Informe: Ley de Industrias Cero Emisiones
Introducción
El Parlamento Europeo ha aprobado la ley de Industrias Cero Emisiones como respuesta a los subsidios de Washington y Pekín a sus respectivas industrias verdes. Esta normativa tiene como objetivo que el bloque produzca el 40% de las tecnologías limpias que necesitará hasta 2030.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 7: Energía asequible y no contaminante.
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura.
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles.
- ODS 13: Acción por el clima.
Desarrollo
Con 361 votos a favor, 121 en contra y 45 abstenciones, los eurodiputados han dado luz verde definitiva a esta norma que busca aumentar la capacidad productiva del bloque hasta 2030. Además, se pretende alcanzar el 15% del mercado mundial en tecnologías verdes. Para lograr estos objetivos, la UE necesita una inversión de 600.000 millones de euros entre ahora y 2030.
Tecnologías verdes
La ley de Industrias Cero Emisiones tiene como objetivo aumentar la producción de ocho tecnologías verdes, entre las que se incluyen la solar, eólica, baterías, bombas de calor, geotérmica, electrolizadores y placas de combustible, biogás y biometano. También se promoverá el desarrollo de tecnologías avanzadas para la producción de energía nuclear con pocos desechos, los reactores modulares pequeños y los combustibles.
Simplificación de procesos
Además de fomentar la producción de tecnologías limpias, la normativa busca reducir la carga administrativa y simplificar los procesos de concesión de permisos para proyectos renovables. También establece criterios de sostenibilidad para las ayudas nacionales destinadas a la instalación de paneles solares y bombas de calor.
Procedimientos de licitación pública
Los procedimientos de licitación pública y las subastas renovables estarán sujetos a los mismos criterios establecidos por Bruselas. Los países deberán aplicar criterios de sostenibilidad medioambiental y contribución a la integración energética en un mínimo del 30% del volumen subastado ese año o un máximo de 6 gigavatios subastados al año por país.
Financiación y fondo europeo de soberanía
La legislación fomentará la financiación a través del Régimen de Comercio de Derechos de Emisión y la Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP). Además, se plantea la creación de un fondo europeo de soberanía para impulsar la competitividad, una propuesta que aún no se ha concretado.
Conclusión
La ley de Industrias Cero Emisiones es una medida importante para que la Unión Europea aumente su capacidad productiva en tecnologías limpias y se posicione en el mercado mundial. Además, contribuye al logro de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la energía, la industria y la acción por el clima.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante
- Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura
- Objetivo 13: Acción por el clima
- Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en el consumo final de energía
- Meta 9.2: Promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
- Meta 13.2: Integrar medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales
- Meta 17.6: Mejorar la cooperación Norte-Sur, Sur-Sur y triangular regional e internacional en materia de ciencia, tecnología e innovación
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo final de energía
- Indicador 9.2.1: Industrias manufactureras con valor agregado agregado por trabajador y por consumo de energía
- Indicador 13.2.1: Integración de medidas de cambio climático en políticas, estrategias y planes nacionales
- Indicador 17.6.1: Número total de acuerdos de transferencia de tecnología en términos de acceso y beneficio mutuos, acordados y en vigor
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante | Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en el consumo final de energía | Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo final de energía |
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura | Meta 9.2: Promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación | Indicador 9.2.1: Industrias manufactureras con valor agregado agregado por trabajador y por consumo de energía |
Objetivo 13: Acción por el clima | Meta 13.2: Integrar medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales | Indicador 13.2.1: Integración de medidas de cambio climático en políticas, estrategias y planes nacionales |
Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos | Meta 17.6: Mejorar la cooperación Norte-Sur, Sur-Sur y triangular regional e internacional en materia de ciencia, tecnología e innovación | Indicador 17.6.1: Número total de acuerdos de transferencia de tecnología en términos de acceso y beneficio mutuos, acordados y en vigor |
Derechos de Autor: Explora este artículo cuidadosamente elaborado por SDG Investors Inc. Nuestra avanzada tecnología de IA se sumerge en un mar de información para resaltar nuestro camino conjunto hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Somos dueños de los derechos de este contenido, pero te animamos a compartirlo para extender el conocimiento y promover acciones sobre los ODS.
Fuente: eleconomista.es
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.
La conclusión del artículo es que la Eurocámara ha aprobado una norma que establece como objetivo que la Unión Europea produzca el 40% de sus tecnologías limpias para el año 2030. Esta medida busca fomentar el desarrollo y uso de tecnologías más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.