Informe sobre el pronóstico del clima en Miami
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/K64N2WIE6BF3XIBGF7GCCTHI4M.jpg 992w)
Introducción
A consecuencia del cambio climático, las variaciones en el estado del tiempo son más constantes lo que provoca que, en un solo día, pueda haber altas temperaturas, lluvias constantes, así como fuertes heladas; lo mejor es tomar precauciones y revisar el pronóstico del clima para este sábado 13 de enero en Miami.
Pronóstico del clima
- Probabilidad de precipitaciones: 55% durante el día y 25% a lo largo de la noche.
- Nubosidad: 96% durante el día y 98% durante la noche.
- Temperatura: Máxima de 28 grados y mínima de 20 grados.
- Rayos ultravioleta: Nivel de hasta 1.
- Ráfagas de viento: Alcanzarán los 39 kilómetros por hora durante el día y los 18 kilómetros por hora durante la noche.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FVGA22UMRVFDHLPIQHTR3YAAXA.jpg 992w)
Información sobre el clima en Miami
Miami es una de las ciudades más importantes en Estados Unidos, está ubicada al sur de Florida, en la costa del Océano Atlántico.
El clima en esta ciudad estadounidense es principalmente tropical, con el subtipo monzónico, es decir, registra altas temperaturas todo el año, con una estación seca corta y una predominantemente temporada de lluvias.
En julio es cuando se presentan las temperaturas más calientes, mientras que en enero es cuando se sienten las más bajas.
Las más fuertes lluvias en Miami se dan durante el verano, mientras que la temporada seca es en invierno.
Debido a su ubicación geográfica, Miami sufre constantemente de huracanes, cuya temporada regularmente va de junio a noviembre.
Clasificación del clima en Estados Unidos
Al ocupar una gran extensión de territorio, Estados Unidos tiene una gran variedad de climas, casi todos.
- Lado este de Estados Unidos: Predominan dos climas principales: el húmedo subtropical y el continental húmedo.
- Noreste estadounidense:1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 13: Acción por el clima
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales.
- Meta 13.2: Integrar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 13.1.1: Número de muertes, desapariciones, personas heridas y afectadas como resultado de desastres naturales por 100,000 habitantes.
- Indicador 13.2.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes nacionales.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS Metas Indicadores Objetivo 13: Acción por el clima Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales.
Meta 13.2: Integrar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.Indicador 13.1.1: Número de muertes, desapariciones, personas heridas y afectadas como resultado de desastres naturales por 100,000 habitantes.
Indicador 13.2.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes nacionales.¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: infobae.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.
En el artículo se proporciona información detallada sobre el clima en Miami para el 13 de enero, incluyendo la temperatura y la probabilidad de lluvia. Es importante estar informado sobre las condiciones climáticas para planificar nuestras actividades diarias y tomar las precauciones necesarias.