7. ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE

El top 6 de las energías renovables

El top 6 de las energías renovables
Written by ZJbTFBGJ2T

El top 6 de las energías renovables  Muy Interesante

El top 6 de las energías renovablesInforme sobre las fuentes de energía renovable

Informe sobre las fuentes de energía renovable

Introducción

El ingeniero estadounidense Mark Jacobson, de la Universidad de Stanford, ha realizado una evaluación de las distintas fuentes de energía renovable en términos de su huella ecológica, su impacto en el calentamiento global y sus beneficios para la salud humana. A partir de este análisis, se ha elaborado un interesante ranking que destaca a la energía eólica como la más deseable.

Ranking de fuentes de energía renovable

  1. Energía Eólica

    La energía eólica se obtiene aprovechando la fuerza del viento para mover las palas de las turbinas eólicas. Es una fuente madura y rentable, con un bajo impacto ambiental y sin emisiones de gases de efecto invernadero. Su eficiencia, disponibilidad y bajo coste la sitúan en el primer lugar del ranking.

  2. Energía Solar Concentrada (CSP)

    La CSP utiliza espejos para concentrar la luz solar en un punto central, generando calor que se convierte en electricidad mediante un generador. Aunque requiere espacio y tiene mayores costes iniciales, ofrece una generación de energía limpia y eficiente.

  3. Energía Geotérmica

    Esta fuente de energía aprovecha el calor almacenado bajo la superficie de la Tierra. Es altamente eficiente y constante, no dependiendo de las condiciones climáticas. Sin embargo, su implementación puede ser compleja y costosa según la ubicación geográfica.

  4. Energía Mareomotriz

    La energía mareomotriz captura la energía de las mareas y las corrientes oceánicas. Aunque es confiable y predecible, su desarrollo aún es relativamente nuevo, lo que resulta en mayores costos y desafíos tecnológicos.

  5. Paneles Solares Fotovoltaicos

    Los paneles solares fotovoltaicos convierten directamente la luz solar en electricidad. Son ampliamente utilizados y ofrecen una excelente forma de generación de energía descentralizada. Sin embargo, su eficiencia puede verse afectada por el clima y requieren espacio.

  6. Energía de las Olas o Undimotriz

    Esta energía se deriva del movimiento de las olas del mar. Aunque tiene un gran potencial y es una fuente constante de energía, aún se encuentra en etapas iniciales de desarrollo.

Conclusiones

Según Jacobson, “las buenas alternativas energéticas no son aquellas de las que más se ha estado hablando”. Recomienda centrarse en las tecnologías que proporcionan los mayores beneficios ahora que sabemos cuáles son. Además, su análisis revela que los biocombustibles basados en etanol causarían más daño a la salud humana, la biodiversidad y el suministro de agua que los combustibles fósiles actuales.

Recomendaciones para vehículos ecológicos

En cuanto a la nueva generación de vehículos ecológicos, el investigador concluye que la mejor opción es el uso de baterías eléctricas como fuente de alimentación, seguidas de cerca por las pilas de hidrógeno.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante
  • Objetivo 13: Acción por el clima
  • Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Objetivo 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en el mix energético global.
  • Objetivo 13.2: Integrar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas y estrategias nacionales.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 7.2.1: Proporción de la energía renovable en el consumo final de energía.
  • Indicador 13.2.1: Integración de medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en políticas, estrategias y planes nacionales.

4. Tabla ‘ODS, metas e indicadores’:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante Aumentar la proporción de energía renovable en el mix energético global. Proporción de la energía renovable en el consumo final de energía (Indicador 7.2.1).
Objetivo 13: Acción por el clima Integrar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas y estrategias nacionales. Integración de medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en políticas, estrategias y planes nacionales (Indicador 13.2.1).

Derechos de Autor: Explora este artículo cuidadosamente elaborado por SDG Investors Inc. Nuestra avanzada tecnología de IA se sumerge en un mar de información para resaltar nuestro camino conjunto hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Somos dueños de los derechos de este contenido, pero te animamos a compartirlo para extender el conocimiento y promover acciones sobre los ODS.

Fuente: muyinteresante.com

 

Investigadores finlandeses diseñan potentes células solares orgánicas con una vida útil récord de 24.700 horas y una eficiencia del 18 % – EcoInventos

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

1 Comment

  • El artículo “El top 6 de las energías renovables” destaca la importancia de las energías limpias y sostenibles en el mundo actual. Presenta una lista de las principales fuentes de energía renovable, como la solar, eólica, hidroeléctrica, biomasa, geotérmica y mareomotriz. Estas energías son fundamentales para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y combatir el cambio climático. Es necesario seguir fomentando su desarrollo e implementación a nivel global para garantizar un futuro más sostenible para las próximas generaciones.