Informe sobre el fallecimiento de un menor
Introducción
En la mañana de este jueves, los padres del menor, así como la abuela, acudieron a las instalaciones de la Cruz Roja Oriente con el menor que presentaba lesiones de gravedad. De inmediato, fue trasladado al Hospital General de Mexicali.
Desarrollo
El director del Servicio Médico Forense (SEMEFO), César González Vaca, informó que el menor falleció durante la intervención quirúrgica realizada en el Hospital General. Debido a la gravedad de la lesión en la cabeza, incluso tuvieron que abrir el cráneo del menor.
El cuerpo del menor de un año de edad llegó al SEMEFO al mediodía de este jueves desde el Hospital General. El Ministerio Público solicitó la realización de la autopsia de ley. Durante el examen externo se encontraron 15 lesiones o moretes en diferentes partes del cuerpo y de la misma coloración o cronología.
“Cabe mencionar el buen estado nutricional que tiene el menor, tiene un buen peso y talla acorde a su edad. También en el mismo examen externo no se aprecian lesiones de carácter sexual, los genitales están íntegros, el cuerpo viene posterior a un proceso quirúrgico”, afirmó el director del SEMEFO.
La lesión parietal del lado izquierdo, es decir, de la parte posterior de la cabeza, fue la que causó la muerte del menor.
“El mecanismo de producción de esa lesión es una contusión, y una contusión se produce por un golpe con un objeto romo y sin filo. Pero lo mismo puede ser una caída que un golpe, y son muchos los objetos que pueden producir este tipo de lesiones”, explicó González Vaca.
Conclusiones
Hasta la tarde de ayer, el cuerpo del menor se encontraba en el SEMEFO a la espera de la reclamación de los familiares, o bien, hasta que el Ministerio Público autorice su liberación.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
- ODS 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.
- ODS 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados o conectados con los temas destacados en el artículo:
- Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
- Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.
2. Metas específicas de los ODS identificadas en función del contenido del artículo:
- Meta 3.1: Reducir la mortalidad materna globalmente.
- Meta 3.2: Poner fin a las muertes evitables de recién nacidos y niños menores de 5 años.
- Meta 16.1: Reducir significativamente todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad relacionadas en todo el mundo.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo que pueden usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados:
- Indicador 3.1.1: Tasa de mortalidad materna.
- Indicador 3.2.1: Tasa de mortalidad de menores de 5 años.
- Indicador 16.1.1: Tasas de homicidio.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. | Meta 3.1: Reducir la mortalidad materna globalmente. | Indicador 3.1.1: Tasa de mortalidad materna. |
Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles. | Meta 3.2: Poner fin a las muertes evitables de recién nacidos y niños menores de 5 años. | Indicador 3.2.1: Tasa de mortalidad de menores de 5 años. |
Meta 16.1: Reducir significativamente todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad relacionadas en todo el mundo. | Indicador 16.1.1: Tasas de homicidio. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: lavozdelafrontera.com.mx
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.
En el artículo se menciona que el Servicio Médico Forense (SEMEFO) descarta el síndrome del niño maltratado en el caso de un menor fallecido. Esto indica que, según las investigaciones realizadas, no se encontraron evidencias de maltrato en el cuerpo del niño. Por lo tanto, se puede concluir que la causa de su fallecimiento no está relacionada con maltrato infantil.