6. AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO

¿Del inodoro al grifo? ​​California planea convertir las aguas negras en agua potable

¿Del inodoro al grifo? ​​California planea convertir las aguas negras en agua potable
Written by ZJbTFBGJ2T

¿Del inodoro al grifo? California planea convertir las aguas …  The San Diego Union-Tribune

¿Del inodoro al grifo? ​​California planea convertir las aguas negras en agua potable

California propone reglas para el uso de aguas residuales purificadas en suministros de agua potable

Los funcionarios estatales de agua en California han revelado reglas propuestas que permitirían a los californianos beber aguas residuales altamente purificadas que se canalizan directamente a los suministros de agua potable por primera vez. Estas regulaciones son exigidas por la ley estatal y requerirían un tratamiento y monitoreo extensos antes de que las aguas residuales puedan ser utilizadas como agua potable. El objetivo es utilizar el agua reciclada para reforzar los escasos suministros de agua en un estado propenso a las sequías.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:

  • ODS 6: Agua limpia y saneamiento
  • ODS 13: Acción por el clima
  • ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres

Las nuevas reglas permitirían que las aguas residuales purificadas se utilicen directamente en los grifos o se mezclen con agua sin tratar de una planta de tratamiento de agua potable. Sin embargo, antes de llegar a este punto, se deben seguir una serie de pasos para eliminar los productos químicos y los patógenos presentes en las aguas residuales. Esto incluye tratamientos como la ozonización, la filtración a través de carbón activado, la ósmosis inversa y la irradiación con luz ultravioleta de alta intensidad.

Las regulaciones propuestas también establecen requisitos estrictos para garantizar la eliminación de virus y productos químicos. Se espera que el tratamiento elimine más del 99.9999% de los virus que causan diarrea y ciertos parásitos, así como también descomponga los contaminantes químicos, como los medicamentos, presentes en las aguas residuales. Además, se requerirá un control exhaustivo para garantizar que el tratamiento esté funcionando correctamente y se monitorearán las aguas residuales antes de su tratamiento para detectar posibles vertidos o derrames ilegales.

Eliminación de virus y productos químicos

El tratamiento de las aguas residuales es esencial para eliminar los virus, parásitos y productos químicos presentes en el agua. Las nuevas regulaciones aumentarían las restricciones sobre los patógenos y exigirían la eliminación de más del 99.9999% de los virus y ciertos parásitos. También se implementarán tratamientos para descomponer los contaminantes químicos, como los medicamentos, que pueden pasar por alto el tratamiento tradicional de aguas residuales.

¿Quién será el primero?

Si bien estas regulaciones son un paso importante hacia el uso de aguas residuales purificadas como agua potable, se espera que el proceso sea costoso y requiera una infraestructura adecuada. Por lo tanto, es probable que las grandes áreas urbanas que producen una gran cantidad de aguas residuales sean las primeras en adoptar esta práctica. Sin embargo, para las comunidades más pequeñas, el costo y la viabilidad pueden ser un desafío.

En general, estas regulaciones son un paso significativo hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con el acceso a agua limpia y saneamiento, la acción por el clima y la protección de los ecosistemas terrestres. El uso de aguas residuales purificadas puede ayudar a garantizar un suministro de agua más sostenible y confiable en un estado afectado por la escasez de agua y el cambio climático.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento
  • Objetivo 13: Acción por el clima

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 6.3: Mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación, eliminando el vertimiento y minimizando la liberación de productos químicos y materiales peligrosos.
  • Meta 6.4: Aumentar el uso eficiente de los recursos hídricos en todos los sectores y garantizar la sostenibilidad de la extracción y el suministro de agua dulce para hacer frente a la escasez de agua.
  • Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países.

3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • Indicador 6.3.1: Porcentaje de aguas residuales tratadas antes de su reutilización o descarga.
  • Indicador 6.4.1: Cambio en la eficiencia del uso del agua en el tiempo.
  • Indicador 13.1.1: Número total de muertes, desapariciones, personas heridas o afectadas, desplazadas o evacuadas debido a desastres naturales relacionados con el clima y eventos extremos del agua.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento Meta 6.3: Mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación, eliminando el vertimiento y minimizando la liberación de productos químicos y materiales peligrosos. Indicador 6.3.1: Porcentaje de aguas residuales tratadas antes de su reutilización o descarga.
Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento Meta 6.4: Aumentar el uso eficiente de los recursos hídricos en todos los sectores y garantizar la sostenibilidad de la extracción y el suministro de agua dulce para hacer frente a la escasez de agua. Indicador 6.4.1: Cambio en la eficiencia del uso del agua en el tiempo.
Objetivo 13: Acción por el clima Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países. Indicador 13.1.1: Número total de muertes, desapariciones, personas heridas o afectadas, desplazadas o evacuadas debido a desastres naturales relacionados con el clima y eventos extremos del agua.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: sandiegouniontribune.com

 

Avanza la desalinización gracias a la energía solar y minerales arcillosos para agua potable limpia – GNDiario

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T