11. CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

Nuevos mapas muestran la contaminación del aire en Norteamérica

Nuevos mapas muestran la contaminación del aire en Norteamérica
Written by ZJbTFBGJ2T

Nuevos mapas muestran la contaminación del aire en Norteamérica  WIRED en Español

Nuevos mapas muestran la contaminación del aire en Norteamérica

Registro continuo de la contaminación atmosférica en América del Norte

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha logrado establecer el primer registro continuo de la contaminación atmosférica en América del Norte a través de su misión ‘Tempo’ (Tropospheric Emissions: Monitoring of Pollution), la cual ha recopilado las primeras mediciones de dióxido de nitrógeno en la región.

El pasado 2 de agosto, la misión capturó las primeras imágenes después de su lanzamiento al espacio en abril. Estas mediciones se realizaron cada hora durante seis horas consecutivas, comenzando a las 8:15 de la mañana (hora del Pacífico). Según la NASA, las imágenes detalladas de tres regiones muestran altos niveles de dióxido de nitrógeno en las ciudades por la mañana y niveles elevados en las principales carreteras. A medida que avanza el día, la contaminación matutina tiende a disiparse, pero vuelve a aumentar por la tarde cuando las ciudades experimentan su segunda hora pico del día.


Exploración científica desde el aire: para esto sirve un laboratorio aéreo

El Instituto de Geografía de la UNAM es una institución mexicana que ha realizado numerosos proyectos sociales en el aire.


Funcionamiento del satélite ‘Tempo’ de la NASA

‘Tempo’ es el primer instrumento en órbita geoestacionaria que gira a la misma velocidad y en la misma dirección que el planeta, lo que le permite permanecer sobre una parte específica del globo terráqueo. Gracias a este instrumento, la NASA puede realizar mediciones diurnas cada hora de dióxido de nitrógeno, ozono, formaldehído y otros gases contaminantes en todo el territorio de Estados Unidos, las islas del Caribe y la mayor parte de Canadá y México. Además, el satélite puede estudiar las variaciones de la contaminación a escalas más pequeñas, como en vecindarios o carreteras.

El satélite mide el resplandor reflejado y dispersado por la superficie de la Tierra, las nubes y la atmósfera para cuantificar la presencia de gases atmosféricos contaminantes. La cantidad de dióxido de nitrógeno se proporciona como “densidad de columna”, que es el número total de moléculas de dióxido de nitrógeno en una columna de aire por encima de un centímetro cuadrado en la superficie de la Tierra. La densidad de la columna troposférica es la cantidad de dióxido de nitrógeno en la parte inferior de la atmósfera, desde la superficie hasta unos 10 km de altitud, según explica la NASA.

NASA Tempo

Dióxido de nitrógeno sobre la región de Dallas/Houston/Nueva Orleans. Cortesía NASA

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados

  • Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
  • Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
  • Objetivo 13: Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
  • Objetivo 15: Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar los bosques de forma sostenible, combatir la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad.

Metas específicas de los ODS identificadas

  • Meta 3.9: Reducir sustancialmente el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire.
  • Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales.
  • Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países.
  • Meta 15.1: Para 2020, asegurar la conservación, restauración y uso sostenible de los ecosistemas terrestres y los ecosistemas interiores de agua y sus servicios, en particular los bosques, humedales, montañas y tierras áridas, en consonancia con las obligaciones contraídas en virtud de acuerdos internacionales.

Indicadores de los ODS relevantes

  • Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire interior y exterior, por sexo.
  • Indicador 11.6.2: Proporción de ciudades con niveles de calidad del aire que cumplen con las directrices nacionales y internacionales.
  • Indicador 13.1.1: Número total de muertes atribuibles a desastres naturales relacionados con el clima y desastres relacionados con el agua, por millón de personas.
  • Indicador 15.1.1: Superficie forestal como porcentaje de la superficie terrestre total.

Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
Objetivo 3 Meta 3.9: Reducir sustancialmente el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire. Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire interior y exterior, por sexo.
Objetivo 11 Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales. Indicador 11.6.2: Proporción de ciudades con niveles de calidad del aire que cumplen con las directrices nacionales y internacionales.
Objetivo 13 Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países. Indicador 13.1.1: Número total de muertes atribuibles a desastres naturales relacionados con el clima y desastres relacionados con el agua, por millón de personas.
Objetivo 15 Meta 15.1: Para 2020, asegurar la conservación, restauración y uso sostenible de los ecosistemas terrestres y los ecosistemas interiores de agua y sus servicios, en particular los bosques, humedales, montañas y tierras áridas, en consonancia con las obligaciones contraídas en virtud de acuerdos internacionales. Indicador 15.1.1: Superficie forestal como porcentaje de la superficie terrestre total.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: es.wired.com

 

El número de personas sin hogar en EE.UU. alcanza un nivel récord debido al coste de la vivienda – Yahoo Noticias

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T