Salen de vacaciones más de 331 mil estudiantes de educación básica en Quintana Roo
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Educación de calidad (ODS 4)

A partir este viernes, un total de 331 mil 176 estudiantes de educación básica disfrutarán sus vacaciones, al finalizar el ciclo escolar 2022-2023, de los cuales 86 mil 775 de preescolar, primaria y secundaria pasarán al siguiente nivel educativo para el nuevo periodo 2023-2024 el próximo 28 de agosto, informó el secretario de Educación del estado, Carlos Gorocica Moreno.
El objetivo principal del gobierno estatal, encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, es garantizar que todas las niñas y niños, jóvenes y adolescentes, cuenten con un espacio digno donde reciban una educación de calidad, tal y como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, declaró el secretario.
Gorocica Moreno mencionó que, de ese gran total de 331 mil 176 alumnas y alumnos, 26 mil 196 egresan de preescolar, 31 mil 941 de primaria, así como 28 mil 638 de secundaria, quienes continuarán sus estudios en el siguiente nivel educativo.
Con el fin de salvaguardar las instalaciones educativas, se reforzará la vigilancia en las escuelas de educación básica en todo el estado.
Sigue leyendo:
- No habrá reprobados en educación básica este ciclo escolar en Quintana Roo
- Estudiantes tendrán carrera técnica e ingeniería ferroviaria en QRoo: Mara Lezama
Edición: Fernando Sierra
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- ODS 4: Educación de calidad
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 4.1: Garantizar que todos los niños y niñas terminen la educación primaria y secundaria.
- Meta 4.7: Asegurar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para promover el desarrollo sostenible.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 4.1.1: Tasa de finalización de la educación primaria y secundaria.
- Indicador 4.7.1: Porcentaje de estudiantes que alcanzan al menos un nivel mínimo de competencia en lectura y matemáticas.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 4: Educación de calidad | Meta 4.1: Garantizar que todos los niños y niñas terminen la educación primaria y secundaria. | Indicador 4.1.1: Tasa de finalización de la educación primaria y secundaria. |
ODS 4: Educación de calidad | Meta 4.7: Asegurar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para promover el desarrollo sostenible. | Indicador 4.7.1: Porcentaje de estudiantes que alcanzan al menos un nivel mínimo de competencia en lectura y matemáticas. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: lajornadamaya.mx
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.