4. EDUCACIÓN DE CALIDAD

Vala Afshar, evangelista digital de Salesforce: “Mi hijo trabajará junto a un empleado digital”

Vala Afshar, evangelista digital de Salesforce: “Mi hijo trabajará junto a un empleado digital”
Written by ZJbTFBGJ2T

“Mi hijo trabajará junto a un empleado digital”  La Vanguardia

Vala Afshar, evangelista digital de Salesforce: “Mi hijo trabajará junto a un empleado digital”Informe sobre el Mobile World Congress

Informe sobre el Mobile World Congress

Introducción

Vala Afshar, evangelista digital de Salesforce, ha visitado esta semana el Mobile World Congress invitado por el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, por el que siente “una gran reverencia, porque es un visionario, es técnico y un científico de datos”. Predica que los empresarios se guíen por el bien social, la mejor forma de prosperar.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

En una conferencia en el MWC dijeron que hay 3.400 millones de personas que no tienen acceso a internet todavía hoy, de un total de 8.000 millones, y se necesitarán empresas como nosotros y nuestros clientes para ayudar a la adopción, porque es difícil encontrar acceso a la educación y al trabajo si no tienes acceso a internet.

Importancia del acceso a internet

Si tienes acceso a internet, tienes acceso a educación asequible. Yo aprendo en internet todos los días. Una versión más joven de mí habría tenido muchas más oportunidades si hubiera tenido un ordenador en mi bolsillo.

IA y el futuro del trabajo

Es increíble ver tantas empresas trabajando para mejorar la sociedad con la tecnología, pero muchas de las conversaciones fueron sobre humanidad y asegurarnos de que utilizamos la tecnología para hacer avanzar a la sociedad.

El optimismo frente a la IA

Soy optimista. Las personas más notables que conozco, las que inventan el futuro, son optimistas. El pesimista puede parecer más inteligente, pero son los optimistas los que construyen el futuro. Es nuestra responsabilidad asegurarnos de que la IA se utiliza de forma positiva.

El futuro del trabajo con la IA

Mi hijo tiene 13 años, pero cuando dentro de 10 años salga de la Universidad, va a trabajar al lado de un empleado digital. Su jefe podría ser un empleado digital. Eso no es lo que debería preocuparles. Pueden ser más susceptibles de ser reemplazados por alguien humano que se sienta más cómodo con la IA.

La IA y el potencial humano

Usted y yo amamos nuestro trabajo. Estoy seguro de que nunca se aburre. ¿cuántas personas tienen realmente ese privilegio? Deberíamos dar a la gente la oportunidad de alcanzar todo su potencial. Esa es una parte hermosa de lo que la IA puede hacer.

Responsabilidad social empresarial

En los ocho años que llevo en la empresa, más de un millón de personas al año han solicitado trabajar en Salesforce. Nuestros fundadores decidieron que la brecha digital existe y sigue aumentando debido a la falta de educación. Así que ofrecimos la formación sin coste alguno. Minimiza a los malos actores siendo más generoso, más dadivoso, y el mundo te corresponderá.

Ética empresarial y confianza

Los valores crean valor. Los ejecutivos de negocios como José María –Álvarez-Pallete–, y siento sonar como el presidente de su club de fans, lideran con el corazón. Son negocios que existen para ganar dinero. Esto es obvio, pero hay maneras de vivir una vida recomendable. ¿Cuál es la definición de marca? Tu marca, Francesc, es lo que diremos de ti cuando no estés en la habitación.

Aprendiendo de los errores

Hace siete u ocho años, un par de ejecutivos de Salesforce descubrieron que las mujeres de la empresa no estaban recibiendo el mismo salario que los hombres por el mismo trabajo. Nuestro fundador creía que eso no podía ser cierto. Somos la empresa más admirada, pero efectivamente, no pagábamos a las mujeres igual. Cuando cometas un error, levanta la mano y reconócelo. Si dices que vas a arreglarlo, puedes ganar mucha confianza al compartir tus lecciones, incluso cuando te caes y tienes que volver a levantarte.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 4: Educación de calidad
  • Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura
  • Objetivo 10: Reducción de las desigualdades
  • Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 4.4: Aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen habilidades relevantes, incluida la formación técnica y profesional, para el empleo, el trabajo decente y el emprendimiento.
  • Meta 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de empleo decente, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y fomentar la formalización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas.
  • Meta 9.c: Aumentar significativamente el acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones y esforzarse por proporcionar acceso universal y asequible a Internet en los países menos adelantados para 2020.
  • Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
  • Meta 16.6: Desarrollar instituciones eficaces, responsables y transparentes en todos los niveles.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 4.4.1: Tasa de participación en programas de formación profesional y educación continua en comparación con la población total.
  • Indicador 8.3.1: Tasa de crecimiento del producto interno bruto (PIB) per cápita en función del poder adquisitivo.
  • Indicador 9.c.1: Proporción de la población que utiliza Internet.
  • Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desagregadas por edad, sexo, discapacidad y ubicación geográfica.
  • Indicador 16.6.1: Proporción de jóvenes y adultos que tienen una identificación oficial, desagregada por sexo y área urbana/rural.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 4: Educación de calidad Meta 4.4: Aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen habilidades relevantes, incluida la formación técnica y profesional, para el empleo, el trabajo decente y el emprendimiento. Indicador 4.4.1: Tasa de participación en programas de formación profesional y educación continua en comparación con la población total.
Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de empleo decente, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y fomentar la formalización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas. Indicador 8.3.1: Tasa de crecimiento del producto interno bruto (PIB) per cápita en función del poder adquisitivo.
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.c: Aumentar significativamente el acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones y esforzarse por proporcionar acceso universal y asequible a Internet en los países menos adelantados para 2020. Indicador 9.c.1: Proporción de la población que utiliza Internet.
Objetivo 10: Reducción de las desigualdades Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición. Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desagregadas por edad, sexo, discapacidad y ubicación geográfica.
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas Meta 16.6: Desarrollar instituciones eficaces, responsables y transparentes en todos los niveles. Indicador 16.6.1: Proporción de jóvenes y adultos que tienen una identificación oficial, desagregada por sexo y área urbana/rural.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: lavanguardia.com

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T