2. HAMBRE CERO

Nuevos sistemas agropecuarios por cambio climático

Nuevos sistemas agropecuarios por cambio climático
Written by ZJbTFBGJ2T

Nuevos sistemas agropecuarios por cambio climático  El Vigia.net

Nuevos sistemas agropecuarios por cambio climáticoInforme sobre desarrollo sostenible en el Valle de Mexicali

Informe sobre desarrollo sostenible en el Valle de Mexicali

Introducción

En el Valle de Mexicali, es necesario desarrollar nuevos modelos de producción agrícola y pecuaria para enfrentar el cambio climático y la escasez del agua. Esto se logrará a través del trabajo científico interdisciplinario que mejore el aprovechamiento del agua.

Conversatorio de Reconversión Productiva

Recientemente se llevó a cabo el Conversatorio de Reconversión Productiva en el que participaron las asociaciones Restauremos el Colorado A.C., The Nature Conservancy, el Instituto de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) y los productores Celia Hernández y Mario Alberto Meza. Ambos productores mexicalenses están incursionando en nuevas alternativas agropecuarias.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 6: Agua limpia y saneamiento
  • ODS 13: Acción por el clima

Alternativas agropecuarias

Ante la crisis climática y la escasez de agua, los agricultores del Valle de Mexicali ven la oportunidad de buscar opciones diferentes a los cultivos tradicionales. Han emprendido proyectos como los sistemas silvopastoriles, que combinan producción forestal, establecimiento de pastos y ganado en una misma superficie, y cultivos de reconversión productiva, como la cebada.

Impacto ambiental

En ambos proyectos, el agua y el suelo son los ejes centrales para evaluar el impacto ambiental. Se lleva a cabo una medición puntual con el apoyo de expertos en aplicación de riego agrícola y el uso de herramientas y tecnologías, así como en calidad de suelos.

Ahorro significativo

Los resultados iniciales indican que se logran ahorros entre el 20 y el 30 por ciento en la dotación volumétrica para los usuarios del Distrito de Riego. El Inifap, por su parte, está preparado para desarrollar nuevas tecnologías, validarlas y transferirlas a los productores. Esto permitirá implementar agricultura de conservación, que logra una mayor retención de agua en el suelo, aplazando los riegos y ahorrando hasta un riego por cultivo en algunos casos.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento
  • Objetivo 13: Acción por el clima

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 6.4: Para 2030, aumentar considerablemente el uso eficiente de los recursos hídricos en todos los sectores y asegurar la sostenibilidad de la extracción y el abastecimiento de agua dulce para hacer frente a la escasez de agua y reducir considerablemente el número de personas que sufren falta de agua.
  • Meta 13.2: Integrar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.

3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • Indicador 6.4.1: Cambio en la eficiencia del uso del agua en la agricultura.
  • Indicador 13.2.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes nacionales.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento Meta 6.4: Aumentar considerablemente el uso eficiente de los recursos hídricos en todos los sectores y asegurar la sostenibilidad de la extracción y el abastecimiento de agua dulce para hacer frente a la escasez de agua y reducir considerablemente el número de personas que sufren falta de agua. Indicador 6.4.1: Cambio en la eficiencia del uso del agua en la agricultura.
Objetivo 13: Acción por el clima Meta 13.2: Integrar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales. Indicador 13.2.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes nacionales.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: elvigia.net

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T