11. CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

Bogotá enfrenta una crisis por el incremento de material particulado que proviene de los incendios forestales

Bogotá enfrenta una crisis por el incremento de material particulado que proviene de los incendios forestales
Written by ZJbTFBGJ2T

Bogotá enfrenta una crisis por el incremento de material particulado que proviene de los incendios forestales  infobae

Bogotá enfrenta una crisis por el incremento de material particulado que proviene de los incendios forestalesInforme sobre la calidad del aire en Bogotá

Informe sobre la calidad del aire en Bogotá

La Secretaría de Salud anunció una serie de recomendaciones, debido al estado de la calidad del aire - crédito Alcaldía de Bogotá
La Secretaría de Salud anunció una serie de recomendaciones, debido al estado de la calidad del aire – crédito Alcaldía de Bogotá

Introducción

La calidad del aire en la ciudad ha empeorado significativamente por una combinación de factores adversos, entre ellos, la reducción de lluvias, la disminución en la velocidad de los vientos, y un incremento en los incendios urbanos. Estos elementos han contribuido a una mayor concentración de contaminantes atmosféricos, impactando negativamente la salud de la población. Este deterioro se ve exacerbado por el fenómeno de El Niño, que intensifica estos efectos perjudiciales.

Causas del deterioro de la calidad del aire

La falta de precipitaciones ha mermado la capacidad del entorno para limpiar naturalmente el aire, lo que ha permitido que partículas dañinas se mantengan en la atmósfera con mayor facilidad. La lentitud de los vientos ha impedido la dispersión eficaz de estos contaminantes. Por otro lado, los incendios, potenciados por las condiciones climáticas extremas, emiten una cantidad significativa de partículas nocivas. La intensificación del fenómeno de El Niño juega un papel crucial en la amplificación de estos factores, contribuyendo en gran medida a la actual crisis de calidad del aire que enfrenta la ciudad.

Recomendaciones y soluciones propuestas

Según Julián Segura, director del Área ambiental y de energías de la Universidad Ean, Bogotá está pasando por situaciones complejas debido al aumento de material particulado en la ciudad producto de los incendios que se han generado en las últimas semanas en los cerros orientales y en distintas partes de la ciudad. Es importante utilizar tapabocas N95, evitar estar expuesto a altas concentraciones en el aire libre, mantener ventanas cerradas y en las oficinas mantener ropa húmeda o toallas mojadas para conservar una humedad interior.

Expertos han expresado su preocupación por la situación actual, subrayando la necesidad de implementar medidas dirigidas a mitigar estos impactos. Entre las soluciones propuestas se encuentran la promoción de políticas orientadas a la reducción de emisiones de contaminantes, el fomento al uso de transporte público y vehículos no contaminantes, y aumentar las áreas verdes en la ciudad para mejorar la purificación del aire. Además, se destaca la importancia de la concienciación ciudadana sobre las prácticas que pueden ayudar a disminuir la contaminación atmosférica.

Contaminación del aire en Bogotá del viernes 26 de enero del 2024 - crédito Mapa Ibocainfobae.com

 

San José aprueba cientos de viviendas asequibles en sitio histórico – San José Spotlight

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T