12. PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES

Comienza el trámite para la evaluación ambiental de la integración del ferrocarril en Avilés

Comienza el trámite para la evaluación ambiental de la integración del ferrocarril en Avilés
Written by ZJbTFBGJ2T

Comienza el trámite para la evaluación ambiental de la integración del ferrocarril en Avilés  La Voz de Asturias

Comienza el trámite para la evaluación ambiental de la integración del ferrocarril en Avilés

Informe de integración del ferrocarril en Avilés

El ministerio de Transportes cifra en 253 millones de euros el coste de la actuación

18 jul 2023. Actualizado a las 11:31 h.

Estación de tren de Avilés

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha solicitado este martes el inicio del trámite de evaluación de impacto ambiental ordinaria del estudio informativo de la integración del ferrocarril en Avilés, con la remisión del expediente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).

El estudio informativo desarrolla los objetivos definidos en el protocolo suscrito en 2018 entre ministerio, Gobierno de Asturias y Ayuntamiento de Avilés, ha informado el Mitma, que ha cifrado el coste previsto para la alternativa en tramitación en 253,2 millones de euros.

La actuación incluye una variante de trazado en túnel, que libera el corredor de acceso en ancho ibérico, y un tramo soterrado en el centro de la ciudad, lo que permite eliminar cuatro pasos a nivel.

El expediente remitido consta de la documentación técnica relativa a las soluciones definidas en el estudio informativo de esta actuación de integración, el correspondiente Estudio de Impacto Ambiental y el informe resultante del proceso de audiencia e información pública, que incluye las alegaciones y escritos presentados.

La evaluación de impacto ambiental ordinaria tiene como finalidad la obtención de la Declaración de Impacto Ambiental de la actuación, lo que permitirá la aprobación definitiva de la alternativa que desarrollar.

La alternativa propuesta en el estudio informativo satisface los objetivos del protocolo entre las administraciones públicas, entre los que se incluyen una variante de trazado en túnel para liberar el corredor de acceso en ancho ibérico a la ciudad (túnel de Bustiello de 440 metros de longitud), el soterramiento del corredor ferroviario en la zona más céntrica (460 metros) y una nueva estación intermodal para ambos anchos, informa Efe.


Archivado en:

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados

  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
  • ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
  • ODS 13: Acción por el Clima
  • ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres

2. Metas específicas de los ODS identificadas

  • Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y resilientes, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, haciendo especial hincapié en el acceso asequible y equitativo para todos.
  • Meta 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos y mejorar la seguridad vial, en particular mediante la ampliación del transporte público, prestando especial atención a las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad, las mujeres, los niños, las personas con discapacidad y las personas de edad.
  • Meta 13.2: Integrar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas y estrategias nacionales.
  • Meta 15.5: Tomar medidas urgentes y significativas para reducir la degradación de los hábitats naturales, frenar la pérdida de biodiversidad y, para 2020, proteger y prevenir la extinción de especies amenazadas.

3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo

  • Indicador 9.1.1: Proporción de la población que vive a menos de 2 kilómetros de una carretera transitable durante todo el año.
  • Indicador 11.2.1: Proporción de la población que tiene acceso a sistemas de transporte público, desglosado por sexo, edad y discapacidad.
  • Indicador 13.2.1: Integración de medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en políticas, estrategias y planes nacionales.
  • Indicador 15.5.1: Proporción de superficie terrestre protegida, desglosada por tipo de protección.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y resilientes Indicador 9.1.1: Proporción de la población que vive a menos de 2 kilómetros de una carretera transitable durante todo el año.
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles Meta 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles Indicador 11.2.1: Proporción de la población que tiene acceso a sistemas de transporte público, desglosado por sexo, edad y discapacidad.
ODS 13: Acción por el Clima Meta 13.2: Integrar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas y estrategias nacionales. Indicador 13.2.1: Integración de medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en políticas, estrategias y planes nacionales.
ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres Meta 15.5: Tomar medidas urgentes y significativas para reducir la degradación de los hábitats naturales Indicador 15.5.1: Proporción de superficie terrestre protegida, desglosada por tipo de protección.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: lavozdeasturias.es

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

1 Comment

  • El artículo informa sobre el inicio del proceso de evaluación ambiental para la integración del ferrocarril en Avilés. Esta evaluación es un paso necesario para llevar a cabo el proyecto y asegurar que se cumplan los requisitos ambientales. La integración del ferrocarril en esta zona permitirá mejorar la movilidad y la conexión de la ciudad con otras localidades.