8. TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

Cruce de caminos

Cruce de caminos
Written by ZJbTFBGJ2T

Cruce de caminos  International Monetary Fund

Cruce de caminos

Informe sobre el impacto del cambio tecnológico y el comercio internacional

Informe sobre el impacto del cambio tecnológico y el comercio internacional

Introducción

Los avances tecnológicos afectan al comercio y viceversa.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Este informe analiza el impacto del cambio tecnológico y el comercio internacional en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas.

Impacto del cambio tecnológico y el comercio internacional

El cambio tecnológico y el comercio internacional tienen un impacto significativo en la economía global y en el progreso hacia los ODS. Por un lado, impulsan el crecimiento económico y la innovación, pero por otro lado, pueden generar desigualdades y riesgos para los trabajadores y los países.

Tecnología, comercio y desarrollo

Los avances tecnológicos promueven el desarrollo al generar nuevos productos, procesos y modos de transporte. Esto afecta al comercio internacional, ya que los países innovadores pueden desplazar a los productores de bienes obsoletos. Además, la adopción de nuevos procesos aumenta la eficiencia de la producción y disminuye los precios, lo que impulsa las exportaciones. La innovación en telecomunicaciones también facilita el comercio al permitir a las empresas encontrar nuevos proveedores y socios en todo el mundo.

Respuesta política

Las políticas comerciales y tecnológicas deben tener en cuenta los ODS y buscar estrategias a largo plazo. En lugar de imponer barreras comerciales, es más efectivo reforzar la red de protección social y ayudar a los trabajadores a encontrar nuevos empleos. Además, las políticas industriales y los controles a las exportaciones pueden ser contraproducentes si distorsionan la asignación de recursos y estimulan la inversión en el extranjero.

De cara al futuro

En un mundo fragmentado, los gobiernos enfrentan nuevos desafíos para estimular el comercio, la innovación y el crecimiento. Es importante proteger a las instituciones y mantener la previsibilidad para los inversionistas. Además, se debe fortalecer la red de protección social y utilizar los beneficios del comercio y la tecnología para apoyar a las personas y los lugares perjudicados por los cambios económicos. El libre comercio y las políticas previsibles son fundamentales para dirigir los recursos hacia usos más productivos.

Conclusiones

El cambio tecnológico y el comercio internacional tienen un impacto significativo en el desarrollo sostenible. Si se gestionan adecuadamente, pueden impulsar el crecimiento económico, la innovación y la reducción de las desigualdades. Sin embargo, es necesario proteger a los trabajadores y los países que se quedan rezagados, y evitar prácticas proteccionistas y políticas industriales que puedan perjudicar el crecimiento y la cooperación internacional.

Autor

Caroline Freund

Caroline Freund es decana y profesora de Política Económica de la Escuela de Política y Estrategia Global de la Universidad de California en San Diego.

Nota

Las opiniones expresadas en este informe pertenecen al autor y no reflejan necesariamente la política del FMI.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con los temas destacados en el artículo:

  • Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura
  • Objetivo 10: Reducción de las desigualdades
  • Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 8.1: Lograr un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
  • Meta 9.3: Aumentar el acceso de las pequeñas industrias y otras empresas, en particular en los países en desarrollo, a los servicios financieros, incluidos créditos asequibles, y su integración en las cadenas de valor y los mercados.
  • Meta 10.4: Adoptar políticas, especialmente fiscales, salariales y de protección social, y lograr progresivamente una mayor igualdad.
  • Meta 17.16: Mejorar la capacidad de los países en desarrollo para prevenir y mitigar los riesgos para la seguridad y promover el desarrollo sostenible.

Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 8.1.1: Crecimiento económico anual per cápita
  • Indicador 8.5.1: Tasa de desempleo juvenil, por sexo
  • Indicador 9.3.1: Proporción de pequeñas industrias en el empleo total, por sector económico
  • Indicador 10.4.1: Coeficiente de Gini
  • Indicador 17.16.1: Gasto público en investigación y desarrollo (I+D) como porcentaje del PIB

Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.1: Lograr un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos. Indicador 8.1.1: Crecimiento económico anual per cápita
Indicador 8.5.1: Tasa de desempleo juvenil, por sexo
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.3: Aumentar el acceso de las pequeñas industrias y otras empresas, en particular en los países en desarrollo, a los servicios financieros, incluidos créditos asequibles, y su integración en las cadenas de valor y los mercados. Indicador 9.3.1: Proporción de pequeñas industrias en el empleo total, por sector económico
Objetivo 10: Reducción de las desigualdades Meta 10.4: Adoptar políticas, especialmente fiscales, salariales y de protección social, y lograr progresivamente una mayor igualdad. Indicador 10.4.1: Coeficiente de Gini
Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos Meta 17.16: Mejorar la capacidad de los países en desarrollo para prevenir y mitigar los riesgos para la seguridad y promover el desarrollo sostenible. Indicador 17.16.1: Gasto público en investigación y desarrollo (I+D) como porcentaje del PIB

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: imf.org

 

Costco llega a un acuerdo con el sindicato de trabajadores que amenazaban con irse a huelga – Telemundo

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T