8. TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

Reforma y apertura, el doble motor del crecimiento económico de China

Reforma y apertura, el doble motor del crecimiento económico de China
Written by ZJbTFBGJ2T

Reforma y apertura, el doble motor del crecimiento económico de China  CGTN

Reforma y apertura, el doble motor del crecimiento económico de ChinaInforme sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Informe sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Introducción

El presente informe tiene como objetivo destacar la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la actualidad. Los ODS son una serie de metas globales establecidas por las Naciones Unidas para abordar los desafíos sociales, económicos y ambientales que enfrenta nuestro planeta.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Los ODS constan de 17 objetivos interconectados que abarcan áreas clave como la erradicación de la pobreza, la igualdad de género, la acción climática y la protección del medio ambiente. Estos objetivos se han establecido con el fin de lograr un desarrollo sostenible en todo el mundo para el año 2030.

Importancia de los ODS

Los ODS son fundamentales para abordar los desafíos globales y garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras. Estos objetivos nos brindan una guía clara sobre las acciones que debemos tomar para proteger nuestro planeta y mejorar la calidad de vida de todas las personas.

Avances en los ODS

A lo largo de los años, se han logrado avances significativos en la implementación de los ODS. Sin embargo, aún queda mucho por hacer para alcanzar todas las metas establecidas. Es necesario que los gobiernos, las organizaciones internacionales y la sociedad en su conjunto trabajen de manera conjunta para acelerar el progreso hacia un desarrollo sostenible.

Conclusiones

En conclusión, los Objetivos de Desarrollo Sostenible son una herramienta poderosa para abordar los desafíos globales y construir un futuro sostenible. Es responsabilidad de todos nosotros trabajar juntos para lograr estos objetivos y garantizar un mundo mejor para las generaciones futuras.

Aceptación de cookies


Estoy de acuerdo

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 13: Acción por el clima
  • Objetivo 14: Vida submarina
  • Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Objetivo 13: Acción por el clima
    • Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales.
    • Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional en relación con la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana.
  • Objetivo 14: Vida submarina
    • Meta 14.2: Sostener y conservar los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.
    • Meta 14.5: Conservar al menos el 10% de las zonas costeras y marinas, de conformidad con la legislación nacional y el derecho internacional y sobre la base de la mejor información científica disponible.
  • Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres
    • Meta 15.1: Para 2020, asegurar la conservación, restauración y uso sostenible de los ecosistemas terrestres y los ecosistemas interiores de agua y sus servicios, en particular los bosques, los humedales, las montañas y las tierras áridas, en consonancia con las obligaciones contraídas en virtud de acuerdos internacionales.
    • Meta 15.5: Tomar medidas urgentes y significativas para reducir la degradación de los hábitats naturales, detener la pérdida de biodiversidad y, para 2020, proteger y prevenir la extinción de las especies amenazadas.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 13.1.1: Número de muertes, desapariciones, personas heridas y personas afectadas por desastres relacionados con el clima por 100,000 habitantes.
  • Indicador 13.3.1: Número de países que han adoptado políticas, estrategias o planes nacionales en relación con el cambio climático y han implementado medidas para mitigarlo.
  • Indicador 14.2.1: Progreso en la conservación y uso sostenible de los océanos, los mares y los recursos marinos según lo acordado internacionalmente.
  • Indicador 14.5.1: Cobertura de áreas protegidas en relación con la superficie terrestre total y la superficie marina total.
  • Indicador 15.1.1: Superficie forestal como proporción de la superficie terrestre total.
  • Indicador 15.5.1: Proporción de especies amenazadas entre todas las especies evaluadas.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 13: Acción por el clima
  • Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales.
  • Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional en relación con la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana.
  • Indicador 13.1.1: Número de muertes, desapariciones, personas heridas y personas afectadas por desastres relacionados con el clima por 100,000 habitantes.
  • Indicador 13.3.1: Número de países que han adoptado políticas, estrategias o planes nacionales en relación con el cambio climático y han implementado medidas para mitigarlo.
Objetivo 14: Vida submarina
  • Meta 14.2: Sostener y conservar los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.
  • Meta 14.5: Conservar al menos el 10% de las zonas costeras y marinas, de conformidad con la legislación nacional y el derecho internacional y sobre la base de la mejor información científica disponible.
  • Indicador 14.2.1: Progreso en la conservación y uso sostenible de los océanos, los mares y los recursos marinos según lo acordado internacionalmente.
  • Indicador 14.5.1: Cobertura de áreas protegidas en relación con la superficie terrestre total y la superficie marina total.
Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres