15. VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES

Día Internacional de la Vaquita Marina; una especie en peligro de extinción

Día Internacional de la Vaquita Marina; una especie en peligro de extinción
Written by ZJbTFBGJ2T

Día Internacional de la Vaquita Marina; una especie en peligro de extinción  El Sol de Zacatecas

Día Internacional de la Vaquita Marina; una especie en peligro de extinción

Día Internacional de la Vaquita Marina

Cada 18 de julio se celebra el Día Internacional de la Vaquita Marina, una especie endémica del Golfo de California que tiene como hábitat las costas de Baja California.

En los últimos años, la población de vaquitas marinas ha disminuido considerablemente, poniendo a la especie en peligro de extinción.

En el año 2015 apenas quedaban 60 ejemplares de vaquita marina, en el año 2016 se contabilizaron 30 ejemplares y en el 2023 se cree que sólo quedan menos de 10 ejemplares.

Por ello, se ha creado el Día Internacional de la Vaquita Marina, para crear conciencia sobre la importancia de su preservación.

Según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) del Gobierno de México “El Gobierno de México, consciente de esta situación, ha impulsado estrategias para proteger a este especie, una de ellas es la ampliación del polígono de protección en el Alto Golfo de California, para intentar cubrir las mayor cantidad de territorio en donde ellas habitan, también se reguló la utilización de malla pesquera en esta zona”.

En peligro de extinción

Una especie en peligro de extinción es aquella que se encuentra en peligro de desaparecer por diversas causas. Las causas pueden ser naturales o por su explotación.

En el caso de la vaquita marina, una de las principales causas de que se encuentre en peligro de extinción es la pesca ilegal.

_________________________________________________________________________________________________

Cofre de leyendas│Escucha nuestro podcast

[Podcast] Cofre de Leyendas│La campana encantada

________________________________________________________________________________________________

Pero, no es la pesca ilegal de la vaquita marina, sino la pesca de otra especie con la que comparte su hábitat, el pez totoaba.

El totoaba es un pez que ha generado gran interés en el mercado asiático, debido a que se cree que este pez tiene propiedades curativas y afrodisiacas.

“Un análisis realizado sobre los factores de riesgo, han confirmado que el principal factor de extinción es la mortalidad incidental en redes de pesca agalleras usadas para la pesca de totoaba, sin embargo, existen otras como la falta de flujo en el Río Colorado, la contaminación proveniente de las tierras agrícolas, la destrucción de las zonas costeras y la endogamia, dado el tamaño pequeño de la población”, dice el gobierno de México.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • ODS 14: Vida submarina – El artículo menciona la vaquita marina, una especie endémica del Golfo de California que está en peligro de extinción debido a la disminución de su población.
  • ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres – El artículo menciona la importancia de la preservación de la vaquita marina y su hábitat en las costas de Baja California.

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 14.1: Para 2025, prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo, en particular la producida por actividades humanas.
  • Meta 15.5: Tomar medidas urgentes y significativas para reducir la degradación de los hábitats naturales, detener la pérdida de biodiversidad y proteger las especies en peligro de extinción.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 14.1.1: Índice de contaminación marina – El artículo no menciona directamente este indicador, pero hace referencia a la contaminación marina como una amenaza para la vaquita marina.
  • Indicador 15.5.1: Proporción de especies amenazadas con respecto al total de especies – El artículo menciona que la vaquita marina está en peligro de extinción.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
ODS 14: Vida submarina Meta 14.1: Para 2025, prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo, en particular la producida por actividades humanas. Indicador 14.1.1: Índice de contaminación marina
ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres Meta 15.5: Tomar medidas urgentes y significativas para reducir la degradación de los hábitats naturales, detener la pérdida de biodiversidad y proteger las especies en peligro de extinción. Indicador 15.5.1: Proporción de especies amenazadas con respecto al total de especies

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: elsoldezacatecas.com.mx

 

COP16: El desafío de regular el acceso y los beneficios de los recursos genéticos – Pontificia Universidad Javeriana, Cali

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T