Informe: La demandante sí se presentó ante el juez y agradeció las medidas cautelares que se le impusieron al señalado
Introducción
Marco ‘N’, ex árbitro mundialista, ha sido citado a declarar ante las autoridades la próxima semana por un juez de la Ciudad de México. Esta citación se debe a la acusación de violencia familiar realizada por Alva Neri Hernández. En este informe se detallarán los hechos y las medidas cautelares impuestas.
Desarrollo
Según el abogado Marco Antonio Chávez, la imputación contra Marco ‘N’ es por violencia familiar en diversas modalidades, tanto física como psicoemocional. Esta información fue proporcionada después de la audiencia y en una entrevista con ESPN.
Después de una audiencia realizada el viernes a mediodía, se solicitó que Marco ‘N’ se presente físicamente a declarar la próxima semana. Además, se le impusieron medidas cautelares, las cuales prohíben que se acerque al domicilio de la víctima y a los testigos del evento, de acuerdo a lo establecido en la ley general de víctimas y el código nacional de procedimientos penales.
Es importante destacar que Marco ‘N’ no se presentó físicamente en la audiencia, siguiendo el procedimiento desde medios electrónicos. Sin embargo, esta situación no se repetirá en la próxima comparecencia.
Por su parte, Alva Neri Hernández, la demandante, se presentó ante el juez y agradeció las medidas cautelares impuestas al señalado. Expresó sentirse tranquila y segura ahora que la autoridad está dando el cauce correcto al caso. Además, solicitó justicia para vivir en paz junto a sus hijas.
Conclusiones
El ex árbitro Marco ‘N’ ha sido citado a declarar por presunta violencia familiar. La próxima semana deberá presentarse físicamente ante el juez y enfrentar su situación jurídica. Las medidas cautelares impuestas buscan proteger a la víctima y evitar que se acerque a ella o a los testigos del evento. Este caso destaca la importancia de abordar y prevenir la violencia familiar, un tema relevante en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 5: Igualdad de género
- Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y niñas en los ámbitos público y privado.
- Meta 16.1: Reducir significativamente todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad relacionadas en todo el mundo.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses.
- Indicador 16.1.1: Tasas de homicidio intencional por cada 100,000 habitantes, por sexo y edad.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 5: Igualdad de género | Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y niñas en los ámbitos público y privado. | Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses. |
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas | Meta 16.1: Reducir significativamente todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad relacionadas en todo el mundo. | Indicador 16.1.1: Tasas de homicidio intencional por cada 100,000 habitantes, por sexo y edad. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: espndeportes.espn.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.