Pódcast de Amnistía Internacional: “On the Side of Humanity”

En conmemoración del 25 aniversario de la Declaración de la ONU sobre los Defensores y Defensoras de los Derechos Humanos, Amnistía Internacional ha lanzado un nuevo pódcast titulado “On the Side of Humanity. How human rights defenders fight for our present and future”. Esta serie documental de tres capítulos explora la evolución del movimiento de derechos humanos desde la adopción de esta decisiva declaración.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
- ODS 5: Igualdad de género
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
En este pódcast, Tatyana Movshevich, responsable de campañas de Amnistía Internacional, revela la historia detrás de la Declaración y entrevista a cinco valientes activistas de diferentes países del mundo. Estos defensores y defensoras de los derechos humanos luchan por los derechos de grupos marginados y arriesgan sus vidas en el proceso.
Según Movshevich, “cada día, defensores y defensoras de los derechos humanos arriesgan su vida, a veces a un coste personal importante. Experimentan violencia y discriminación sólo por defender los derechos de otras personas”. Este pódcast busca dar visibilidad a su valiente labor y concienciar sobre los peligros que enfrentan.
Entrevistas a defensores de los derechos humanos
- Lorena Donaire, defensora del agua de Chile, quien se enfrenta a los resultados catastróficos de una megasequía.
- Monica Simpson, activista y artista queer de Estados Unidos, que lucha por los derechos de las personas marginadas y criminalizadas.
- Durga Sob, activista feminista dalit de Nepal, que lucha contra el racismo y la discriminación por razón de casta.
- Sean Binder, defensor irlandés de los derechos de las personas migrantes, que arriesgó su libertad al trabajar como voluntario en una isla griega.
Estos valientes defensores y defensoras de los derechos humanos comparten sus historias personales y los desafíos que enfrentan en su lucha por la justicia y la igualdad.
El pódcast también cuenta con la participación de expertas internacionales, como Mary Lawlor, relatora especial de la ONU sobre la situación de los defensores y defensoras de los derechos humanos, y Hina Jilani, activista de los derechos de las mujeres y cofundadora del primer bufete de profesionales de la abogacía integrado sólo por mujeres de Pakistán.
Escucha el pódcast
Para más información o para concertar entrevistas con Tatyana Movshevich y los defensores de los derechos humanos protagonistas del pódcast, por favor contactar a Amnistía Internacional.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con los temas destacados en el artículo:
- Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
- Objetivo 5: Igualdad de género
- Objetivo 10: Reducción de las desigualdades
Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 16.10: Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales
- Meta 5.5: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública
- Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición
Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 16.10.1: Número de países que tienen leyes y regulaciones promulgadas para garantizar el acceso público a la información
- Indicador 5.5.1: Proporción de escaños ocupados por mujeres en los parlamentos nacionales
- Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desagregadas por edad, sexo, discapacidad y ubicación geográfica
Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas | Meta 16.10: Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales | Indicador 16.10.1: Número de países que tienen leyes y regulaciones promulgadas para garantizar el acceso público a la información |
Objetivo 5: Igualdad de género | Meta 5.5: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública | Indicador 5.5.1: Proporción de escaños ocupados por mujeres en los parlamentos nacionales |
Objetivo 10: Reducción de las desigualdades | Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición | Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desagregadas por edad, sexo, discapacidad y ubicación geográfica |
Fuente: amnesty.org