Curso de Rescate Acuático en ITAIPU
Este martes, personal de la División de Embalse de ITAIPU inició un entrenamiento especializado denominado “Curso de Rescate Acuático”, impartido por los bomberos de la Binacional. Este taller, dirigido a equipos involucrados en trabajos en agua, tiene como objetivo fortalecer las medidas de seguridad y adquirir las habilidades necesarias para actuar ante situaciones de emergencia en el entorno acuático.
Participantes y contenido del curso
Integrantes de los equipos de sedimentología, ictiofauna y calidad de agua de la división participan activamente en esta capacitación de 16 horas, que continuará mañana miércoles. Cristian Marín, coordinador del cuerpo de bomberos de ITAIPU, Margen Derecha, explicó que el curso abarca aspectos cruciales del rescate acuático y trabajo preventivo en el agua. Mencionó que el programa se realiza a solicitud de empleados de la Dirección de Coordinación, quienes desempeñan labores acuáticas y expresaron la necesidad de una formación especializada.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Este curso se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas. En particular, contribuye al ODS 6: Agua limpia y saneamiento, al fortalecer las medidas de seguridad en el entorno acuático. Además, promueve el ODS 4: Educación de calidad, al proporcionar conocimientos esenciales para trabajar de forma segura en entornos acuáticos y actuar adecuadamente en situaciones críticas.
Importancia del entrenamiento
El profesional enfatizó que la capacitación aborda desde los procedimientos básicos de navegación hasta cómo actuar en caso de emergencia para asegurar un uso correcto de la embarcación, atracadero y boyas. El objetivo es proporcionar los conocimientos esenciales para trabajar de forma segura en entornos acuáticos y actuar adecuadamente en situaciones críticas.
Reconocimiento y compromiso
Por su parte, Nery Páez, gerente de la División de Desarrollo de Recursos Humanos de la Entidad, mencionó que el entrenamiento se enmarca en los cursos internos, impartidos por facilitadores internos de la Entidad y también destacó la importancia de esta iniciativa dirigida a los compañeros que prestan servicio en áreas de embalse.
“La solicitud y ejecución del taller responde a la necesidad de reforzar los conocimientos y habilidades, asegurando que el personal esté siempre actualizado y capacitado para enfrentar las diversas situaciones que puedan surgir en el desarrollo de sus actividades”, resaltó.
Reconoció el profesionalismo de los compañeros del cuerpo de bomberos de ITAIPU, a la par de destacar su constante disposición y entrega en la capacitación del personal. Valoró la iniciativa de la División de Embalse, a fin de asegurar la formación y actualización permanente de sus colaboradores para el óptimo desempeño de sus tareas.
Compromiso con la seguridad y desarrollo sostenible
Páez subrayó que la inversión de tiempo y preocupación por el desarrollo de este tipo de proyectos refleja el compromiso de la Binacional con el desenvolvimiento seguro de sus colaboradores en todas sus áreas.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
- Objetivo 6: Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.
- Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
- Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 3.4: Reducir la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante la prevención y el tratamiento, y promover la salud mental y el bienestar.
- Meta 6.4: Lograr la gestión sostenible de los recursos hídricos.
- Meta 8.8: Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y protegido para todos los trabajadores.
- Meta 11.7: Proporcionar acceso universal a espacios verdes y públicos seguros, inclusivos y accesibles, en particular para las mujeres y los niños, las personas de edad y las personas con discapacidad.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 3.4.1: Tasa de mortalidad atribuida a las enfermedades no transmisibles.
- Indicador 6.4.1: Cambio en la calidad del agua.
- Indicador 8.8.1: Tasa de lesiones ocupacionales mortales.
- Indicador 11.7.1: Proporción de la población urbana que tiene acceso a espacios públicos seguros y adecuados.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. | Meta 3.4: Reducir la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante la prevención y el tratamiento, y promover la salud mental y el bienestar. | Indicador 3.4.1: Tasa de mortalidad atribuida a las enfermedades no transmisibles. |
Objetivo 6: Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos. | Meta 6.4: Lograr la gestión sostenible de los recursos hídricos. | Indicador 6.4.1: Cambio en la calidad del agua. |
Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos. | Meta 8.8: Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y protegido para todos los trabajadores. | Indicador 8.8.1: Tasa de lesiones ocupacionales mortales. |
Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. | Meta 11.7: Proporcionar acceso universal a espacios verdes y públicos seguros, inclusivos y accesibles, en particular para las mujeres y los niños, las personas de edad y las personas con discapacidad. | Indicador 11.7.1: Proporción de la población urbana que tiene acceso a espacios públicos seguros y adecuados. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: itaipu.gov.py
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.