Informe sobre el descarrilamiento del tren en Ohio y el impacto en los animales acuáticos

Resumen
Tras el descarrilamiento del tren en Ohio y el vertido de químicos, se reportó la muerte de al menos 43,700 animales acuáticos en un tramo de ocho kilómetros. Esta cifra es una actualización de la estimación previa de 3,500 especímenes fallecidos. El Departamento de Recursos Naturales de Ohio ha calculado que aproximadamente 38,222 peces y 5,500 especies adicionales, incluyendo anfibios y cangrejos de río, perdieron la vida debido a este desastre.
Impacto en la vida acuática
Las autoridades creen que el impacto total en la vida acuática ocurrió dentro de las primeras 24 horas posteriores al descarrilamiento. Las áreas afectadas incluyen Sulphur Run, Leslie Run, Bull Creek y North Fork Little Beaver Creek. Se estima que todos los animales murieron inmediatamente después del incidente. Afortunadamente, ninguna de las especies afectadas se encuentra en peligro de extinción.
Contaminación química
El tren descarrilado transportaba al menos cinco vagones con cloruro de vinilo, un gas peligroso y cancerígeno utilizado en la producción de productos de vinilo y plástico PVC. Aunque se encontraron tres pájaros y una zarigüeya muertos en la zona, después de una investigación no se encontraron pruebas de envenenamiento químico.
Recuperación del medio ambiente
Aunque aún no se sabe cuánto tiempo tomará la recuperación completa del medio ambiente, se ha observado la presencia de peces vivos en Leslie Run. Sin embargo, los funcionarios no están seguros de los posibles impactos a largo plazo y cómo la pérdida de los peces pequeños afectará la cadena alimentaria. Se espera que la recuperación sea un proceso lento.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 14: Vida Submarina – El descarrilamiento del tren y el vertido de químicos han causado una gran pérdida de vida acuática, lo que representa un retroceso en los esfuerzos por proteger y conservar la vida submarina.
- ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres – El impacto en los ríos y arroyos afecta negativamente los ecosistemas terrestres circundantes, incluyendo la flora y fauna que dependen de estos cuerpos de agua.
Suscríbete aquí para recibir nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y más.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo
- Objetivo 14: Vida submarina – El artículo menciona la muerte de miles de animales acuáticos como resultado del descarrilamiento del tren y el vertido de químicos.
- Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres – El artículo menciona la muerte de animales terrestres, como pájaros y zarigüeyas, en relación con el desastre.
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo
- Meta 14.1: Para 2025, prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo, en particular la producida por actividades humanas, incluidos los desechos marinos y la contaminación por nutrientes.
- Meta 15.1: Para 2020, asegurar la conservación, restablecimiento y uso sostenible de los ecosistemas terrestres y de agua dulce, en particular los bosques, los humedales, las montañas y los ecosistemas áridos y semiáridos.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo
- Indicador 14.1.1: Índice de contaminación marina – El artículo menciona el vertido de químicos en las vías fluviales y la muerte masiva de animales acuáticos, lo que indica una posible contaminación marina.
- Indicador 15.1.1: Índice de tendencia de la cobertura terrestre – El artículo menciona la muerte de animales terrestres y la preocupación por el impacto a largo plazo en los ecosistemas terrestres.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 14: Vida submarina | Meta 14.1: Para 2025, prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo, en particular la producida por actividades humanas, incluidos los desechos marinos y la contaminación por nutrientes. | Indicador 14.1.1: Índice de contaminación marina |
Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres | Meta 15.1: Para 2020, asegurar la conservación, restablecimiento y uso sostenible de los ecosistemas terrestres y de agua dulce, en particular los bosques, los humedales, las montañas y los ecosistemas áridos y semiáridos. | Indicador 15.1.1: Índice de tendencia de la cobertura terrestre |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: eluniversal.com.mx
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.
Desastre en Ohio deja al menos 43 mil animales acuáticos muertos, según autoridades.