Informe: Tesla recicla el 92% de las materias primas de sus baterías
Fecha de publicación: 09/05/2022 11:24
Última actualización: 09/05/2022 11:25
Introducción
El sistema de reciclaje de baterías de Tesla ha logrado recuperar el 92% de las materias primas originales para volver a introducirlas en el sistema de producción, según el informe de impacto 2021 del fabricante. Además, Tesla compartió detalles sobre la química de sus baterías, destacando que el litio solo representa alrededor del 1,5% de su peso total en las que emplean cátodos ternarios NCA o NCM. Por otra parte, los paquetes de baterías LFP (de fosfato de hierro) no precisan ni cobalto ni níquel, dos de los materiales más susceptibles a los cambios de precio por su complicada disponibilidad.
Desarrollo del sistema de reciclaje de baterías de Tesla
El proceso de Tesla para el reciclaje de baterías ha sido desarrollado internamente por el fabricante desde finales de 2020. En agosto de 2021, el informe de impacto 2020 ya indicaba su extraordinario rendimiento al ser capaz de recuperar el 92% de los materiales presentes en las celdas de sus baterías. La primera fase de la instalación se puso en marcha en la Gigafactoría de Nevada en el último trimestre de 2020.

La necesidad de la cadena de suministro de materiales
A pesar del gran rendimiento del sistema de reciclaje, el informe de Tesla deja clara la necesidad de recurrir a la cadena de suministro de materiales para satisfacer la creciente demanda de baterías para sus coches eléctricos. El fabricante afirma que la composición relativa de los materiales que forman parte de sus cátodos seguirá evolucionando con el tiempo. Las previsiones indican que el mercado en el que intervienen todos los fabricantes de automóviles requerirá cantidades significativas de litio, níquel, cobalto, manganeso, hierro, fosfatos y muchos otros minerales en un futuro cercano.
Si bien Tesla reconoce el papel fundamental que desempeña el reciclaje de baterías en el suministro de una parte de estos materiales, lo que habilita la cadena de suministro de ciclo cerrado, a corto y mediano plazo, la producción global de celdas seguirá dependiendo en gran medida de los materiales primarios extraídos.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
El reciclaje de baterías de Tesla contribuye a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre ellos:
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura: al promover el desarrollo y la implementación de tecnologías sostenibles en la industria automotriz.
- ODS 12: Producción y consumo responsables: al fomentar la reutilización y el reciclaje de materiales para reducir el impacto ambiental.
- ODS 13: Acción por el clima: al impulsar la transición hacia vehículos eléctricos y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
- ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres: al minimizar la extracción de minerales y reducir la contaminación asociada.
Tesla tiene la intención de continuar colaborando con otras compañías externas de recuperación de materiales para reciclar las baterías al final de su vida útil y seguir avanzando en la transición hacia la energía sostenible.
Referencias:
- Informe de impacto 2021 de Tesla
- Tesla – Híbridos y Eléctricos
- Tesla consigue reciclar el 92% de los materiales de las baterías usadas – Híbridos y Eléctricos
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 12: Producción y consumo responsables
- Objetivo 13: Acción por el clima
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 12.5: Reducir sustancialmente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización.
- Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 12.5.1: Tasa de reciclaje de desechos sólidos municipales, desglosada por tipo de material.
- Indicador 13.3.1: Número de países que han integrado medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 12: Producción y consumo responsables | Meta 12.5: Reducir sustancialmente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización. | Indicador 12.5.1: Tasa de reciclaje de desechos sólidos municipales, desglosada por tipo de material. |
Objetivo 13: Acción por el clima | Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana. | Indicador 13.3.1: Número de países que han integrado medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: hibridosyelectricos.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.