9. INDUSTRIA INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURAS

¿Qué son las ‘cleantech’ y por qué se caracterizan?

¿Qué son las ‘cleantech’ y por qué se caracterizan?
Written by ZJbTFBGJ2T

¿Qué son las ‘cleantech’ y por qué se caracterizan?  BBVA

¿Qué son las ‘cleantech’ y por qué se caracterizan?Informe sobre la inversión en las ‘cleantech’

La inversión en las ‘cleantech’

Matices aparte, el sector que parece englobar este concepto goza de buena salud. El informe Energy Technology Perspectives 2023, publicado por la Agencia Internacional de la Energía (AIE), indica que el mercado global para las tecnologías moverá alrededor de 650.000 millones de dólares en 2030. Esto supone triplicar el volumen actual de negocio, aunque está condicionado a que los países implementen los planes energéticos y climáticos que han anunciado.

En ese sentido, existen entidades como ‘Cleantech for Iberia’, que cuenta con el apoyo de Breakthrough Energy, iniciativa fundada por Bill Gates, y a la que BBVA se ha incorporado recientemente. Su objetivo principal es crear un centro mundial que consolide la posición de la península ibérica como líder en el sector de las tecnologías limpias.

La inversión en tecnologías limpias en la península ibérica se ha multiplicado por seis en los últimos cinco años, y alcanzó los 676 millones de euros en 2022. Un total de 160 empresas ya han invertido en este sector de la tecnología limpia y se estima que otras 600 más lo harán en los próximos años.

La evolución en el tiempo es clara. “Hay un incremento constante de la inversión en todo lo que tiene que ver con energías limpias y tecnologías descarbonizadas, en franco incremento desde el Acuerdo de París”, señala Fresco, quien conoce de primera mano el tema, pues Avaesen lidera a nivel nacional el concurso de ideas de negocio de tecnologías limpias Cleantech Climate Launchepad. “Las startups muestran una creciente orientación tecnológica y una mayor preparación para afrontar las demandas del mercado actual. Es evidente que cada vez más jóvenes se suman al emprendimiento ‘cleantech’, aportando un enfoque tecnológico distintivo a este dinámico panorama”, sostiene el director general de la asociación.

La investigadora Covadonga Pevida también destaca la evolución de las ‘cleantech’. “Los que hemos trabajado con carbón o con combustibles fósiles vemos que desde hace muchos años se han desarrollado tecnologías comerciales de desnitrificación (DeNoX) o desulfuración (DeSoX) para eliminar óxidos de nitrógeno y óxidos de azufre”. Sin embargo, cree que ahora hablar de tecnologías ‘cleantech’ va más allá.

Hoy en día no se puede separar el concepto del desafío climático que afronta el planeta. “Los retos de las ‘cleantech’ están íntimamente ligados al reto climático que enfrenta la humanidad”, puntualiza Fresco. “Tenemos que hacer un cambio radical de tecnologías en 30 años y para hacerlo se requiere una cantidad de inversión enorme, muy por encima de lo que estamos invirtiendo ahora”.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante
  • Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura
  • Objetivo 13: Acción por el clima

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en el mix energético global
  • Meta 9.4: Actualizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles
  • Meta 13.2: Integrar medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo final de energía
  • Indicador 9.4.1: Valor agregado bruto de la industria manufacturera como porcentaje del PIB y empleo manufacturero como porcentaje del empleo total
  • Indicador 13.2.1: Impacto de las medidas de mitigación del cambio climático implementadas en los marcos de políticas, estrategias y planes nacionales

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en el mix energético global Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo final de energía
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.4: Actualizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles Indicador 9.4.1: Valor agregado bruto de la industria manufacturera como porcentaje del PIB y empleo manufacturero como porcentaje del empleo total
Objetivo 13: Acción por el clima Meta 13.2: Integrar medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales Indicador 13.2.1: Impacto de las medidas de mitigación del cambio climático implementadas en los marcos de políticas, estrategias y planes nacionales

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: bbva.com

 

Venezuela. Gobierno venezolano desafía sanciones y apuesta por un crecimiento industrial del 11 % en 2025 – Resumen Latinoamericano –

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

1 Comment