11. CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

Bangladesh es el país con el aire más contaminado del mundo, según un estudio

Bangladesh es el país con el aire más contaminado del mundo, según un estudio
Written by ZJbTFBGJ2T

Bangladesh es el país con el aire más contaminado del mundo …  Efeverde

Bangladesh es el país con el aire más contaminado del mundo, según un estudio

Informe sobre la contaminación del aire en Bangladesh

Informe sobre la contaminación del aire en Bangladesh

Introducción

Bangladesh es el país que cuenta con el aire más contaminado del mundo, lo que roba una media de casi siete años de vida a los habitantes de este país asiático situado en la región con la peor calidad de aire del planeta, afirmó el informe anual de Políticas Energéticas de la Universidad de Chicago. El Sur de Asia acoge a los países más contaminados del mundo (Bangladesh, India, Nepal y Pakistán), según el informe, donde vive el 22,9 % de la población mundial.

Altas concentraciones de partículas PM2,5

Los más de 164 millones de bangladesíes viven en zonas donde las concentraciones medias de partículas PM2,5, las más dañinas para la salud humana, superan con creces los niveles considerados como seguros por la Organización Mundial de la Salud (OMS). “A pesar de un descenso del 2,1 % en la contaminación por partículas en comparación con los niveles de 2020, la contaminación en Bangladesh se ha mantenido en torno a las 14 y 15 veces (superior) a la marcada por la OMS”, según el estudio Air Quality Life Index (AQLI).

Consecuencias para la salud de las personas

“Debido a la contaminación (…) muchos bebés se ven afectados en el vientre materno o no crecen adecuadamente tras el nacimiento”, dijo a EFE el director del Departamento de Ciencias Medioambientales de la Universidad de Stamford de Bangladesh, Ahmad Kamruzzam Majumder. Los gastos médicos relacionados con alergias y enfermedades pulmonares también han aumentado, dijo Majumder, que señaló el “impacto negativo” que tiene la contaminación en todos los ámbitos de Bangladesh, incluyendo su crecimiento económico.

Responsabilidad transfronteriza

Las autoridades del país asiático han acusado por su parte a la vecina India, que según el estudio de la Universidad de Chicago es el segundo país más contaminado del mundo, de ser en buena parte responsables de la polución del aire en Bangladesh. “En torno al 30 y el 40 % de la contaminación procede de fuentes más allá de nuestras fronteras, principalmente de la India, que no podemos controlar”, dijo a EFE el director del Departamento de Medio Ambiente bangladesí, Ziaul Haque.


¿Quieres ayudarnos? Comparte nuestro boletín semanal #PlanetaSostenible con amig@s, colegas… que puedan estar interesad@s​.

Y si aún no lo recibes te puedes sumar a nuestra lista de correo aquí.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con el artículo:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • ODS 13: Acción por el clima

Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 3.9: Reducir el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire.
  • Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluido el de la calidad del aire.
  • Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales.

Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire interior y exterior.
  • Indicador 11.6.2: Proporción de ciudades con niveles de calidad del aire que cumplen con las directrices nacionales y internacionales.
  • Indicador 13.1.1: Número total de muertes, desapariciones y personas afectadas como resultado de desastres naturales per cápita.

Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
ODS 3: Salud y bienestar Meta 3.9: Reducir el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire. Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire interior y exterior.
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluido el de la calidad del aire. Indicador 11.6.2: Proporción de ciudades con niveles de calidad del aire que cumplen con las directrices nacionales y internacionales.
ODS 13: Acción por el clima Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales. Indicador 13.1.1: Número total de muertes, desapariciones y personas afectadas como resultado de desastres naturales per cápita.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: efeverde.com

 

San José aprueba cientos de viviendas asequibles en sitio histórico – San José Spotlight

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T