16. PAZ JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS

Victoria civil: el Europarlamento aparta la vigilancia masiva de la ley contra el abuso sexual a menores

Victoria civil: el Europarlamento aparta la vigilancia masiva de la ley contra el abuso sexual a menores
Written by ZJbTFBGJ2T

Victoria civil: el Europarlamento aparta la vigilancia masiva de la ley contra el abuso sexual a menores  Levante-EMV

Pequeña gran victoria para los derechos digitales en Europa

Este martes, la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior del Parlamento Europeo ha adoptado su posición sobre la esperada ley contra el abuso sexual infantil y ha eliminado la vigilancia masiva de las telecomunicaciones, su aspecto más controvertido.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:

  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

Regulación aprobada para combatir el abuso sexual infantil

Con 51 votos a favor, dos en contra y una abstención, los encargados de redactar esta nueva regulación han aprobado que las autoridades judiciales puedan autorizar órdenes para detectar y retirar contenido de explotación infantil. Se podrá recurrir a la vía legal como último recurso y cuando otras medidas no hayan logrado atenuar el problema.

Exclusión del cifrado de extremo a extremo

El acuerdo sellado este martes excluye que la detección afecte al cifrado de extremo a extremo. La proposición inicial, impulsada por la Comisión Europea, exigía a las grandes plataformas digitales –de WhatsApp a TikTok, de los videojuegos a la nube– rastrear de forma indiscriminada las comunicaciones encriptadas de todos los usuarios de la Unión Europea (UE) en busca de material pedófilo.

Obligaciones para mitigar riesgos

La normativa acordada hoy obligará a los proveedores de internet a evaluar si existe el riesgo de que sus servicios sean usados para la captación de menores y la difusión de la mal llamada pornografía infantil y a tomar medidas para mitigarlos. Sin embargo, el acuerdo establece que esas empresas serán las encargadas de decidir qué medios usan.

Propuestas para mitigar riesgos:

  • Los servicios dirigidos a menores deben bloquear los mensajes no solicitados y requerir el consentimiento de los usuarios por defecto.
  • Las páginas web pornográficas deben usar sistemas eficaces de verificación de edad.
  • Se deben potenciar los controles parentales.
  • Debe haber moderadores de contenido para procesar posibles denuncias ante materiales de abuso.

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T