5. IGUALDAD DE GÉNERO

Síndrome de la mujer maltratada: qué es y cómo obtener ayuda

Síndrome de la mujer maltratada: qué es y cómo obtener ayuda
Written by ZJbTFBGJ2T

Síndrome de la mujer maltratada: qué es y cómo obtener ayuda  Mejor con Salud

Síndrome de la mujer maltratada: qué es y cómo obtener ayuda

Síndrome de la mujer maltratada: qué es y cómo obtener ayuda

El síndrome de la mujer maltratada

El síndrome de la mujer maltratada lo sufren muchas personas que han vivido una situación de violencia durante un tiempo prolongado. Veamos qué podemos hacer en estos casos.

Síndrome de la mujer maltratada: qué es y cómo obtener ayuda

Cómo identificar el síndrome de la mujer maltratada

El síndrome de la mujer maltratada presenta unas características claras que es importante saber identificar. Debe buscarse ayuda profesional lo antes posible para que esta sintomatología no empeore y afecte a la calidad de vida de la mujer que está padeciendo esto.

  • Síntomas corporales: insomnio, pérdida de peso, somatización de emociones (eccemas, migrañas, cólicos…).
  • Síntomas psicológicos: depresión, baja autoestima, sentimiento de culpabilidad, desesperanza y miedo.
Depresión mujer maltratada

La indefensión aprendida

La indefensión aprendida es un estado psicológico que presentan aquellas mujeres que han sido maltratadas. Consideran que nada de lo que hagan influirá en el resultado, lo cual puede llevar a otra relación de maltrato.

El estrés postraumático

Cuando una mujer ha estado expuesta a una situación de maltrato repetida durante un largo periodo de tiempo, puede desarrollar estrés postraumático. Esto provoca una respuesta desadaptativa ante situaciones cotidianas.

  • Pesadillas y flashbacks que provocan sudoración, miedo y un aumento de las pulsaciones.
  • Conductas evasivas de lugares o pensamientos que recuerden a la situación vivida.
  • Hipervigilancia, sobre todo en la calle porque cree que la persiguen.
  • Dificultades para recordar características o momentos esenciales del evento traumático.
Hipervigilancia

Ayudas para las mujeres maltratadas

A pesar de que la mujer víctima de maltrato crea que no puede obtener ayuda, existen recursos disponibles. Veamos algunas opciones:

Ayudas económicas

La mujer víctima de maltrato puede suspender temporalmente su contrato de trabajo y percibir el paro o subsidio por insuficiencia de cotización.

Casas de acogida

En algunos países existen casas de acogida que permiten a una mujer y sus hijos escapar de la violencia y prepararse para iniciar una nueva vida.

Terapia psicológica

Es fundamental acudir a terapia psicológica con un profesional especializado en estos casos. El apoyo familiar también es crucial en esta situación.

Legalizar la situación de los hijos

Los temas de custodia deben ponerse al día, involucrando a la familia en este proceso para garantizar el bienestar de los hijos.

El teléfono de la esperanza

Es una ONG a la que se puede llamar cuando se necesita apoyo emocional. Ante cualquier situación de maltrato, se recomienda llamar al 016 para recibir orientación especializada.

## Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo
– ODS 5: Igualdad de género
– ODS 3: Salud y bienestar

## Metas específicas de los ODS identificadas
– Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y niñas en los ámbitos público y privado.
– Meta 3.4: Reducir en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante la prevención y el tratamiento y promover la salud mental y el bienestar.

## Indicadores de los ODS mencionados en el artículo
– Porcentaje de mujeres que han experimentado violencia física o sexual por parte de una pareja íntima en algún momento de su vida.
– Porcentaje de personas que sufren de estrés postraumático como resultado de situaciones de violencia prolongada.

## Tabla de hallazgos

| ODS | Metas | Indicadores |
|———————-|—————————————-|———————————————————————————————–|
| ODS 5: Igualdad de género | Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y niñas en los ámbitos público y privado | Porcentaje de mujeres que han experimentado violencia física o sexual por parte de una pareja íntima en algún momento de su vida |
| ODS 3: Salud y bienestar | Meta 3.4: Reducir en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante la prevención y el tratamiento y promover la salud mental y el bienestar | Porcentaje de personas que sufren de estrés postraumático como resultado de situaciones de violencia prolongada |

Derechos de Autor: Explora este artículo cuidadosamente elaborado por SDG Investors Inc. Nuestra avanzada tecnología de IA se sumerge en un mar de información para resaltar nuestro camino conjunto hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Somos dueños de los derechos de este contenido, pero te animamos a compartirlo para extender el conocimiento y promover acciones sobre los ODS.

Fuente: mejorconsalud.as.com

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T