10. REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES

Los programas contra la pobreza pueden ayudar a reducir las disparidades en el desarrollo cerebral y la aparición de síntomas de salud mental en los niños | National Institute on Drug Abuse

Los programas contra la pobreza pueden ayudar a reducir las disparidades en el desarrollo cerebral y la aparición de síntomas de salud mental en los niños | National Institute on Drug Abuse
Written by ZJbTFBGJ2T

Los programas contra la pobreza pueden ayudar a reducir las disparidades en el desarrollo cerebral y la aparición de …  National Institute on Drug Abuse

Los programas contra la pobreza pueden ayudar a reducir las disparidades en el desarrollo cerebral y la aparición de síntomas de salud mental en los niños | National Institute on Drug Abuse

Impacto de las redes de seguridad social en el desarrollo cerebral y la salud mental de los niños

Un estudio respaldado por el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA) de los Institutos Nacionales de la Salud revela que los estados que ofrecen redes de seguridad social más sólidas presentan una menor disparidad socioeconómica en el desarrollo cerebral y la salud mental de los niños de 9 a 11 años.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:

  • ODS 1: Fin de la pobreza
  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 5: Igualdad de género
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades

El estudio, publicado en Nature Communications, destaca el impacto que las desigualdades socioeconómicas pueden tener en el desarrollo cerebral y la salud mental de los niños. Sin embargo, también demuestra que esta brecha puede ser mitigada a través de programas estatales contra la pobreza, como el Crédito Fiscal por Ingreso del Trabajo, la Asistencia Temporal para Familias Necesitadas y Medicaid.

Los investigadores analizaron datos del Estudio sobre el Desarrollo Cognitivo del Cerebro Adolescente (ABCD Study), dirigido por el NIDA, que incluía a más de 10.000 jóvenes de 17 estados con diferencias en cuanto al coste de la vida y las políticas contra la pobreza.

Se encontró que los niños de familias con ingresos más bajos presentaban un menor volumen del hipocampo, una región cerebral crucial para la memoria y el aprendizaje emocional. Además, estos niños mostraban una mayor presencia de síntomas de trastornos mentales como la ansiedad, la depresión, la agresividad, la impulsividad y la falta de atención.

En los estados con mayor asistencia económica, la disparidad en la estructura cerebral entre los niños de hogares con ingresos altos y bajos fue más de un tercio menor en comparación con los estados con menos asistencia. Asimismo, en los estados que ofrecen más asistencia, la disparidad en los síntomas de salud mental se redujo casi a la mitad.

Estos hallazgos subrayan la importancia de abordar las desigualdades socioeconómicas para promover un desarrollo cerebral y una salud mental equitativos en los niños. Los programas de asistencia monetaria y la ampliación de Medicaid son ejemplos de políticas que pueden contribuir a reducir estas disparidades.

Es fundamental comprender los factores políticos y sociales que influyen en el desarrollo del cerebro y la salud mental para abordar las desigualdades desde las etapas tempranas de la vida. Esto se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 1 (Fin de la pobreza), el ODS 3 (Salud y bienestar), el ODS 4 (Educación de calidad), el ODS 5 (Igualdad de género) y el ODS 10 (Reducción de las desigualdades).

En conclusión, este estudio destaca la importancia de las redes de seguridad social sólidas en la reducción de las disparidades socioeconómicas en el desarrollo cerebral y la salud mental de los niños. Los programas estatales contra la pobreza pueden desempeñar un papel crucial en la mitigación de estas brechas. Es fundamental seguir investigando y promoviendo políticas que aborden las desigualdades desde una perspectiva integral para garantizar un desarrollo saludable y equitativo de los niños.

Referencia:

###

Acerca del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA)

El NIDA es parte de los Institutos Nacionales de la Salud, del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos. El NIDA apoya la mayor parte de la investigación a nivel mundial sobre los aspectos de salud relacionados con el consumo de drogas y la adicción. El Instituto lleva a cabo una gran variedad de programas para informar a la política, mejorar la práctica y avanzar en la ciencia de la adicción. Para más información sobre el NIDA y sus programas, visite www.nida.nih.gov/es/.

Acerca de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH)

Los NIH, la agencia de investigación médica del país incluye 27 Institutos y Centros y es un componente del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos. Los NIH son la agencia federal principal que conduce y apoya la investigación médica básica, clínica y traslacional, y están investigando las causas, los tratamientos y las curas de enfermedades tanto comunes como raras. Para más información sobre los NIH y sus programas, visite salud.nih.gov.

Acerca de los trastornos por consumo de sustancias

Los trastornos por consumo de sustancias son afecciones crónicas y tratables de las cuales las personas se pueden recuperar. En 2021, más de 46 millones de personas en los Estados Unidos padecían de al menos un trastorno por consumo de sustancias. Los trastornos por consumo de sustancias se definen en parte por el consumo continuado de sustancias a pesar de las consecuencias negativas. También es un trastorno recurrente, en el que los periodos de abstinencia (no consumir sustancias) pueden ir seguidos por un regreso al consumo. El estigma puede hacer que las personas con trastornos por consumo de sustancias sean menos propensas a buscar tratamiento. Utilizar el lenguaje preferido puede ayudar a informar con precisión sobre el consumo de sustancias y la adicción. nida.nih.gov

 

Feminismos. Entrevista con Gabriela Fernández profesora de “Marxismo e historia” en la Universidad de Ciencias Pedagógicas de La Habana (+video) – Resumen Latinoamericano –

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

1 Comment

  • Los programas contra la pobreza pueden ayudar a reducir las disparidades en el desarrollo cerebral y la aparición de síntomas de salud mental en los niños.