Informe sobre los cargos de “homosexualidad con agravantes” en Uganda
Introducción
La Dirección del Ministerio Público (DPP, por sus siglas en inglés) de Uganda debe retirar con urgencia los cargos de “homosexualidad con agravantes” presentados el 18 de agosto de 2023 contra un hombre de 20 años, que es la segunda persona ugandesa acusada de este delito contemplado en la invasiva Ley contra la Homosexualidad y penado con la muerte. Así lo ha afirmado hoy Amnistía Internacional.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 5: Igualdad de género
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
Análisis de la situación
Los abogados del acusado dijeron a Amnistía Internacional que unos agentes de la policía ugandesa detuvieron al hombre de 20 años junto con otra persona, de 41, en el estadio deportivo de Soroti, en la localidad homónima situada en el este de Uganda, el 15 de agosto de 2023. Los dos hombres fueron detenidos alrededor de la medianoche y llevados a la Jefatura Central de Policía de Soroti por mantener presuntas relaciones sexuales homosexuales, afirmación que la persona acusada negó. Los abogados señalaron que los agentes policiales les dijeron que habían sorprendido a los dos hombres semidesnudos.
Recomendaciones
- Retirar los cargos de “homosexualidad con agravantes” contra el acusado.
- Derogar la Ley contra la Homosexualidad en Uganda.
- Garantizar la rendición de cuentas por las violaciones de derechos humanos contra la población LGBTI del país.
Conclusiones
Amnistía Internacional se opone rotundamente a toda forma de discriminación y persecución basada en la orientación sexual o identidad de género. Es fundamental que se respeten los derechos humanos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales (LGTBI) en Uganda y en todo el mundo.
Fuentes
- Amnistía Internacional
- Foro de Sensibilización y Promoción sobre Derechos Humanos (HRAPF)
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 5: Igualdad de género
- Objetivo 10: Reducción de las desigualdades
- Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 5.1: Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y niñas.
- Meta 10.3: Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados, incluida la eliminación de leyes discriminatorias.
- Meta 16.3: Promover el Estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos.
3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:
- Indicador 5.1.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses.
- Indicador 10.3.1: Proporción de personas que consideran que tienen igualdad de derechos y oportunidades, independientemente de su identidad de género.
- Indicador 16.3.1: Proporción de la población que tiene confianza en los tribunales y en la policía.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 5: Igualdad de género | Meta 5.1: Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y niñas. | Indicador 5.1.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses. |
Objetivo 10: Reducción de las desigualdades | Meta 10.3: Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados, incluida la eliminación de leyes discriminatorias. | Indicador 10.3.1: Proporción de personas que consideran que tienen igualdad de derechos y oportunidades, independientemente de su identidad de género. |
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas | Meta 16.3: Promover el Estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos. | Indicador 16.3.1: Proporción de la población que tiene confianza en los tribunales y en la policía. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: amnesty.org
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.