8. TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

Pimec ve “insuficiente” la distribución de fondos a Cataluña para políticas activas de empleo

Pimec ve “insuficiente” la distribución de fondos a Cataluña para políticas activas de empleo
Written by ZJbTFBGJ2T

Pimec ve “insuficiente” la distribución de fondos a Cataluña para políticas activas de empleo  Europa Press

Informe sobre la distribución de fondos para políticas activas de empleo en Cataluña

Informe sobre la distribución de fondos para políticas activas de empleo en Cataluña

Pimec ve “insuficiente” la distribución de fondos a Cataluña para políticas activas de empleo

BARCELONA, 4 Abr. (EUROPA PRESS) –

Pimec ha calificado de “insuficiente” la distribución de fondos a Cataluña para políticas activas de empleo y ha avisado de que ello acentúa los problemas del mercado de trabajo.

Así lo ha manifestado en un comunicado este jueves tras conocer la distribución de los fondos de la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales del Estado en Cataluña realizada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, donde se ha acordado una partida para políticas activas de 287 millones.

Según la patronal catalana, esta cifra supone “un recorte de, como mínimo, un 30% de los fondos distribuidos durante 2023”, que ha cifrado en 123 millones de euros.

También consideran “inasumible que la consecuencia de la no tramitación de los Presupuestos Generales del Estado tenga como resultado un recorte de recursos en esta partida respecto a la del año pasado”.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico

DESEMPLEO

Además, apuntan que el recorte atenta contra una de las políticas estratégicas más importantes como son las políticas activas de empleo, que deben permitir a las personas “superar la situación de desempleo a través de la orientación, la formación o el fomento del empleo, entre otras cuestiones”.

Por ello, piden acelerar los procedimientos para que, como mínimo, el 30% de los recursos no distribuidos en esta ocasión se recuperen para reforzar las políticas que permitan mejorar la situación de dichas personas, y que se reconsidere la distribución de recursos de manera urgente para poder resolver los problemas estructurales del mercado de trabajo en Cataluña.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • Objetivo 1: Fin de la pobreza
  • Objetivo 4: Educación de calidad
  • Objetivo 5: Igualdad de género
  • Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • Objetivo 10: Reducción de las desigualdades
  • Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y garantizar un trabajo decente para todos los hombres y mujeres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 8.5.1: Tasa de participación en el empleo de la población en edad de trabajar, por sexo.

El artículo destaca la distribución insuficiente de fondos para políticas activas de empleo en Cataluña, lo que acentúa los problemas del mercado laboral. Esto está directamente relacionado con el Objetivo 8 de los ODS, que se centra en el trabajo decente y el crecimiento económico.

En cuanto a las metas específicas, el artículo menciona que la distribución de fondos insuficiente va en contra de la meta 8.5 de lograr el empleo pleno y productivo, así como garantizar un trabajo decente para todos. Esto implica que las políticas activas de empleo deben permitir a las personas superar la situación de desempleo a través de la orientación, la formación y el fomento del empleo.

En términos de indicadores, el artículo no menciona explícitamente ninguno, pero se puede inferir que el indicador relevante sería el 8.5.1, que mide la tasa de participación en el empleo de la población en edad de trabajar, desglosada por sexo. Este indicador permitiría medir el progreso hacia la meta de lograr un empleo pleno y productivo para todos.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y garantizar un trabajo decente para todos los hombres y mujeres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad. Indicador 8.5.1: Tasa de participación en el empleo de la población en edad de trabajar, por sexo.

Derechos de Autor: Explora este artículo cuidadosamente elaborado por SDG Investors Inc. Nuestra avanzada tecnología de IA se sumerge en un mar de información para resaltar nuestro camino conjunto hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Somos dueños de los derechos de este contenido, pero te animamos a compartirlo para extender el conocimiento y promover acciones sobre los ODS.

Fuente: europapress.es

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

1 Comment

  • El artículo informa que la patronal Pimec considera “insuficiente” la distribución de fondos a Cataluña para políticas activas de empleo. Según Pimec, los recursos asignados no son suficientes para hacer frente a las necesidades de la región en términos de empleo. Esta conclusión sugiere que Cataluña requiere una mayor inversión en políticas activas de empleo para poder abordar de manera efectiva los desafíos laborales que enfrenta.