Fundación Banco Entre Ríos llama a una nueva edición del “Premio a la Innovación Educativa”
25 de marzo de 2024 – 17:44
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:
- ODS 4: Educación de calidad
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- ODS 12: Producción y consumo responsables
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
La Fundación Banco Entre Ríos convoca a una nueva edición del “Premio a la Innovación Educativa”. Este programa tiene como objetivo el desarrollo de proyectos de impacto social orientados a Ciencias y Sustentabilidad en establecimientos educativos de nivel secundario.
La convocatoria estará abierta hasta el 5 de abril y está dirigida a docentes y directores del ciclo orientado y segundo ciclo de Escuelas Secundarias de Gestión Pública y Privada. Los interesados en participar podrán postularse completando el formulario a través del sitio web exclusivo: https://www.premiofgpinnovacioneducativa.com.ar/.
Premio de la Fundación Banco Entre Ríos: cuánto se llevará el ganador
En esta edición habrá en la provincia un ganador general (primer puesto), que recibirá $2 millones para el desarrollo del proyecto, y tres menciones destacadas, que obtendrán cada una la suma de $700 mil.
El Premio FGP a la Innovación Educativa está organizado por la Fundación Banco Entre Ríos, junto a las otras tres Fundaciones del Grupo Petersen (FGP) –Fundación Banco Santa Fe, Fundación Banco San Juan y Fundación Banco Santa Cruz- y en esta quinta edición distribuirá un total de 16.400.000 pesos en premios entre las escuelas ganadoras de estas cuatro provincias, donde el Grupo Petersen concentra su área de influencia.
El Programa contribuye a la formación de docentes en estrategias de aprendizaje activo y promueve el desarrollo de capacidades en los estudiantes, a través del trabajo en proyectos orientados a Ciencias y Sustentabilidad.
Para más información sobre la edición 2024 se llevará a cabo el próximo lunes 25 a las 18 horas un Webinar Informativo Abierto a través del canal de YouTube de FGP: https://www.youtube.com/@FundacionesGrupoPetersen.
Las escuelas seleccionadas serán convocadas a conformar equipos interdisciplinarios con docentes de su institución para avanzar a la etapa de formación.
La etapa de acompañamiento formativo, en Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), se realizará a través del Campus Educativo de FGP y consta de encuentros sincrónicos y seguimiento asincrónico entre los meses de abril a septiembre, en Ciencias, Matemática y Tecnología, orientadas a proyectos. Se proporcionará, a los docentes participantes, herramientas y canales de consultas para la revisión y/o elaboración de los proyectos.
Premio de la Fundación Banco Entre Ríos: habrá kits de robótica
Como novedad en esta edición, todas las escuelas seleccionadas recibirán un kit de robótica, para trabajar durante la etapa formativa en el desarrollo de sus proyectos. A su vez los estudiantes participarán de jornadas de formación con Clubes TED, en temáticas ligadas a: Trabajo en equipo, Comunicación, y Resolución de problemas.
Una vez concluida la formación, las escuelas deberán postular junto a estudiantes, un proyecto de innovación educativa orientado a Ciencias y Sustentabilidad, que será evaluado por un jurado de expertos quienes determinarán los seleccionados.
Posteriormente se realizarán 4 Ferias en Acción (una por cada región) de carácter presencial, donde se anunciarán los ganadores. Estas ferias se constituyen como espacios de aprendizaje e intercambio entre pares, fomentando el espíritu crítico y la curiosidad dentro de la comunidad educativa, al hacer posible la exposición de experiencias y la visibilización de proyectos.
En la edición 2023, 329 docentes y directivos de 69 escuelas, de las cuatro provincias, fueron capacitados desde el campus y presentaron un total de 82 proyectos en las 4 ferias de proyectos realizadas.
Toda la información, bases y condiciones pueden ser consultadas en el sitio web exclusivo: https://www.premiofgpinnovacioneducativa.com.ar/.
Con esta nueva edición del Premio FGP a la Innovación Educativa, las Fundaciones continúan promoviendo la transformación de la escuela secundaria a través de programas que centran al estudiante como protagonista del proceso educativo, brindando conocimientos y trabajando habilidades del Siglo XXI, como lo son el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la comunicación y el trabajo colaborativo.
La Fundación Banco Entre Ríos continúa promoviendo la innovación educativa a través de la convocatoria a un nuevo Premio. Esta iniciativa demuestra el compromiso de la entidad con el desarrollo y mejora de la educación en la región, brindando un espacio para reconocer y premiar las propuestas innovadoras en este ámbito. La convocatoria a este premio es una oportunidad para fomentar la creatividad y el trabajo colaborativo en el sector educativo, contribuyendo así a la formación de una sociedad más preparada y actualizada.
La Fundación Banco Entre Ríos ha convocado a otro Premio a la Innovación Educativa, lo que demuestra su compromiso con el desarrollo y mejora de la educación en la región. Este premio busca reconocer y premiar a aquellos proyectos educativos que se destaquen por su innovación y creatividad. Es una oportunidad para que docentes, directivos y estudiantes puedan mostrar sus ideas y propuestas para transformar la educación. Este tipo de iniciativas son fundamentales para fomentar la mejora continua en el ámbito educativo y promover la búsqueda de soluciones innovadoras.