3. SALUD Y BIENESTAR

Alcoholismo: así es el tratamiento genético experimental que promete suprimirlo y mostró resultados – La Tercera

Alcoholismo: así es el tratamiento genético experimental que promete suprimirlo y mostró resultados – La Tercera
Written by ZJbTFBGJ2T

Alcoholismo: así es el tratamiento genético experimental que promete suprimirlo y mostró resultados  La Tercera

Alcoholismo: así es el tratamiento genético experimental que promete suprimirlo y mostró resultados – La Tercera

Informe sobre el tratamiento genético experimental para el alcoholismo

El trastorno por consumo de alcohol y su impacto en la salud física y mental

El trastorno por consumo de alcohol es una enfermedad que genera múltiples consecuencias tanto en la salud física como mental de quienes lo enfrentan.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es un factor causal que incide en la aparición de más de 200 diagnósticos, mientras que se estima que anualmente mueren tres millones de personas en el globo a raíz de la ingesta crónica.

La terapia genética como posible solución al alcoholismo

Un grupo de especialistas de Estados Unidos compartió recientemente una nueva investigación que mostró resultados prometedores. Se trata de una terapia genética que fue presentada por la división de neurociencia del Centro Nacional de Investigación en Primates de Oregon y la Universidad de Ciencia y Salud del mismo estado.

Si bien, el trabajo liderado por la doctora Kathleen Grant fue testeado en macacos para las primeras pruebas, los autores del estudio esperan que a futuro pueda ser aplicada en humanos para los casos más severos.

El tratamiento genético experimental y su impacto en la producción de dopamina

La investigación publicada hace unos días en la revista académica Nature Medicine destacó que este tratamiento genético experimental busca recuperar el equilibrio en la producción de dopamina, lo que ayudaría a reducir la ingesta excesiva de alcohol.

Informaciones rescatadas por Infobae detallan que el método para aplicarlo es similar al que se usa para combatir la enfermedad de Párkinson, algunos tipos de cáncer, hemofilia y ciertas enfermedades poco comunes.

Consiste en insertar un factor neurotrófico llamado GDNF con cirugía y terapia en el cerebro de los pacientes, para que así se acelere el crecimiento de las neuronas que producen dopamina, un neurotransmisor con funciones vinculadas a la motivación y el placer.

Resultados prometedores en pruebas con macacos

Respecto a cómo se hizo la prueba, detallaron que se utilizó como muestra a ocho macacos a los que se les dieron grandes cantidades de etanol diluido en agua, para que así desarrollaran signos similares a los del trastorno por consumo de alcohol que se da en humanos.

Cuatro de ellos fueron sometidos al factor de crecimiento GDNF, mientras que a la otra mitad se les suministró un placebo.

Al revisar los resultados, vieron que en los primeros la dopamina recuperó el equilibrio en su cerebro, lo que influyó en que la ingesta se redujera en un 90% en comparación al grupo paralelo.

En palabras de los investigadores, disminuyó “hasta casi desaparecer”, ya que “durante meses eligieron solo el agua y evitaron el alcohol”. “Fue increíblemente efectivo”.

Consideraciones y limitaciones del tratamiento genético experimental

“Estos hallazgos preclínicos sugieren que la terapia génica dirigida a la prevención de recaídas puede ser una posible estrategia terapéutica para el trastorno por consumo de alcohol”, explicaron los autores.

Pese a que los hallazgos son prometedores, los autores destacaron que faltan más estudios para evaluar cómo sería esta terapia experimental en personas.

A ello se le suma que estos tratamientos tienden a ser costosos económicamente y requieren de una cirugía, lo que dificulta su aplicación a nivel general. Asimismo, se presume que si son aprobados, solo serán utilizados en casos severos en los que otras terapias no hayan presentado resultados positivos.

Podrían surgir limitaciones, como la posibilidad de que se desencadenen problemas por un exceso de dopamina en el cerebro.

“Aunque sea beneficioso en el contexto del consumo excesivo de alcohol, el incremento de dopamina puede ser perjudicial para otros comportamientos como los trastornos por uso de estimulantes”, subrayaron.

Conclusiones

En conclusión, la terapia genética experimental para el tratamiento del alcoholismo muestra resultados prometedores al buscar recuperar el equilibrio en la producción de dopamina. Sin embargo, se requieren más estudios para evaluar su efectividad en humanos y se deben considerar las limitaciones económicas y quirúrgicas de este tipo de tratamiento. A pesar de ello, esta investigación representa un avance significativo en la búsqueda de soluciones para el trastorno por consumo de alcohol.

Fuentes:

  • La Tercera – Alcoholismo
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con el artículo:

    • ODS 3: Salud y bienestar

    Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

    • Meta 3.5: Fortalecer la prevención y el tratamiento del abuso de sustancias, incluido el consumo nocivo de alcohol.

    Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

    • No se mencionan indicadores específicos en el artículo.

    Tabla de ODS, metas e indicadores:

    ODS Metas Indicadores
    ODS 3: Salud y bienestar Meta 3.5: Fortalecer la prevención y el tratamiento del abuso de sustancias, incluido el consumo nocivo de alcohol. No se mencionan indicadores específicos en el artículo.

    El artículo se centra en el trastorno por consumo de alcohol y su impacto en la salud física y mental. Este tema está directamente relacionado con el ODS 3: Salud y bienestar, que tiene como objetivo garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos en todas las edades.

    En cuanto a las metas específicas, el artículo destaca la meta 3.5 del ODS 3, que busca fortalecer la prevención y el tratamiento del abuso de sustancias, incluido el consumo nocivo de alcohol. El artículo menciona una terapia genética experimental que busca reducir la ingesta excesiva de alcohol y recuperar el equilibrio en la producción de dopamina.

    Sin embargo, el artículo no menciona indicadores específicos que se puedan utilizar para medir el progreso hacia los objetivos identificados. Sería necesario contar con más información sobre el estudio y los resultados para identificar indicadores relevantes.

    En resumen, el artículo aborda el ODS 3: Salud y bienestar y destaca la meta 3.5 relacionada con el abuso de sustancias, incluido el consumo nocivo de alcohol. Sin embargo, no se mencionan indicadores específicos en el artículo.

    ¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

    Fuente: latercera.com

     

    Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

     

About the author

ZJbTFBGJ2T