11. CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

Jornada de presentación de la propuesta del Plan de Mejora de la Calidad del Aire en la zona urbana de Córdoba y Plan de Acción a Corto Plazo de Córdoba – CMAOT

Jornada de presentación de la propuesta del Plan de Mejora de la Calidad del Aire en la zona urbana de Córdoba y Plan de Acción a Corto Plazo de Córdoba – CMAOT
Written by ZJbTFBGJ2T

Jornada de presentación de la propuesta del Plan de Mejora de la Calidad del Aire en la zona urbana de Córdoba y …  juntadeandalucia.es

Jornada de presentación de la propuesta del Plan de Mejora de la Calidad del Aire en la zona urbana de Córdoba y Plan de Acción a Corto Plazo de Córdoba – CMAOT

Jornada divulgativa sobre el Plan de Mejora de la Calidad del Aire en Córdoba

La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul celebrará el próximo 14 de marzo una jornada divulgativa telemática y abierta al público interesado. El objetivo de esta jornada es presentar la Propuesta del Plan de Mejora de la Calidad del Aire en la zona urbana de Córdoba y el Plan de Acción a Corto Plazo de Córdoba.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
  • ODS 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
  • ODS 13: Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

La finalidad de estos planes es avanzar en la mejora de la calidad del aire en el municipio de Córdoba, teniendo en cuenta los nuevos valores límites y objetivos establecidos tanto por la normativa comunitaria como por la Organización Mundial de la Salud. El principal objetivo es reducir los efectos adversos de la contaminación del aire en la salud de las personas y el medio ambiente. Además, estos planes contribuyen al cumplimiento de los objetivos comunitarios establecidos para los años 2030 y 2050.

Para desarrollar estos planes, se ha realizado un análisis de la situación de la calidad del aire en la ciudad de Córdoba durante los últimos 5 años. También se han llevado a cabo estudios para evaluar el origen de la contaminación. A partir de estos análisis, se han establecido una serie de medidas a corto, medio y largo plazo que permitirán mejorar la calidad del aire en esta zona de Andalucía. Además, se han establecido indicadores de seguimiento para controlar el cumplimiento de los objetivos establecidos en los planes.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con los temas destacados en el artículo:

  • Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
  • Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
  • Objetivo 13: Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 3.9: Reducir el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire y la contaminación del agua.
  • Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluido el objetivo de prevenir la degradación del medio ambiente urbano y reducir la huella ecológica.
  • Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire interior y exterior, por sexo.
  • Indicador 11.6.2: Proporción de ciudades con una planificación y una implementación adecuadas de políticas y planes integrados para promover la inclusión, la resiliencia al cambio climático, la mitigación y la adaptación a los desastres.
  • Indicador 13.1.1: Número total de muertes, desapariciones y personas heridas como resultado de desastres naturales por 1 millón de personas.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. Meta 3.9: Reducir el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire y la contaminación del agua. Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire interior y exterior, por sexo.
Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluido el objetivo de prevenir la degradación del medio ambiente urbano y reducir la huella ecológica. Indicador 11.6.2: Proporción de ciudades con una planificación y una implementación adecuadas de políticas y planes integrados para promover la inclusión, la resiliencia al cambio climático, la mitigación y la adaptación a los desastres.
Objetivo 13: Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países. Indicador 13.1.1: Número total de muertes, desapariciones y personas heridas como resultado de desastres naturales por 1 millón de personas.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: juntadeandalucia.es

 

San José aprueba cientos de viviendas asequibles en sitio histórico – San José Spotlight

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T