11. CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

Cómo reducir la contaminación del coche

Cómo reducir la contaminación del coche
Written by ZJbTFBGJ2T

Cómo reducir la contaminación del coche  El Correo de Andalucía

Cómo reducir la contaminación del coche

Informe sobre la reducción de la contaminación de los coches

Informe sobre la reducción de la contaminación de los coches

La Dirección General de Tráfico ha calculado que este verano se van a producir en total más de 95 millones de desplazamientos de largo recorrido en coche, que en el caso de España tienen una edad media de 14 años, lo que los convierte en mucho más contaminantes que los vehículos más modernos. El resultado es un empeoramiento de la calidad del aire que ocasiona problemas de salud además de un avance significativo del cambio climático.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
  • ODS 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

Acciones para reducir la contaminación de los coches

Algunas de las acciones que puede llevar a cabo cualquier persona usuaria de un coche para intentar reducir la contaminación de sus coches, sean estos nuevos o antiguos, pasan por simples revisiones que se pueden llevar a cabo antes de lanzarse a la carretera.

Examinar la válvula EGR

La válvula EGR (Exhaust Gas Recirculation o Recirculación de Gases de Escape en castellano) se encuentra entre el colector de admisión y el de escape y se encarga de recircular parte de los gases que salen por el escape hacia la admisión. Reintroduce el humo de la combustión del motor en los cilindros para así reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx), responsable de la contaminación por ozono en la atmósfera. Si la válvula acumula suciedad, el aire de admisión saldrá por el escape provocando una mezcla de aire y combustible, pérdida de prestaciones y un gran consumo de gasolina. Para evitar que esto pase, será necesario realizar limpiezas de carbonilla frecuentemente. De esta forma, además de reducir la contaminación se evitan averías.

Revisar la batería y los sistemas de encendido

Las bujías se encargan de producir la chispa de encendido para que el vehículo arranque. Es importante que estas se encuentren en buen estado para evitar fallos de encendido que deriven en una mayor contaminación por el aumento de consumo de combustible. De esta forma, generarán un encendido eficiente y reducirá la polución que emite el vehículo.

Cambiar el filtro del aire acondicionado

El filtro del aire acondicionado también contamina. Sustituir los filtros del aire no sólo mejora el sistema de climatización y hace que el motor esté más limpio, sino que también permite reducir el consumo de combustible, lo que conllevará una menor concentración de gases tóxicos perjudiciales para el medio ambiente. Se recomienda cambiarlo cada seis meses.

Mantener los neumáticos en buen estado

Los neumáticos pueden contaminar incluso más que el motor. Las ruedas del coche están compuestas por un caucho que al desgastarse suelta polímeros plásticos que, por efecto de la lluvia o por el aire, acaban siendo arrastrados a mares y océanos. Para evitar esto, es necesario asegurarse de que los neumáticos se encuentran en óptimas condiciones y con la presión adecuada examinándolos una vez al mes y, si es necesario, cambiarlos por otros nuevos para que la conducción sea más eficiente y evitar accidentes.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
  • Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
  • Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
  • Objetivo 14: Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 3.9: Para 2030, reducir de manera sustancial el número de muertes y enfermedades producidas por productos químicos peligrosos y la contaminación del aire, el agua y el suelo.
  • Meta 11.6: Para 2030, reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo.
  • Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana.
  • Meta 14.1: Para 2025, prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo, en particular la originada por actividades humanas, incluidos los desechos marinos y la contaminación por nutrientes.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire interior y exterior, por edad y sexo.
  • Indicador 11.6.2: Proporción de ciudades con directrices urbanas y planes de acción adoptados y aplicados que fomenten la inclusión, la eficiencia en el uso de los recursos, la mitigación del cambio climático y la adaptación a él, la resiliencia ante los desastres y el desarrollo sostenible y la creación de empleo decente y sostenible.
  • Indicador 13.3.2: Número de países que han comunicado la integración de la mitigación, la adaptación, la reducción de los efectos y la alerta temprana del cambio climático en sus políticas, estrategias, planes y presupuestos nacionales.
  • Indicador 14.1.1: Índice de calidad del agua de mar costera, por país.

4. Tabla ‘ODS, metas e indicadores’:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 3 Meta 3.9: Reducir muertes y enfermedades por contaminación del aire Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire interior y exterior, por edad y sexo
Objetivo 11 Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo de las ciudades Indicador 11.6.2: Proporción de ciudades con directrices urbanas y planes de acción adoptados y aplicados que fomenten la inclusión, la eficiencia en el uso de los recursos, la mitigación del cambio climático y la adaptación a él, la resiliencia ante los desastres y el desarrollo sostenible y la creación de empleo decente y sostenible
Objetivo 13 Meta 13.3: Mejorar la educación y sensibilización sobre el cambio climático Indicador 13.3.2: Número de países que han comunicado la integración de la mitigación, la adaptación, la reducción de los efectos y la alerta temprana del cambio climático en sus políticas, estrategias, planes y presupuestos nacionales
Objetivo 14 Meta 14.1: Prevenir y reducir la contaminación marina Indicador 14.1.1: Índice de calidad del agua de mar costera, por país

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: elcorreoweb.es

 

San José aprueba cientos de viviendas asequibles en sitio histórico – San José Spotlight

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

2 Comments

  • El artículo “Cómo reducir la contaminación del coche” ofrece diferentes consejos y medidas que los conductores pueden tomar para reducir la contaminación generada por sus vehículos. Proporciona información sobre la importancia de mantener el coche en buen estado, como revisar regularmente la presión de los neumáticos y realizar un buen mantenimiento del motor. También destaca la importancia de adoptar hábitos de conducción eficientes, como evitar aceleraciones y frenazos bruscos, y utilizar el transporte público o la bicicleta cuando sea posible. En general, el artículo enfatiza la responsabilidad individual de los conductores en la reducción de la contaminación del coche y ofrece soluciones prácticas para lograrlo.

  • El artículo “Cómo reducir la contaminación del coche” ofrece consejos prácticos para disminuir el impacto ambiental de los vehículos. Se destaca la importancia de mantener un buen mantenimiento del automóvil, como revisar regularmente los niveles de aceite y presión de los neumáticos, así como realizar un adecuado mantenimiento del sistema de escape. También se menciona la importancia de conducir de manera eficiente, evitando aceleraciones y frenadas bruscas, y utilizando el aire acondicionado de manera moderada. Además, se resalta la importancia de considerar alternativas de transporte más sostenibles, como el uso de bicicletas o el transporte público. En conclusión, el artículo brinda información útil y práctica para contribuir a la reducción de la contaminación generada por los vehículos.