Informe: Visita del subsecretario del Trabajo a la Escuela Karol Cardenal de Cracovia
Lunes 7 de agosto, Santiago
En el marco de las celebraciones por el Día de la Niñez, el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, visitó la escuela Karol Cardenal de Cracovia de la comuna de Pedro Aguirre Cerda. Durante su visita, fue recibido por el Presidente del Gobierno Escolar, Matías Campos, junto a la ministra del Trabajo del Gobierno Escolar, María Negreiros, y el secretario general de la Presidencia, Diego Osses.
El gobierno escolar de la Escuela Karol Cardenal de Cracovia
La Escuela Karol Cardenal de Cracovia tiene como proyecto educativo un gobierno escolar llamado “Mundo Karol: El país de los bajitos”. Este gobierno imita al Estado de Chile y está administrado por los propios estudiantes. Cuentan con un Presidente elegido mediante votación popular, un Sistema de Justicia, bancos, alcaldías y diversos cargos de representación. De esta manera, se fomenta una cultura cívica desde temprana edad en los estudiantes.
El objetivo principal de este proyecto es formar buenos ciudadanos y promover el bienestar estudiantil. En este sentido, durante la visita se destacaron las leyes que protegen a los menores de edad frente al Trabajo Infantil. Se hizo mención al Artículo 14 del Código del Trabajo, que prohíbe a los menores de 18 años realizar trabajos o faenas que sean peligrosas para su salud, seguridad o vida.
Relevancia del Decálogo de los Derechos de los Niños
En la actividad también se presentaron los resultados de una encuesta realizada dentro de la institución educativa sobre los puntos más relevantes del Decálogo de los Derechos de los Niños. Los estudiantes destacaron tres artículos en particular:
- Todos los niños y niñas tienen derecho a la educación, en igualdad de oportunidades, para que puedan desarrollar su personalidad, aptitudes y capacidades. Además, tienen derecho a descansar y al juego, así como a la participación de actividades culturales y creativas (Artículo 5).
- Todos los niños y niñas tienen derecho a expresar su opinión y a ser escuchados en cualquier tema que tenga que ver con ellos y les afecte, y los adultos deben escuchar (Artículo 8).
- Todos los niños y niñas tienen derecho a la vida y tienen que alcanzar su máximo desarrollo (Artículo 1).
Estos resultados demuestran la importancia que los estudiantes dan a su educación, participación y desarrollo integral.
En conclusión, la visita del subsecretario del Trabajo a la Escuela Karol Cardenal de Cracovia fue un reconocimiento al trabajo realizado por los estudiantes en el gobierno escolar y una oportunidad para destacar la importancia de proteger los derechos de los niños y niñas, especialmente en relación al trabajo infantil. Además, se resaltó la relevancia del Decálogo de los Derechos de los Niños como guía para el diseño de políticas públicas que promuevan su bienestar y desarrollo.
Fuente: Mintrab
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
- Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
- Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 4.7: De aquí a 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles.
- Meta 8.7: Tomar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las formas modernas de esclavitud y la trata de seres humanos y asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil, incluidos el reclutamiento y la utilización de niños soldados, y, de aquí a 2025, poner fin al trabajo infantil en todas sus formas.
- Meta 16.7: Garantizar la adopción en todos los niveles de decisiones de instituciones eficaces, responsables y transparentes.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 4.7.1: Porcentaje de alumnos que adquieren conocimientos y habilidades en materias relacionadas con el desarrollo sostenible, incluida la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, en todos los niveles educativos formales e informales.
- Indicador 8.7.1: Tasa de trabajo infantil, por grupos de edad, sexo y forma de trabajo.
- Indicador 16.7.1: Proporción de decisiones adoptadas por un organismo gubernamental, en relación con las leyes y regulaciones vigentes, que son objeto de consulta pública.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. | Meta 4.7: De aquí a 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles. | Indicador 4.7.1: Porcentaje de alumnos que adquieren conocimientos y habilidades en materias relacionadas con el desarrollo sostenible, incluida la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, en todos los niveles educativos formales e informales. |
Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos. | Meta 8.7: Tomar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las formas modernas de esclavitud y la trata de seres humanos y asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil, incluidos el reclutamiento y la utilización de niños soldados, y, de aquí a 2025, poner fin al trabajo infantil en todas sus formas. | Indicador 8.7.1: Tasa de trabajo infantil, por grupos de edad, sexo y forma de trabajo. |
Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles. | Meta 16.7: Garantizar la adopción en todos los niveles de decisiones de instituciones eficaces, responsables y transparentes. | Indicador 16.7.1: Proporción de decisiones adoptadas por un organismo gubernamental, en relación con las leyes y regulaciones vigentes, que son objeto de consulta pública. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: mediabanco.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.