Informe sobre el edadismo
Introducción
El edadismo es un término acuñado por el médico gerontólogo Robert Neil Butler en la década de los años 60 del siglo XX. Se refiere a la discriminación que padecen las personas mayores. En este informe, se analizará el edadismo y se destacará su relevancia en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Definición y alcance del edadismo
El edadismo es una forma de discriminación social por cuestión de la edad. Según la Organización Mundial de la Salud, incluye estereotipos, prejuicios y actuaciones discriminatorias contra las personas por razón de su edad. Puede manifestarse de manera institucional, interpersonal o auto infligida.
La importancia de los ODS
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son fundamentales para abordar el edadismo y promover la igualdad entre todas las personas. El ODS 16, Paz, Justicia e Instituciones sólidas, busca garantizar la justicia para todos y facilitar transiciones pacíficas hacia el desarrollo sostenible.
Líneas de actuación recomendadas
La Organización Mundial de la Salud propone diversas líneas de actuación para combatir el edadismo:
- Invertir en estrategias basadas en datos científicos.
- Promover investigaciones sobre el edadismo.
- Crear un movimiento que impulse un cambio en el discurso edadista.
- Elaborar una Convención internacional que proteja los derechos de las personas mayores.
Medidas específicas en España
En el contexto español, se recomienda adoptar las siguientes medidas específicas:
- Concienciación pública a través de campañas de sensibilización.
- Promoción de valores de igualdad y respeto entre personas de diferentes edades.
- Educación en los valores de igualdad y justicia desde la escuela.
- Reconocimiento de que los derechos no caducan con la edad.
- Desarrollo de políticas públicas que consideren a la persona como centro neurálgico.
- Establecimiento de un marco legal e institucional que proteja los derechos de las personas mayores.
- Generación de un debate ético en los medios de comunicación y organizaciones.
- Promoción del autocuidado como base para la autonomía de los mayores.
- Inclusión de los mayores en instituciones y organizaciones decisorias.
- Implementación de políticas empresariales para prevenir el edadismo.
Conclusiones
El edadismo es una forma de discriminación que afecta a las personas mayores. Es fundamental abordar este problema para lograr una mayor igualdad y respeto hacia todas las personas. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible proporcionan un marco para combatir el edadismo y promover sociedades pacíficas e integradoras.
Referencias:
- Obituary Robert Butler, Aging Expert, Is dead at 83. The New York Times.
- Organización Mundial de la Salud (2021), Informe Mundial sobre el edadismo. Véase, https://www.who.int/es/teams/social-determinants-of-health/demographic-change-and-healthy-ageing/combatting-ageism/global-report-on-ageism.
- Objetivos Desarrollo Sostenible 2030. Objetivo 16., Paz, Justicia e Instituciones sólidas. Véase, https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/peace-justice/
- Naciones Unidas (2006), Enfoque para la programación basado en los Derechos Humanos. Véase, https://unsdg.un.org/es/2030-agenda/universal-values/human-rights-based-approach
- Se recoge en el artículo 26 del Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos y en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con el artículo:
- Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 16.3: Promover el estado de derecho en todos los niveles y garantizar el acceso a la justicia para todos
Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:
- No se mencionan indicadores específicos en el artículo.
Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas | Meta 16.3: Promover el estado de derecho en todos los niveles y garantizar el acceso a la justicia para todos | No se mencionan indicadores específicos en el artículo. |
En resumen, el artículo aborda el tema del edadismo y su impacto en las personas mayores. Este tema está conectado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16, que se centra en la paz, la justicia y las instituciones sólidas. La meta específica identificada en el artículo es la Meta 16.3, que busca promover el estado de derecho y garantizar el acceso a la justicia para todos. Sin embargo, el artículo no menciona indicadores específicos que se puedan utilizar para medir el progreso hacia esta meta.
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: fundacionsistema.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.