Informe: El mundo en crisis de valores y la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El estudio “Diverse values of nature for sustainability”, coordinado por el economista Unai Pasqual y publicado en la prestigiosa revista científica Nature, concluye que el mundo está inmerso en una crisis de valores. Según Pasqual, todos los países del mundo toman decisiones priorizando los valores del mercado y cortoplacistas, dejando en un segundo término aquellos valores relacionados con la conservación de la biodiversidad o la salud humana. Esto ha llevado a que al menos el 45% de las funciones ecosistémicas se encuentren degradadas o se estén usando de manera insostenible.
La economía actual está destruyendo los ecosistemas sobre los que sustenta su crecimiento, lo que obliga a actuar de forma reactiva en lugar de preventiva. Además, procesos como la pérdida de biodiversidad son irreversibles. Algunos tipos de crecimiento económico están generando más problemas que soluciones.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres – La degradación de las funciones ecosistémicas es una amenaza para la vida en la Tierra.
- ODS 3: Salud y bienestar – Los valores relacionados con la salud humana están siendo dejados de lado en favor de los valores del mercado.
El estudio identifica tres grandes tipos de grupos de valores que chocan entre sí. Estos son los valores instrumentales, los valores intrínsecos y los valores relacionales. Con la actual lógica mercantilista de la economía, los valores instrumentales, como el valor de la madera, se acaban imponiendo sobre los demás.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 12: Producción y consumo responsables – La sobreexplotación de los recursos naturales, como la madera, es una amenaza para la sostenibilidad.
El coordinador principal del estudio sostiene que es necesario transformar nuestra manera de hacer y abandonar las teorías económicas que tienen como objetivo el crecimiento de la economía. Es necesario adoptar nuevas formas de entender la economía que estén alineadas con la sostenibilidad.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico – Es necesario replantear el concepto de crecimiento económico para que esté en línea con la sostenibilidad.
El estudio identifica cuatro palancas de cambio para abordar esta crisis de valores. Estas son: identificar y reconocer los valores de cambio, cuantificar estos valores, incluir estos valores en la toma de decisiones y reformar las políticas y los marcos institucionales para respaldar los valores alineados con la sostenibilidad. En última instancia, es necesario redefinir conceptos como progreso, desarrollo y bienestar.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos – Es necesario reformar las políticas y los marcos institucionales para respaldar los valores alineados con la sostenibilidad.
En resumen, el mundo se encuentra en una crisis de valores donde los valores del mercado y cortoplacistas prevalecen sobre los valores relacionados con la conservación de la biodiversidad y la salud humana. Esto ha llevado a la degradación de las funciones ecosistémicas y a la necesidad de actuar de forma reactiva en lugar de preventiva. Es necesario transformar nuestra manera de hacer y adoptar nuevas formas de entender la economía que estén alineadas con la sostenibilidad. Para lograr esto, es fundamental identificar y reconocer los valores de cambio, cuantificar estos valores, incluirlos en la toma de decisiones y reformar las políticas y los marcos institucionales. Solo así podremos redefinir conceptos como progreso, desarrollo y bienestar en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Dato
Entre el 2022 y el 2017, la cantidad total de materias primas extraídas en el mundo se incrementó un 70%.
Referencias:
- Pasqual, U. (2023). Diverse values of nature for sustainability. Nature.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 14: Vida submarina – El artículo menciona la degradación de las funciones ecosistémicas, lo que implica una amenaza para la vida submarina.
- Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres – El artículo menciona la destrucción de los ecosistemas y la pérdida de biodiversidad.
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 14.1: Para 2025, prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo, en particular la originada por actividades humanas.
- Meta 15.1: Para 2020, asegurar la conservación, restauración y uso sostenible de los ecosistemas terrestres y los ecosistemas interiores de agua, y contribuir a la mitigación del cambio climático y a la adaptación a él.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 14.1.1: Proporción de aguas costeras y de aguas continentales (incluidos ríos, lagos y acuíferos) que cumplen con los criterios de calidad establecidos a nivel nacional e internacional.
- Indicador 15.1.1: Superficie forestal como proporción de la superficie total de tierra.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 14: Vida submarina | Meta 14.1: Para 2025, prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo, en particular la originada por actividades humanas. | Indicador 14.1.1: Proporción de aguas costeras y de aguas continentales (incluidos ríos, lagos y acuíferos) que cumplen con los criterios de calidad establecidos a nivel nacional e internacional. |
Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres | Meta 15.1: Para 2020, asegurar la conservación, restauración y uso sostenible de los ecosistemas terrestres y los ecosistemas interiores de agua, y contribuir a la mitigación del cambio climático y a la adaptación a él. | Indicador 15.1.1: Superficie forestal como proporción de la superficie total de tierra. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: lavanguardia.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.