Informe sobre el impacto de la extracción de agua subterránea en la inclinación del eje de la Tierra
Introducción
La insaciable sed humana de agua subterránea ha absorbido tanto líquido de las reservas del subsuelo que está afectando a la inclinación de la Tierra, según un nuevo estudio. Las aguas subterráneas proporcionan agua potable a las personas y al ganado, y ayudan a regar los cultivos cuando escasea la lluvia. Sin embargo, el nuevo estudio muestra que la extracción persistente de agua subterránea durante más de una década desplazó el eje de rotación del planeta, inclinándolo hacia el este a un ritmo de unos 4,3 centímetros al año. Este desplazamiento es observable incluso en la superficie de la Tierra, ya que contribuye al aumento global del nivel del mar.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 6: Agua limpia y saneamiento – La extracción de agua subterránea afecta a la disponibilidad y calidad del agua potable.
- ODS 13: Acción por el clima – El cambio en la inclinación del eje de la Tierra debido a la extracción de agua subterránea tiene implicaciones para el clima global.
La deriva del eje de la Tierra
Puede que no sientas la rotación de la Tierra, pero gira sobre un eje norte-sur a una velocidad de unos 1.609 kilómetros por hora. El flujo y reflujo del cambio estacional está vinculado al ángulo del eje de rotación del planeta y, a lo largo del tiempo geológico, un eje errante podría afectar al clima a escala global.
El impacto de la extracción de aguas subterráneas
Entre 1993 y 2010, los humanos extrajeron más de 2.150 gigatoneladas de agua subterránea del interior de la Tierra, sobre todo en el oeste de Norteamérica y el noroeste de la India. Este bombeo de agua subterránea ha contribuido al desplazamiento del eje de rotación de la Tierra en más de 78,7 centímetros hacia el este en menos de dos décadas. Este fenómeno es el segundo factor más significativo después del flujo del manto en las variaciones a largo plazo del eje de rotación.
Conclusiones
El bombeo de aguas subterráneas tiene consecuencias globales imprevistas, como el desplazamiento del eje de rotación de la Tierra. Aunque el agua subterránea es un recurso valioso para combatir la sequía, es importante ser conscientes de su agotamiento y buscar soluciones sostenibles para su uso. Además, este estudio destaca la importancia de abordar los ODS relacionados con el agua y el clima para garantizar un desarrollo sostenible a largo plazo.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados
- Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento
- Objetivo 13: Acción por el clima
Metas específicas de los ODS identificadas
- Meta 6.4: Para 2030, aumentar considerablemente el uso eficiente de los recursos hídricos en todos los sectores y asegurar la sostenibilidad de la extracción y el abastecimiento de agua dulce para hacer frente a la escasez de agua y reducir considerablemente el número de personas que sufren falta de agua.
- Meta 13.1: Reforzar la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países.
Indicadores de los ODS mencionados
- Indicador 6.4.2: Nivel de estrés hídrico: proporción de la extracción total de agua con respecto a la disponibilidad total de agua.
- Indicador 13.1.1: Número total de muertes atribuibles a desastres naturales relacionados con el clima y pérdidas económicas directas en relación con el PIB global.
Tabla de ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento | Meta 6.4: Para 2030, aumentar considerablemente el uso eficiente de los recursos hídricos en todos los sectores y asegurar la sostenibilidad de la extracción y el abastecimiento de agua dulce para hacer frente a la escasez de agua y reducir considerablemente el número de personas que sufren falta de agua. | Indicador 6.4.2: Nivel de estrés hídrico: proporción de la extracción total de agua con respecto a la disponibilidad total de agua. |
Objetivo 13: Acción por el clima | Meta 13.1: Reforzar la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países. | Indicador 13.1.1: Número total de muertes atribuibles a desastres naturales relacionados con el clima y pérdidas económicas directas en relación con el PIB global. |
El artículo aborda principalmente el impacto de la extracción de aguas subterráneas en la inclinación del eje de rotación de la Tierra y sus consecuencias globales. Esto está relacionado con el Objetivo 6 de Agua limpia y saneamiento, que busca garantizar la disponibilidad y gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos. La extracción excesiva de agua subterránea afecta la disponibilidad de agua dulce y puede contribuir a la escasez de agua.
Además, el artículo menciona que los cambios en el eje de rotación de la Tierra pueden tener implicaciones para el clima a escala global. Esto se relaciona con el Objetivo 13 de Acción por el clima, que busca tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos.
En términos de metas específicas, el artículo destaca la Meta 6.4 de aumentar el uso eficiente de los recursos hídricos y asegurar la sostenibilidad de la extracción y el abastecimiento de agua dulce. También menciona la Meta 13.1 de reforzar la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales.
En cuanto a los indicadores, el artículo no menciona explícitamente ningún indicador de los ODS. Sin embargo, se puede inferir que el Indicador 6.4.2 de nivel de estrés hídrico y el Indicador 13.1.1 de número total de muertes atribuibles a desastres naturales relacionados con el clima y pérdidas económicas directas son relevantes para medir el progreso hacia los objetivos identificados.
En resumen, el artículo aborda los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con Agua limpia y saneamiento y Acción por el clima. Las metas específicas identificadas son la Meta 6.4 y la Meta 13.1, mientras que los indicadores relevantes son el Indicador 6.4.2 y el Indicador 13.1.1.
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: cnnespanol.cnn.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.