11. CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

Calidad del aire mantiene sus niveles a pesar del paro transportador

Calidad del aire mantiene sus niveles a pesar del paro transportador
Written by ZJbTFBGJ2T

Calidad del aire mantiene sus niveles a pesar del paro transportador  EL OLFATO

Calidad del aire mantiene sus niveles a pesar del paro transportador

Informe sobre la contaminación del aire en Ibagué

Informe sobre la contaminación del aire en Ibagué

Aunque el transporte público suele ser señalado como una de las principales causas de las emisiones de partículas al ambiente, en esta oportunidad, tras más de una semana del paro transportador, las autoridades reportan que no hubo disminución en la contaminación del aire en Ibagué. 

Así lo reveló la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima), la cual explicó que no se han observado variaciones apreciables en la calidad del aire fuera de lo normal.

Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionado: ODS 11 – Ciudades y comunidades sostenibles

“Es necesario precisar que las concentraciones de contaminantes en el aire son un fenómeno complejo que depende de gran cantidad de variables, por ejemplo: las fuentes de emisión, velocidad y dirección de los vientos, precipitaciones, humedad relativa, temperatura, morfología del terreno, construcciones y obstáculos, entre otros”, explicó la Corporación.

Varias son las causas que ayudarían a entender esto, entre las que se encuentra el que las busetas de transporte público solo representan, aproximadamente, un 0.5% del parque automotor que se moviliza por las vías de la ciudad. 

En su lugar, las grandes reducciones de hasta un 10% se producen en jornadas como las de los días sin carro y sin moto; esto, teniendo en cuenta que en promedio dejan de circular alrededor de 180.000 vehículos.

Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionado: ODS 13 – Acción por el clima

A pesar de lo anterior, las concentraciones de partículas contaminantes en el aire sí han aumentado con respecto a lo que se tuvo durante el primer semestre del año.

Lo que se debe, principalmente, al inicio de la temporada seca.

Según explicó la CAR, las altas temperaturas provocan que haya una caída de la humedad relativa y menos lluvias, afectando el mecanismo denominado ‘lavado atmosférico’, en el que las gotas que conforman la lluvia atrapan las partículas suspendidas en el aire y las precipitan a tierra.

“Las condiciones secas también propician la resuspensión del material depositado en el suelo seco (…) a través de perturbaciones, como puede ser el rodamiento de vehículos en las vías, lo que hace que se vuelven a incorporar al aire”, agregaron.

Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionado: ODS 15 – Vida de ecosistemas terrestres

Sin embargo, Cortolima aseguró que no hay motivos de preocupación, ya que los índices se encuentran dentro del rango definido como ‘bueno’ y dentro de lo permisible en la norma nacional de calidad del aire.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • ODS 13: Acción por el clima

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 3.9: Reducir las muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire.
  • Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, incluido el de la calidad del aire.
  • Meta 13.2: Integrar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas y estrategias nacionales.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire interior y exterior, por sexo.
  • Indicador 11.6.2: Proporción de ciudades con niveles de calidad del aire que cumplen con las directrices nacionales y internacionales.
  • Indicador 13.2.1: Número total de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes.

4. Tabla ‘ODS, metas e indicadores’:

ODS Metas Indicadores
ODS 3: Salud y bienestar Meta 3.9: Reducir las muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire. Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire interior y exterior, por sexo.
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, incluido el de la calidad del aire. Indicador 11.6.2: Proporción de ciudades con niveles de calidad del aire que cumplen con las directrices nacionales y internacionales.
ODS 13: Acción por el clima Meta 13.2: Integrar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas y estrategias nacionales. Indicador 13.2.1: Número total de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: elolfato.com

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

2 Comments

  • A pesar del paro transportador, la calidad del aire se ha mantenido en niveles aceptables. Esto sugiere que, a pesar de los problemas en el transporte, las medidas de control de la contaminación están teniendo un impacto positivo en la calidad del aire. Es importante seguir trabajando en la implementación de políticas y acciones que contribuyan a la mejora continua de la calidad del aire en beneficio de la salud de la población.

  • Según el artículo “Calidad del aire mantiene sus niveles a pesar del paro transportador” publicado en EL OLFATO, a pesar de la situación de paro en el sector transportador, la calidad del aire se mantiene en niveles aceptables. Esto indica que otros factores, como la reducción de la actividad industrial debido a la pandemia, pueden estar influyendo positivamente en la calidad del aire. Sin embargo, es importante seguir monitoreando y tomando medidas para garantizar una buena calidad del aire en el futuro.