártida, y ha sido documentada en un artículo publicado en la revista científica Current Biology.
“Fue una sorpresa total”
El descubrimiento de esta colonia se realizó durante un estudio en la plataforma de hielo Filchner utilizando el Sistema de Observación y Batimetría del Fondo Oceánico (OFOBS). Este dispositivo, remolcado por el rompehielos RV Polarstern, graba vídeos y datos acústicos de batimetría a una altura de entre 1,5 y 2,5 metros sobre el fondo marino.
Los investigadores estaban interesados en esta zona del fondo marino debido a su temperatura más cálida en comparación con las aguas circundantes. Sin embargo, el ecosistema que encontraron fue una sorpresa total.
Custodiar más de 1.700 huevos
La mayoría de los nidos descubiertos estaba ocupado por un solo pez adulto que custodiaba más de 1.700 huevos. Además, se observaron numerosos cadáveres de peces dentro y cerca de la colonia, lo que sugiere que los peces desempeñan un papel importante en la red alimentaria con depredadores.
Se sospecha que la colonia es utilizada en gran medida por las focas de Weddell, ya que muchas de ellas pasan mucho tiempo cerca de los nidos de peces. Los nidos se encuentran en el lugar donde aflora el agua más cálida.
Ecosistema único en el mundo
Estos hallazgos revelan un ecosistema único en el mundo. Los investigadores han solicitado la creación de un área marina protegida para esta zona del océano Austral, amparada por la Convención para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos.
Actualmente, se han desplegado sistemas de cámaras para vigilar los nidos de peces de hielo hasta que regrese un buque de investigación. Se espera que las fotografías tomadas aporten nuevos conocimientos sobre el funcionamiento de este ecosistema recién descubierto.
Referencia:
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados
- Objetivo 14: Vida submarina – El artículo menciona el descubrimiento de una colonia de peces de hielo en la Antártida, lo que destaca la importancia de proteger y conservar los ecosistemas marinos y la vida submarina.
- Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres – El descubrimiento de esta colonia de peces de hielo también resalta la importancia de preservar los ecosistemas terrestres y la biodiversidad en la Antártida.
2. Metas específicas de los ODS identificadas
- Meta 14.2: Sostenerablemente gestionar y proteger los ecosistemas marinos y costeros para evitar efectos adversos significativos, incluso fortaleciendo su resiliencia, y tomar medidas para su restauración con el fin de lograr la salud y la productividad de los océanos.
- Meta 15.5: Tomar medidas urgentes y significativas para reducir la degradación de los hábitats naturales, detener la pérdida de biodiversidad y, para 2020, proteger y prevenir la extinción de especies amenazadas.
3. Indicadores de los ODS relevantes
- Indicador 14.2.1: Proporción de áreas marinas y costeras protegidas en relación con la superficie total.
- Indicador 15.5.1: Proporción de especies de animales y plantas amenazadas entre las especies evaluadas.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 14: Vida submarina | Meta 14.2: Sostenerablemente gestionar y proteger los ecosistemas marinos y costeros para evitar efectos adversos significativos, incluso fortaleciendo su resiliencia, y tomar medidas para su restauración con el fin de lograr la salud y la productividad de los océanos. | Indicador 14.2.1: Proporción de áreas marinas y costeras protegidas en relación con la superficie total. |
Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres | Meta 15.5: Tomar medidas urgentes y significativas para reducir la degradación de los hábitats naturales, detener la pérdida de biodiversidad y, para 2020, proteger y prevenir la extinción de especies amenazadas. | Indicador 15.5.1: Proporción de especies de animales y plantas amenazadas entre las especies evaluadas. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: dw.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.