Informe sobre la crisis política y electoral en Guatemala

Introducción
Guatemala enfrentó una profunda crisis política y electoral tras haber finalizado la primera vuelta presidencial el pasado 25 de junio. Los resultados llevaron a los candidatos Sandra Torres, del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), y Bernardo Arévalo, del partido Semilla, a una segunda vuelta el 20 de agosto.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
Desarrollo
No obstante, días después las autoridades electorales y fiscales de los partidos políticos iniciaron la revisión de dichos resultados luego de una orden de la Justicia del país ante demandas de fuerzas de derecha, una medida que desató críticas internacionales y locales.
Otro hecho que marcó gran relevancia fue la inhabilitación del partido Semilla de Bernardo Arévalo por parte de un juzgado de Guatemala. Sin embargo, la Corte de Constitucionalidad del país suspendió dicha inhabilitación y Arévalo podrá continuar con su carrera por la Presidencia de Guatemala.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
Análisis y declaraciones
El programa Desde Adentro de NTN24 analizó los recientes hechos con Thelma Aldana, excandidata presidencial y exfiscal de Guatemala, quien indicó que en su país “están criminalizando, violando leyes y usando el derecho penal contra el Partido Semilla de Bernardo Arévalo”.
“Lo que sucede es que la fiscal general Consuelo Porras, el fiscal Rafael Curruchiche y el juez séptimo que conoció de este caso están manipulando y violando la ley para tratar de evitar que el Movimiento de Bernardo Arévalo vaya a la segunda vuelta presidencial porque saben que va a perder el pacto de corruptos”, afirmó Aldana.
En ese contexto, Aldana indicó que los antes mencionados “están criminalizando, violando leyes y haciendo del derecho penal, el arma contra el enemigo, que en este caso sería el Partido Semilla y Bernardo Arévalo”.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con los temas del artículo:
- Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
- Objetivo 5: Igualdad de género
- Objetivo 10: Reducción de las desigualdades
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 16.3: Promover el Estado de derecho en todos los niveles y garantizar el acceso a la justicia para todos
- Meta 5.5: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública
- Meta 10.1: Lograr progresivamente y mantener el crecimiento de los ingresos del 40% más pobre de la población a una tasa superior a la media nacional
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 16.3.1: Proporción de la población que ha experimentado un incidente de corrupción en el último año
- Indicador 5.5.1: Proporción de escaños ocupados por mujeres en los parlamentos nacionales
- Indicador 10.1.1: Crecimiento real anual per cápita de los ingresos del 40% más pobre de la población
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas | Meta 16.3: Promover el Estado de derecho en todos los niveles y garantizar el acceso a la justicia para todos | Indicador 16.3.1: Proporción de la población que ha experimentado un incidente de corrupción en el último año |
Objetivo 5: Igualdad de género | Meta 5.5: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública | Indicador 5.5.1: Proporción de escaños ocupados por mujeres en los parlamentos nacionales |
Objetivo 10: Reducción de las desigualdades | Meta 10.1: Lograr progresivamente y mantener el crecimiento de los ingresos del 40% más pobre de la población a una tasa superior a la media nacional | Indicador 10.1.1: Crecimiento real anual per cápita de los ingresos del 40% más pobre de la población |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: ntn24.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.
El exfiscal de Guatemala denuncia que se está utilizando el derecho penal de manera indebida en la crisis política del país.