3. SALUD Y BIENESTAR

Encontraron a un niño de 2 años abandonado adentro de una valija: presentaba signos de violencia | Mundo

Encontraron a un niño de 2 años abandonado adentro de una valija: presentaba signos de violencia | Mundo
Written by ZJbTFBGJ2T

Encontraron a un niño de 2 años abandonado adentro de una valija: presentaba signos de violencia  Los Andes (Mendoza)

Encontraron a un niño de 2 años abandonado adentro de una valija: presentaba signos de violencia | MundoInforme sobre el hallazgo de un niño en una maleta en México

Informe sobre el hallazgo de un niño en una maleta en México

Introducción

Un niño de 2 años fue encontrado vivo dentro de una maleta en la ciudad mexicana de Puebla. Este incidente ha generado gran indignación y preocupación en los ciudadanos. El hecho ocurrió el martes por la mañana, cuando vecinos de la colonia La Loma reportaron a las autoridades la presencia de una maleta sospechosa en una vereda.

Desarrollo

El pequeño, cuyo estado de salud evoluciona favorablemente según funcionarios sanitarios de Puebla, fue encontrado por personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Los uniformados acudieron al lugar tras recibir un llamado de los vecinos, quienes se mostraron preocupados por la repentina aparición de la maleta.

Imagen de la maleta encontrada
Imagen de la maleta encontrada

Al abrir la maleta, encontraron al niño con la ropa completamente mojada y notables signos de violencia. Momentos más tarde, personal de Protección Civil de Puebla se presentó en el lugar para brindar asistencia al menor y determinar que se encontrara fuera de peligro.

Imagen del niño rescatado
Imagen del niño rescatado

Los uniformados le quitaron la ropa mojada al niño y lo cubrieron con frazadas proporcionadas por los vecinos.

El menor fue puesto al resguardo de Personal de la Dirección de Atención a Víctimas y recibió asistencia médica en el Hospital General del Norte. Medios locales informaron que la salud física del menor evoluciona, ya que desde el nosocomio lo alimentaron y él pequeño aceptó la comida exitosamente.

No obstante, la titular de la Secretaría de Salud de Puebla, Araceli Soria, informó que el niño padece el Síndrome de Niño Maltratado. Esta es una forma de maltrato infantil que se produce cuando un menor es sacudido de forma violenta por un adulto. En algunos casos, puede ocasionar lesiones graves como hematomas cerebrales, inflamación, presión y sangrado dentro del cerebro, según el sitio MedlinePlus.

“Afortunadamente, el niño no tiene lesiones graves. Ya se le hicieron estudios, tomografías, no hay fractura, no hay daños severos, por lo tanto, el niño ya está despierto. Está consciente”, informó la funcionaria.

En adición, la presidenta del Sistema Estatal DIF, Gabriela Bonilla, informó que están esperando las indicaciones de las autoridades correspondientes por si tiene el ingreso a nuestras casas de asistencia, en donde será recibido con todo nuestro amor.

Por último, las autoridades llevan a cabo una investigación para determinar las circunstancias en las que fue abandonado el pequeño, y quién o quienes llevaron a cabo la acción que generó gran indignación y preocupación en los vecinos de La Loma.

Conclusiones

El hallazgo de un niño de 2 años dentro de una maleta en Puebla ha generado una gran indignación y preocupación en la sociedad. Este incidente pone de manifiesto la importancia de trabajar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas. Algunos ODS relevantes en este caso son:

  • ODS 1: Fin de la pobreza: Es fundamental abordar las causas subyacentes que llevan a situaciones extremas como el abandono de un niño en una maleta.
  • ODS 3: Salud y bienestar: Garantizar la salud y el bienestar de los niños es una prioridad para prevenir casos de maltrato y violencia.
  • ODS 5: Igualdad de género: Promover la igualdad de género es esencial para prevenir la violencia y el maltrato infantil.
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades: Es necesario trabajar para reducir las desigualdades sociales que pueden llevar a situaciones extremas como esta.

En conclusión, es fundamental abordar estos desafíos sociales y trabajar hacia un mundo más justo y seguro para todos los niños.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
  • Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 3.1: Reducir la mortalidad materna a menos de 70 por cada 100,000 nacidos vivos.
  • Meta 3.2: Poner fin a las muertes evitables de recién nacidos y niños menores de 5 años, logrando que todos los países intenten reducir la mortalidad neonatal al menos a 12 por cada 1,000 nacidos vivos y la mortalidad de niños menores de 5 años al menos a 25 por cada 1,000 nacidos vivos.
  • Meta 16.2: Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 3.1.1: Tasa de mortalidad materna.
  • Indicador 3.2.1: Tasa de mortalidad neonatal.
  • Indicador 3.2.2: Tasa de mortalidad de niños menores de 5 años.
  • Indicador 16.2.1: Porcentaje de niños de 1 a 17 años que experimentaron cualquier forma de castigo físico y/o psicológico en los últimos meses.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. Meta 3.1: Reducir la mortalidad materna a menos de 70 por cada 100,000 nacidos vivos. Indicador 3.1.1: Tasa de mortalidad materna.
Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles. Meta 3.2: Poner fin a las muertes evitables de recién nacidos y niños menores de 5 años, logrando que todos los países intenten reducir la mortalidad neonatal al menos a 12 por cada 1,000 nacidos vivos y la mortalidad de niños menores de 5 años al menos a 25 por cada 1,000 nacidos vivos. Indicador 3.2.1: Tasa de mortalidad neonatal.
Indicador 3.2.2: Tasa de mortalidad de niños menores de 5 años.
Meta 16.2: Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños. Indicador 16.2.1: Porcentaje de niños de 1 a 17 años que experimentaron cualquier forma de castigo físico y/o psicológico en los últimos meses.

Derechos de Autor: Explora este artículo cuidadosamente elaborado por SDG Investors Inc. Nuestra avanzada tecnología de IA se sumerge en un mar de información para resaltar nuestro camino conjunto hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Somos dueños de los derechos de este contenido, pero te animamos a compartirlo para extender el conocimiento y promover acciones sobre los ODS.

Fuente: losandes.com.ar

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T