Informe sobre el caso del magistrado Bernardo López
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/3XRXUADLGJHV7HRN7V726G46JM.jpg)
Introducción
El Tribunal Superior de Bogotá impuso una medida de aseguramiento no privativa de la libertad en contra del magistrado Bernardo López, procesado por la presunta explotación sexual de una menor de edad en 2019 en el municipio de Cartago, Valle del Cauca.
Desarrollo
Según argumentó el magistrado que en la mañana de este miércoles adoptó dicha decisión, la Fiscalía General de la Nación no logró sustentar en debida forma que debía ser restringida la libertad del procesado.
Con base en ello, decidió prohibirle su salida del país además deberá mantenerse alejado de la víctima y de su familia.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 5: Igualdad de género – El caso del magistrado Bernardo López involucra la presunta explotación sexual de una menor de edad, lo cual es una violación a los derechos de las mujeres y niñas.
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas – La medida de aseguramiento impuesta al magistrado López busca garantizar la justicia en este caso y prevenir la impunidad.
Conclusiones
Al mismo tiempo, se le ordenó firmar un acta con la que se compromete a cumplir cada una de las órdenes que se impartieron en medio de la audiencia virtual que se realizó en su contra.
Cabe recordar que, Bernardo López, es magistrado de la Sala Civil de Familia del Tribunal Superior de Barranquilla y la Fiscalía lo investiga por el delito de demanda de explotación sexual comercial con una menor de edad.
Según la investigación de la Fiscalía, en el año 2019 el magistrado supuestamente habría buscado a John Francisco Grajales, padrastro de la víctima (quien, al parecer desde los 9 años, había sido sometida a ultrajes de tipo sexual).
Luego de este contacto al parecer López conoció a la víctima.
La menor de 15 años se habría reunido con el magistrado quien al parecer pagó 50.000 pesos.
El segundo encuentro que se habría concertado a través de un mensaje de texto no se llevó a cabo porque el novio de la víctima lo leyó y de inmediato se lo comunicó a la mamá de la menor, quien decidió denunciar.
Esto ocurrió aparentemente un mes después y el mensaje presuntamente había sido escrito por el magistrado.
Entre tanto, el 8 de mayo de 2020 la mamá de la víctima radicó una denuncia penal por estos hechos y en medio de la investigación se conoció que supuestamente la menor también fue ofrecida a otras personas a cambio del pago de dineros.
En la denuncia la mamá señaló que el padrastro de la víctima, quien fue identificado como Jhon Francisco Grajales, al parecer habría propiciado los vejámenes a los que fue sometida la pequeña.
En medio de esta situación, tanto la menor como su mamá resultaron afectadas psicológicamente, pues además de lo ocurrido habrían sido constreñidas a cambiar su versión, sin embargo, eso no ocurrió.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 5: Igualdad de género
- Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y niñas en los ámbitos público y privado.
- Meta 16.2: Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses.
- Indicador 16.2.1: Proporción de niños en edad de registro de nacimiento cuyo nacimiento ha sido registrado con una autoridad civil.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 5: Igualdad de género | Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y niñas en los ámbitos público y privado. | Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses. |
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas | Meta 16.2: Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños. | Indicador 16.2.1: Proporción de niños en edad de registro de nacimiento cuyo nacimiento ha sido registrado con una autoridad civil. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: wradio.com.co
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.