Los cinco ejes educativos para mejores aprendizajes, acceso y permanencia de estudiantes
En escuelas de educación básica han sido disminuidos en su ejecución y mermados en el presupuesto durante el actual gobierno, informó Mexicanos Primero.
Los libros y materiales educativos, las acciones de equidad e inclusión, la educación socioemocional y las tecnologías de la información, no han sido prioritarios en el gasto gubernamental porque tampoco son prioritarios, señaló la organización educativa.
Por el contrario, dos de ellos (implementación curricular y acciones de equidad e inclusión) tienen una tendencia decreciente y dos (educación socioemocional y tecnologías de la información) han desaparecido.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
- Objetivo 10: Reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos.
- Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
Reducir el gasto en estos rubros dificulta atacar el rezago educativo
Además de que impide atender el bienestar socioemocional de niños y adolescentes, “una deuda que se tiene desde el final de la pandemia y que no se ha saldado”.
La actual administración ha destinado menos de la mitad del gasto educativo a estos cinco ejes educativos esenciales, y estudiantes como los que padecen discapacidad carecen del alternativas reales de aprendizaje en escuelas públicas.
Mexicanos Primero presentó un análisis del gasto educativo durante los últimos 22 años y encontró que el actual gobierno ha destinado en promedio 1.8 de cada 10 pesos en los rubros antes mencionados.
En contraste, durante los primeros cinco años de la administración de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón
La inversión fue de 4 y 3.9 pesos por cada 10 pesos en promedio, respectivamente, dijo Fernando Ruiz, director de investigación de Mexicanos Primero.
“La evidencia indica que, de otorgar más presupuesto a la implementación curricular, libros y materiales educativos, acciones de equidad e inclusión, educación socioemocional y tecnologías de la información habrá un impacto positivo en la Tasa Neta de Matriculación en la Primaria y en la Secundaria y se reflejará en un mayor Grado Promedio de Escolaridad (que las personas estudien mayor número de años)”, detalló.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
- Objetivo 10: Reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos.
Además de las becas
Dijo que si el objetivo es que más niños y adolescentes cursen la primaria y secundaria a la edad que les corresponde, “y si queremos un país en el que la gente siga con su trayectoria escolar y la concluya, los recursos deben enfocarse en estrategias y programas de aprendizaje y permanencia de estudiantes, no solo en becas”.
Los recursos que se quitaron a los cinco ejes de gasto se destinan ahora a becas, aunque cada año de esta administración también se ha reducido el porcentaje para las mismas.
En 2019, el 57 por ciento del gasto educativo fue para el programa de becas y para 2023, esta proporción fue sólo de 41 por ciento.
“Esto explica por qué la inversión en educación se redujo de 11.32 por ciento del gasto federal en 2018 cuando arrancó la actual administración, a 9.46 por ciento en este 2023”, manifestó.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
- Objetivo 10: Reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos.
Para mejorar la educación
“Para mejorar la educación hay que destinar presupuesto a prioridades, entre ellas las cinco que mencionamos anteriormente”, dijo por su parte el investigador Antonio Villalpando, durante una conferencia de prensa.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
- Objetivo 10: Reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos.
- Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
El estudio realizado por Mexicanos Primero
Abarcó más de 10 mil partidas de gasto y se identificaron mil 250 programas presupuestales destinados a la educación básica.
Con esa información fueron identificadas 18 líneas de gasto (15 son federales y 3 estatales y
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 4.1: De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños terminen la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados escolares pertinentes y efectivos.
- Meta 4.2: De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y educación preescolar de calidad, a fin de que estén preparados para la enseñanza primaria.
- Meta 4.5: De aquí a 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 4.1.1: Tasa neta de matriculación en la enseñanza primaria.
- Indicador 4.2.1: Porcentaje de niños de 4 años de edad que están matriculados en la educación preescolar.
- Indicador 4.5.1: Índice de paridad de género en la enseñanza primaria, secundaria y terciaria.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. | Meta 4.1: De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños terminen la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados escolares pertinentes y efectivos. | Indicador 4.1.1: Tasa neta de matriculación en la enseñanza primaria. |
Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. | Meta 4.2: De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y educación preescolar de calidad, a fin de que estén preparados para la enseñanza primaria. | Indicador 4.2.1: Porcentaje de niños de 4 años de edad que están matriculados en la educación preescolar. |
Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. | Meta 4.5: De aquí a 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad. | Indicador 4.5.1: Índice de paridad de género en la enseñanza primaria, secundaria y terciaria. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: cronica.com.mx
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.