5. IGUALDAD DE GÉNERO

Ashton Kutcher habló en este video de explotación sexual infantil, pero no acusó a Hollywood

Ashton Kutcher habló en este video de explotación sexual infantil, pero no acusó a Hollywood
Written by ZJbTFBGJ2T

Ashton Kutcher habló en este video de explotación sexual infantil …  AFP Factual

Informe sobre la supuesta relación de Ashton Kutcher con el tráfico sexual infantil en Hollywood

Informe sobre la supuesta relación de Ashton Kutcher con el tráfico sexual infantil en Hollywood

Fecha: 25 de julio de 2023

Autor: AFP

Resumen

En este informe se analiza la veracidad de las publicaciones que afirman que el actor Ashton Kutcher está involucrado en un “imperio de tráfico sexual” en Hollywood. Estas publicaciones se han compartido ampliamente en redes sociales, vinculando a Kutcher con la producción de la película “Sound of Freedom”. Sin embargo, Kutcher ha negado cualquier relación con dicho filme y ha declarado que no tiene conocimiento de una red de pederastas famosos. Además, se destaca la importancia de abordar el tema del tráfico sexual infantil en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 5: Igualdad de género
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

Análisis de las publicaciones virales

Las publicaciones virales afirman que Ashton Kutcher se prepara para exponer un imperio de tráfico sexual de menores en Hollywood, uniéndose a otros actores como Jim Caviezel, Mel Gibson, Mark Wahlberg y Eduardo Verástegui. Sin embargo, estas afirmaciones carecen de fundamento y se basan en teorías conspirativas relacionadas con el movimiento QAnon.

Es importante destacar que la película “Sound of Freedom”, en la que participan Caviezel y Verástegui, no tiene ninguna relación con un supuesto imperio de tráfico sexual en Hollywood. La cinta cuenta la historia de Timothy Ballard, un exagente del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos que investiga casos de explotación sexual infantil en Latinoamérica.

Estas narrativas conspirativas han sido abordadas anteriormente y están vinculadas al movimiento QAnon, el cual ha sido objeto de críticas por difundir información falsa y desinformación.

Video de 2017

Las publicaciones virales incluyen un video en el que Ashton Kutcher habla sobre el trabajo de su fundación Thorn, la cual se dedica a combatir la propagación de material de abuso sexual infantil en línea. Sin embargo, es importante destacar que este video no es reciente, sino que fue publicado en febrero de 2017. En su intervención, Kutcher no menciona nada sobre una supuesta red de tráfico sexual en Hollywood.

Kutcher niega relación con “Sound of Freedom”

Ashton Kutcher ha negado cualquier relación con la película “Sound of Freedom” y ha calificado las publicaciones virales como rumores falsos. A través de sus voceros, el actor y productor ha aclarado que su fundación Thorn se enfoca en utilizar la tecnología para identificar a niños víctimas de abuso sexual en todo el mundo, pero no tiene conocimiento de ninguna red oculta de pederastas famosos.

En su reporte de impacto de 2022, la fundación Thorn destaca su labor en la lucha contra los abusos sexuales a menores mediante el uso de la tecnología. Sin embargo, no se han encontrado publicaciones relacionadas con delitos sexuales en Hollywood en el sitio web y las redes sociales de la organización.

Conclusiones

Las afirmaciones que vinculan a Ashton Kutcher con un imperio de tráfico sexual infantil en Hollywood carecen de fundamento y se basan en teorías conspirativas. Kutcher ha negado cualquier relación con dichas acusaciones y ha reafirmado el trabajo de su fundación Thorn en la protección de los niños víctimas de abuso sexual.

Es importante abordar el tema del tráfico sexual infantil en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 5 (Igualdad de género), el ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico) y el ODS 16 (Paz, justicia e instituciones sólidas). La lucha contra este flagelo requiere de esfuerzos coordinados a nivel global para proteger a los niños y garantizar su bienestar.

Referencias

  1. Publicación viral en Twitter
  2. Publicación viral en Facebook
  3. Publicación viral en TikTok
  4. Publicación viral en Telegram
  5. Artículo sobre la película “Sound of Freedom”
  6. Entrevista a Timothy Ballard
  7. Artículo sobre el movimiento QAnon

    1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

    • Objetivo 5: Igualdad de género
    • Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
    • Objetivo 10: Reducción de las desigualdades
    • Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

    2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

    • Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado.
    • Meta 8.7: Tomar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a la esclavitud moderna y la trata de seres humanos, y asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil.
    • Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
    • Meta 16.2: Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños.

    3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

    • Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses.
    • Indicador 8.7.1: Tasa de trabajo infantil, por grupo de edad, sexo y forma de trabajo.
    • Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, por sexo y edad.
    • Indicador 16.2.2: Proporción de jóvenes y adultos que han sufrido violencia física, sexual o psicológica en los últimos 12 meses.

    4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

    ODS Metas Indicadores
    Objetivo 5: Igualdad de género Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado. Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses.
    Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.7: Tomar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a la esclavitud moderna y la trata de seres humanos, y asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil. Indicador 8.7.1: Tasa de trabajo infantil, por grupo de edad, sexo y forma de trabajo.
    Objetivo 10: Reducción de las desigualdades Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición. Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, por sexo y edad.
    Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas Meta 16.2: Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños. Indicador 16.2.2: Proporción de jóvenes y adultos que han sufrido violencia física, sexual o psicológica en los últimos 12 meses.

    ¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

    Fuente: factual.afp.com

     

    Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

     

About the author

ZJbTFBGJ2T