Informe sobre el daño causado por la contaminación del aire en Irán

Introducción
Según la Agencia de Noticias de Estudiantes Iraníes (ISNA), el presidente del Grupo Ambiental del Parlamento iraní, Sumeyye Rafii, ha destacado el grave problema de la contaminación del aire en el país, especialmente en la capital, Teherán. En este informe, se analizará el impacto de la contaminación del aire en Irán y se presentarán los costos asociados a esta problemática.
Impacto de la contaminación del aire en Irán
De acuerdo con un informe del Banco Mundial (BM), más de 41.700 personas perdieron la vida en Irán durante el año 2021 debido a partículas suspendidas en el aire con un tamaño inferior a 2,5 micras. Este dato alarmante resalta la urgencia de abordar el problema de la contaminación del aire en el país.
Sumeyye Rafii ha señalado que los daños causados por la contaminación del aire en Irán oscilan entre los 7 y los 11 mil millones de dólares anuales. Es importante destacar que estos costos solo incluyen los daños directos y aún no se han tenido en cuenta los costos indirectos asociados a la salud y al medio ambiente.
Incremento de los días no saludables en Teherán
Según los datos recopilados desde el 21 de marzo, considerado como el comienzo del año, se ha observado un aumento significativo en la cantidad de días no saludables en términos del índice de calidad del aire en Teherán. En comparación con el mismo período del año anterior, la cantidad de días no saludables se ha duplicado.
Sumeyye Rafii ha expresado su preocupación por la situación en Teherán, donde la población ha experimentado 2 días con aire fresco en lo que va del año. Por otro lado, las ciudades de Isfahán, Karaj, Ahvaz y Arak solo han tenido un día con aire limpio. Esta disparidad en la calidad del aire es un problema que debe abordarse de manera urgente.
Conclusiones
La contaminación del aire en Irán representa un grave problema que está teniendo un impacto significativo en la salud de la población y en la economía del país. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas, especialmente el ODS 3 (Salud y Bienestar) y el ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles), son fundamentales para abordar esta problemática y garantizar un futuro sostenible para todos los ciudadanos iraníes.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
- Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
- Objetivo 13: Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 3.9: Reducir el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire y la contaminación del agua.
- Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, incluido el deterioro de la calidad del aire.
- Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire.
- Indicador 11.6.2: Proporción de ciudades con niveles de calidad del aire que cumplen con las directrices nacionales y/o internacionales.
- Indicador 13.1.1: Número de personas y activos críticos ubicados en áreas de riesgo climático y desastres naturales.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. | Meta 3.9: Reducir el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire y la contaminación del agua. | Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire. |
Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. | Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, incluido el deterioro de la calidad del aire. | Indicador 11.6.2: Proporción de ciudades con niveles de calidad del aire que cumplen con las directrices nacionales y/o internacionales. |
Objetivo 13: Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. | Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales. | Indicador 13.1.1: Número de personas y activos críticos ubicados en áreas de riesgo climático y desastres naturales. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: trt.net.tr
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.