11. CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

Esta tarde habrá ecocanje con productos de la Economía Circular en la Plaza de la Intendencia > Municipalidad de Córdoba

Esta tarde habrá ecocanje con productos de la Economía Circular en la Plaza de la Intendencia > Municipalidad de Córdoba
Written by ZJbTFBGJ2T

Esta tarde habrá ecocanje con productos de la Economía Circular …  Municipalidad de Córdoba

Esta tarde habrá ecocanje con productos de la Economía Circular en la Plaza de la Intendencia > Municipalidad de Córdoba

  • Será en el marco del taller “¡El futuro no es descartable!”, que iniciará a las 17:30 horas.
  • Las personas que acerquen sus residuos reciclables se llevarán a cambio un producto hecho con material reciclado.
  • La invitación es libre y gratuita.

Introducción

En la tarde de hoy se llevará a cabo un taller destinado a destacar la importancia del reciclaje y la Economía Circular, como parte de la propuesta #JulioSinPlástico.

Objetivo

El objetivo principal de este taller, titulado “¡El futuro no es descartable!”, es concientizar sobre los plásticos de un solo uso y promover prácticas sostenibles en la comunidad.

Organizadores

La actividad está organizada por el Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) de la Municipalidad de Córdoba, en colaboración con la organización ambiental Futuro.

Participación

La invitación al taller es libre y gratuita, y se espera la participación de personas interesadas en aprender sobre el reciclaje y la Economía Circular.

Reciclaje de residuos

Durante el evento, se brindará la oportunidad a los asistentes de acercar sus residuos reciclables. A cambio, recibirán un producto elaborado con material reciclado, fomentando así la Economía Circular.

Estos residuos serán posteriormente reciclados para su reintegración en el ciclo productivo, contribuyendo de esta manera al cuidado del ambiente.

Beneficios adicionales

Además de promover el reciclaje y la Economía Circular, esta actividad también ofrece la posibilidad de disfrutar de los espacios verdes de la ciudad recuperados por el municipio.

#JulioSinPlástico

#JulioSinPlástico es una campaña internacional que busca reducir el consumo de plásticos de un solo uso, fomentando la reutilización y el reciclaje como alternativas sostenibles.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
  • Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 12.5: Para 2030, reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización.
  • Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 12.5.1: Tasa nacional de generación de residuos sólidos municipales per cápita.
  • Indicador 13.3.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes nacionales.

4. Tabla ‘ODS, metas e indicadores’:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles Meta 12.5: Para 2030, reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización. Indicador 12.5.1: Tasa nacional de generación de residuos sólidos municipales per cápita.
Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana. Indicador 13.3.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes nacionales.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: cordoba.gob.ar

 

El número de personas sin hogar en EE.UU. alcanza un nivel récord debido al coste de la vivienda – Yahoo Noticias

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T