2. HAMBRE CERO

El ganado y los cultivos se apoderan de una ciudad fantasma en China

El ganado y los cultivos se apoderan de una ciudad fantasma en China
Written by ZJbTFBGJ2T

El ganado y los cultivos se apoderan de una ciudad fantasma en China  Yahoo Noticias

El ganado y los cultivos se apoderan de una ciudad fantasma en China

Informe sobre urbanización inacabada en China

Informe sobre urbanización inacabada en China

Vista aérea de una urbanización de lujo inacabada en los alrededores de la ciudad de Shenyang, en el noreste de China (Jade GAO)

Vista aérea de una urbanización de lujo inacabada en los alrededores de la ciudad de Shenyang, en el noreste de China (Jade GAO)

Introducción

En el noreste de China, se encuentra una urbanización inacabada que simboliza los excesos y fracasos del mercado inmobiliario del país. Este complejo de lujo, ubicado en las colinas alrededor de la ciudad de Shenyang, fue iniciado por el gigante inmobiliario Greenland Group en 2010. Sin embargo, dos años después, el proyecto fue abandonado, dejando casas sin terminar y estructuras en ruinas.

Situación actual

En la actualidad, los agricultores de la zona utilizan las tierras que debían ser jardines para las élites acaudaladas. La urbanización está desierta, con perros asilvestrados patrullando corrales y garajes llenos de heno y maquinaria agrícola. Los motivos exactos del fracaso del proyecto aún no se han esclarecido, pero se sospecha que la corrupción tuvo un papel importante en ello.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles – Este caso de una urbanización inacabada destaca la importancia de desarrollar ciudades sostenibles que sean planificadas y gestionadas de manera adecuada.
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas – La corrupción mencionada en este informe resalta la necesidad de fortalecer las instituciones y promover la transparencia y la rendición de cuentas.
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades – La construcción de viviendas de lujo destinadas a una élite acaudalada evidencia la existencia de desigualdades en el acceso a la vivienda y la distribución de la riqueza.

Situación del sector inmobiliario en China

El sector inmobiliario chino experimentó un crecimiento significativo durante la última década. Sin embargo, en 2020, el gobierno tomó medidas para controlar el apalancamiento excesivo y la especulación desenfrenada en esta industria. Esto dejó a muchos promotores endeudados y enfrentando una demanda vacilante. Como resultado, se han observado numerosas ciudades fantasma en todo el país, incluyendo esta urbanización inacabada en Shenyang.

Conclusiones

La urbanización inacabada en Shenyang es un ejemplo de los desafíos y problemas que enfrenta el mercado inmobiliario en China. Además, pone de manifiesto la importancia de abordar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, como la creación de ciudades sostenibles, la lucha contra la corrupción y la reducción de las desigualdades. Es fundamental que se tomen medidas para garantizar un desarrollo urbano equitativo y sostenible en el país.

mjw/reb/je/dva/kma/dbh/avl

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura
  • Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 11.1: Para 2030, asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles, y mejorar los barrios marginales.
  • Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, centrándose en el acceso equitativo y asequible para todos.
  • Meta 16.5: Reducir considerablemente la corrupción y el soborno en todas sus formas.

Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 11.1.1: Proporción de la población que vive en barrios marginales, asentamientos informales o sin vivienda adecuada.
  • Indicador 9.1.1: Proporción de la población que vive a menos de 1 kilómetro de una carretera transitable durante todo el año.
  • Indicador 16.5.1: Proporción de personas que han tenido contacto con un funcionario público y han pagado un soborno en los últimos 12 meses.

Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles Meta 11.1: Para 2030, asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles, y mejorar los barrios marginales. Indicador 11.1.1: Proporción de la población que vive en barrios marginales, asentamientos informales o sin vivienda adecuada.
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, centrándose en el acceso equitativo y asequible para todos. Indicador 9.1.1: Proporción de la población que vive a menos de 1 kilómetro de una carretera transitable durante todo el año.
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas Meta 16.5: Reducir considerablemente la corrupción y el soborno en todas sus formas. Indicador 16.5.1: Proporción de personas que han tenido contacto con un funcionario público y han pagado un soborno en los últimos 12 meses.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: es-us.noticias.yahoo.com

 

Recursos animales en el Centro para la Transformación de los Sistemas Agroalimentarios en la Cumbre de Emergencia de la Unión Africana (UA) sobre el Programa Integral de Desarrollo Agrícola Africano Post-Malabo (CAADP) – Mujer es Más

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T